- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaGrecia pone en marcha el mayor parque solar bifacial de Europa

Grecia pone en marcha el mayor parque solar bifacial de Europa

El parque generará 350 GWh de electricidad; será capaz de abastecer a 75.000 hogares al año y demandó una inversión de US$ 141 millones.

Grecia ha inaugurado esta semana un parque solar de 204 megavatios (MW) en Kozani, en la región de Macedonia Occidental.

“Se trata del mayor parque solar con paneles bifaciales de Europa”, acentuaron los funcionarios griegos.

El primer ministro Kyriakos Mitsotakis inauguró oficialmente el parque solar de 130 millones de euros (141,7 millones de dólares)

Además, se espera que genere 350 GWh de electricidad capaz de abastecer a 75.000 hogares al año.

También se indicó que el parque está dotado de 500.000 paneles bifaciales y se conectará a la red eléctrica griega en las próximas semanas.



Consideraciones del parque solar

El promotor alemán de energías renovables Juwi, a través de su filial Juwi Hellas, es el promotor original del parque solar de Kozani.

Juwi vendió el parque solar a Hellenic Petroleum, la mayor refinería de petróleo de Grecia, en 2020.

Hellenic Petroleum afirmó que su objetivo es tener 1 GW de capacidad de energía limpia en funcionamiento para finales de 2026.

La agencia Reuters señaló que Grecia superó su objetivo para 2020 al aprovechar las energías renovables para el 21,7% de su consumo energético.

Esa información tuvo como referencia a la oficina de estadísticas de la Unión Europea, y se sumó que se pretende aumentar la cifra al 35% para 2030.

«Mitsotakis afirmó que su Gobierno acelerará los procedimientos de concesión de licencias y se dispone a concretar los permisos para la construcción de parques eólicos marinos a gran escala».

Paneles solares bifaciales

Los paneles solares bifaciales, o de doble cara, recogen la luz por ambos lados; y pueden producir un tercio más de energía que los paneles solares monofaciales.

Son delgados y necesitan un bastidor especial para obtener la máxima exposición al sol.

El lado de los paneles que no está orientado hacia el sol -la lámina trasera- puede utilizar la luz reflejada en el suelo o en otro material.

Y cuanto más ligera sea la superficie -como la arena- más eficaz será para el panel solar.



Debido al coste y al hecho de que tienen que ser instalados en el suelo, los paneles bifaciales son los más adecuados para el uso comercial o de servicios públicos.

EnergySage explicó que los paneles bifaciales tienen más superficie para absorber la luz solar y han demostrado ser más eficientes que los paneles tradicionales.

“Si los módulos bifaciales se colocan en posición vertical, pueden capturar energía en dos de los momentos de mayor intensidad solar: el amanecer y el atardecer”, señaló.

Además, consideró que los paneles instalados verticalmente también son más resistentes a las inclemencias del tiempo, como la nieve y el sol.

“Incluso podrían cubrir un panel y bloquear parte de su eficiencia. Los paneles solares bifaciales también resultan más duraderos que los tradicionales”, resaltó.

Asimismo, los paneles bifaciales combinados con seguidores solares pueden producir un 27% más de energía solar que un sistema de tamaño similar con paneles monofaciales.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...