- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaGrecia pone en marcha el mayor parque solar bifacial de Europa

Grecia pone en marcha el mayor parque solar bifacial de Europa

El parque generará 350 GWh de electricidad; será capaz de abastecer a 75.000 hogares al año y demandó una inversión de US$ 141 millones.

Grecia ha inaugurado esta semana un parque solar de 204 megavatios (MW) en Kozani, en la región de Macedonia Occidental.

“Se trata del mayor parque solar con paneles bifaciales de Europa”, acentuaron los funcionarios griegos.

El primer ministro Kyriakos Mitsotakis inauguró oficialmente el parque solar de 130 millones de euros (141,7 millones de dólares)

Además, se espera que genere 350 GWh de electricidad capaz de abastecer a 75.000 hogares al año.

También se indicó que el parque está dotado de 500.000 paneles bifaciales y se conectará a la red eléctrica griega en las próximas semanas.



Consideraciones del parque solar

El promotor alemán de energías renovables Juwi, a través de su filial Juwi Hellas, es el promotor original del parque solar de Kozani.

Juwi vendió el parque solar a Hellenic Petroleum, la mayor refinería de petróleo de Grecia, en 2020.

Hellenic Petroleum afirmó que su objetivo es tener 1 GW de capacidad de energía limpia en funcionamiento para finales de 2026.

La agencia Reuters señaló que Grecia superó su objetivo para 2020 al aprovechar las energías renovables para el 21,7% de su consumo energético.

Esa información tuvo como referencia a la oficina de estadísticas de la Unión Europea, y se sumó que se pretende aumentar la cifra al 35% para 2030.

«Mitsotakis afirmó que su Gobierno acelerará los procedimientos de concesión de licencias y se dispone a concretar los permisos para la construcción de parques eólicos marinos a gran escala».

Paneles solares bifaciales

Los paneles solares bifaciales, o de doble cara, recogen la luz por ambos lados; y pueden producir un tercio más de energía que los paneles solares monofaciales.

Son delgados y necesitan un bastidor especial para obtener la máxima exposición al sol.

El lado de los paneles que no está orientado hacia el sol -la lámina trasera- puede utilizar la luz reflejada en el suelo o en otro material.

Y cuanto más ligera sea la superficie -como la arena- más eficaz será para el panel solar.



Debido al coste y al hecho de que tienen que ser instalados en el suelo, los paneles bifaciales son los más adecuados para el uso comercial o de servicios públicos.

EnergySage explicó que los paneles bifaciales tienen más superficie para absorber la luz solar y han demostrado ser más eficientes que los paneles tradicionales.

“Si los módulos bifaciales se colocan en posición vertical, pueden capturar energía en dos de los momentos de mayor intensidad solar: el amanecer y el atardecer”, señaló.

Además, consideró que los paneles instalados verticalmente también son más resistentes a las inclemencias del tiempo, como la nieve y el sol.

“Incluso podrían cubrir un panel y bloquear parte de su eficiencia. Los paneles solares bifaciales también resultan más duraderos que los tradicionales”, resaltó.

Asimismo, los paneles bifaciales combinados con seguidores solares pueden producir un 27% más de energía solar que un sistema de tamaño similar con paneles monofaciales.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...