- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaGenrent del Perú presentará modificaciones del EIA de Central Térmica Iquitos en...

Genrent del Perú presentará modificaciones del EIA de Central Térmica Iquitos en audiencias públicas

ENERGÍA. Genrent del Perú presentará modificaciones del EIA de Central Térmica Iquitos en audiencias públicas. La empresa Genrent del Perú, subsidiaria de la brasileña Genrent do Brasil, realizará cuatro Audiencias Públicas con el objetivo de informar sobre las modificaciones al Estudio de Impacto Ambiental (EIA) de su proyecto «Central Térmica Iquitos Nueva y Línea de Transmisión de 60 kV (kilovatios)».

De acuerdo al Boletín Oficial -publicado hoy en el diario El Peruano- la primera audiencia será el próximo 5 de diciembre en la Institución Educativa N° 60839 de la Comunidad Nativa Centro Arenal en el distrito Punchana (Maynas, Loreto); al día siguiente (6 de diciembre), la cita será en el Local Comunal de la Comunidad Nativa Santo Tomás s/n -que se encuentra en la provincia loretana de Maynas-; y el 7 de diciembre se realizarán dos reuniones: en el Auditorio Municipal Maloca, ubicado en el distrito de Iquitos (Maynas, Loreto) y en el Local Municipal Generalísimo José de San Martín (Maynas, Loreto).

CON EIA APROBADO

Hace un poco más de un año (a inicios de noviembre del 2015), el Ministerio de Energía y Minas (MEM) aprobó el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto Central Térmica Iquitos Nueva y Línea de Transmisión de 60 kV (kilovatios), presentado por Genrent del Perú.

La futura central térmica, ubicada en los distritos de Punchana e Iquitos, demandará una inversión aproximadamente de US$ 100 millones. Cabe precisar que su puesta en operación comercial estuvo prevista para el primer trimestre de este año.

El área de influencia directa del proyecto comprende ocho comunidades nativas (Santa Antonio de Picuro Yacu, Centro Arenal, Independencia, El Milagro, Santa Clotilde, Santo Tomás), tres centros poblados menores (Astoria, Barrio Florido, Picuro Yacu) y dos caseríos (Costanera y Lupunillo), los mismos que se encuentran en el distrito de Punchana.

El dato

En mayo del 2013, Genrent do Brasil se adjudicó proyecto para la construcción de una planta termoeléctrica en un proceso realizado por Proinversión.

(Foto cortesía de CESEL – imagen referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Conozca la agenda que se abordará en la mesa de trabajo sobre formalización minera

La reunión se centrará en el proceso de formalización para los 31 560 registros autorizados, los derechos laborales y la creación de una nueva ley que responda al interés de los trabajadores. La presidenta Dina Boluarte anunció para hoy...

Mineras peruanas trazan hoja de ruta digital para operaciones más sostenibles y seguras

Diecisiete empresas del sector trabajaron durante seis meses en una hoja de ruta tecnológica con visión colaborativa y sostenible. La minería peruana dio un paso estratégico hacia su modernización tecnológica. Diecisiete empresas del sector, incluyendo mineras y proveedoras, construyeron de...

Exviceministro Henry Luna propone integrar a mineros excluidos del REINFO con pequeños productores con concesión

La medida incluye la autorización de un permiso para ejercer la actividad minera a ambas agrupaciones en conjunto. En entrevista con Rumbo Minero TV, el ingeniero y exviceministro de Minas, Henry Luna, propuso que se autorice un permiso a...

Activación de reinfos suspendidos no será posible, advirtió Ivan Arenas

Iván Arenas aclaró que los reinfos anulados el 4 de julio no podrán volver a operar. Solo quedan vigentes 31 mil registros. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) eliminó oficialmente 50,560 registros del Reinfo el pasado 4 de julio,...
Noticias Internacionales

Rio Tinto reafirma interés en invertir en cobre estadounidense ante aranceles propuestos por Trump

La minera anglo-australiana ve oportunidades estratégicas en el impulso de una cadena de suministro nacional en EE. UU. Rio Tinto, una de las principales compañías mineras a nivel mundial, expresó su firme intención de expandir su presencia en el sector...

Power Metallic Mines cierra la compra de concesiones de Li-FT por más de US$ 511.000

Este movimiento estratégico amplía significativamente las propiedades de la compañía en el campamento Nisk, elevando su superficie total a 212,86 km². La empresa de exploración canadiense Power Metallic Mines ha finalizado la adquisición de una participación del 100 %...

Estados Unidos dispara precio del cobre con nuevas tarifas de importación, advierte Gonzales

Un sorpresivo anuncio del presidente Donald Trump activó una subida inmediata del cobre, mientras la nueva ley de presupuesto estadounidense aviva temores de estanflación y debilidad fiscal. En un giro inesperado, el presidente Donald Trump anunció de forma unilateral una...

Starcore International firma acuerdo de US$ 268.500 para arrendar el proyecto Tortilla

El proyecto ubicado en Querétaro (México), incluye seis concesiones minerales y dos propiedades. La minera canadiense Starcore International Mines firmó una carta de intención no vinculante (LoI) con Manuel Felipe Arreguin Martínez para arrendar el proyecto San Juan Nepomuceno de...