- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaGobierno otorga bono a familias vulnerables para cancelar recibos de luz

Gobierno otorga bono a familias vulnerables para cancelar recibos de luz

Mediante el Decreto de Urgencia N° 074-2020, impulsado por el Ministerio de Energía y Minas a través del sector Electricidad, se autorizó la entrega de un bono de hasta S/ 160 dirigido a usuarios residenciales focalizados que comprenden familias más vulnerables para que cancelen los recibos por el servicio eléctrico pendientes de pago desde marzo, mes en que se inició el estado de emergencia decretado para frenar el brote de coronavirus en el país.

El Bono Electricidad beneficiará a 5.38 millones de usuarios residenciales del servicio público de electricidad, lo que equivale al mismo número de familias y a un total de 24 millones de peruanos, aproximadamente.

Este beneficio está dirigido a las familias de menos ingresos económicos que son las que tienen un consumo de hasta 125 kilowatts por hora (kWh), los usuarios de zonas rurales que son atendidas con sistemas fotovoltaicos (paneles solares) y los que tienen una medición colectiva.

Con el Bono Electricidad se podrá cancelar los recibos de luz por un consumo de hasta 125 kWh por un monto total de hasta S/ 160 por usuario, los mismos que podrán ser aplicados desde el mes de marzo hasta diciembre del presente año.

De esta forma, el Gobierno sigue incrementando el nivel de apoyo a la población peruana, especialmente a las familias vulnerables, contribuyendo a garantizar la continuidad del servicio eléctrico y a mitigar el efecto económico de la inmovilización social obligatoria.

El Minem informó que el Bono Electricidad tendrá una cobertura nacional y que la gran mayoría de beneficiarios serán millones de familias en el interior del país, lo que ratifica el carácter social y descentralista de esta iniciativa del Gobierno.

Para asegurar que el bono llegará de forma efectiva a las familias vulnerables se verificará el promedio de consumo mensual del beneficiado, el cual no debe ser mayor a 125 kWh/mes en los meses comprendidos entre marzo del 2019 y febrero de este año. De igual forma, no debe registrar consumos promedio mayores a 150 kWh/mes entre enero y febrero de este año (estación de verano).

Adicionalmente, en Lima y Callao se verificará que el punto de entrega del suministro beneficiado no se encuentre en las manzanas calificadas como estratos alto y medio alto, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Exportaciones mineras sumaron U$ 21 684 millones entre enero y mayo de 2025

Un incremento de 16.3 % con respecto al mismo periodo en 2024 (US$ 18 737 millones). Entre enero y mayo 2025, las exportaciones de productos mineros sumaron US$ 21 684 millones, lo que significó un avance del 16.3 % respecto...

Perú proyecta récord de US$77.000 millones en exportaciones con impulso del cobre y sector eléctrico

El país acumula 15 meses de crecimiento y prepara 25.000 MW en proyectos de generación, mayoritariamente renovables. La economía peruana registró en junio una expansión de 4,52%, sumando 15 meses consecutivos de crecimiento, con las exportaciones mineras como motor, especialmente...

50 mineras invirtieron US$ 2,305 millones: Southern, Antamina y Las Bambas lideran

También destaca el crecimiento de empresas medianas como Minsur, La Arena, Raura y El Brocal. Según el último Boletín Minero, publicado por el Ministerio de Energía y Minas, la inversión minera en el Perú sumó US$ 2,305,981,313 entre enero y...

Roque Benavides presidirá Expomina 2026: visión empresarial para la más grande cita minera

La décima edición de Expomina Perú, la feria minera más importante de América y una de las más grandes del mundo, tendrá como presidente a Roque Benavides Ganoza, actual Presidente Ejecutivo de Compañía de Minas Buenaventura. El evento se...
Noticias Internacionales

Austral Gold suspende operaciones en Guanaco tras accidente mortal en Chile

Un trabajador contratista falleció en la mina de oro y plata; la compañía activó protocolos de emergencia y colabora en la investigación. Austral Gold informó el fallecimiento de un trabajador contratista tras un incidente ocurrido en su mina de oro...

West African Resources eleva utilidades 133% y alcanza US$ 142 millones en primer semestre

La minera australiana compensó la caída de 11% en producción de oro con un alza de 44% en el precio del metal, lo que impulsó sus ingresos a US$ 316 millones. West African Resources (ASX: WAF) reportó un beneficio neto...

Ivanhoe instala bombas de alta capacidad para reanudar producción en mina Kakula

La compañía canadiense avanza en su plan de desagüe en la República Democrática del Congo tras la actividad sísmica de mayo. Se espera recuperar zonas de alta ley hacia fines de año. Ivanhoe Mines confirmó que la mina de cobre...

McFarlane Lake Mining asegura USD 25 millones para adquirir proyecto de oro Juby

La compañía cerró un préstamo puente y una colocación privada que respaldarán la compra del proyecto Juby a Aris Mining, considerado uno de los yacimientos auríferos sin explotar más prometedores de Canadá. La canadiense McFarlane Lake Mining (CSE) anunció que...