- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaDeben ser competitivos y simplificarse los procedimientos de inversión, sugiere SNMPE

Deben ser competitivos y simplificarse los procedimientos de inversión, sugiere SNMPE

Representante de la SNMPE argumentó que los inversionistas apuestan en irse a otros países porque los tiempos de inversión y desarrollo son demasiados extensos

El Perú debe apostar por el sector hidrocarburos, sea por el petróleo o por el gas. Estados Unidos tiene estos recursos en abundancia y está apostando por darles valor. Y lo mismo debemos hacer nosotros, pero sin dejar de ser conscientes que estamos viviendo un proceso de transición energética debido al cambio climático. Eso quiere decir que tenemos que trabajar en las energías renovables, porque todo va en paralelo, así lo afirmó María Julia Aybar, presidenta del comité de hidrocarburos de la Sociedad Nacional de Minería Petróleo y Energía (SNMPE).

Indicó que se tienen que seguir trabajando en desarrollar energías limpias, aunque reconoció que no son suficientes para cubrir la demanda que se requiere actualmente. «Vamos a seguir necesitando los hidrocarburos fósiles y, sobre todo, un hidrocarburo como el gas natural que es bastante limpio y que nuestro país lo tiene, pero no lo está buscando», enfatizó.



Simplificar procesos

La representante de la SNMPE señaló que en el país se debe simplificar procedimientos y ser competitivos para que los inversionistas no apuesten en colocar en naciones vecinas. «No podemos pensar que un inversionista va a venir al Perú y se va a pasar 6 o 7 años esperando que un trámite salga para recién invertir en un pozo y ver si tiene suerte para que en cuatro años haga un descubrimiento y recupere su inversión. Esto, cuando en el país del costado puede hacer todo eso en dos años», argumentó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Cámara Minera de Chile y Aprimin sellan alianza estratégica para impulsar la minería espacial

El convenio busca desarrollar investigación, proyectos y tecnologías para la exploración y explotación de la Minería Espacial en la Luna, Marte y el cinturón de Asteroides. La Cámara Minera de Chile y la Asociación de Proveedores Industriales de la Minería,...

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...