- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaHidroeléctrica Río Huamuco presenta EIA-d de hidroeléctrica en Huánuco

Hidroeléctrica Río Huamuco presenta EIA-d de hidroeléctrica en Huánuco

El proyecto consiste en construir, operar y mantener dos centrales hidroeléctricas con una capacidad conjunta aproximada de 321.5 MW.

Primicia.- A fines de marzo, el Senace recibió el Estudio de Impacto Ambiental detallado (EIA-d) para una hidroeléctrica a desarrollarse en Huánuco.

El documento fue presentado por la empresa Hidroeléctrica Río Huamuco para su proyecto Complejo Hidroeléctrico Huamuco (C.H.H.).

Según con información, a la que Rumbo Minero tuvo acceso, el proyecto consiste en construir, operar y mantener 2 centrales hidroeléctricas dispuestas una después de la otra.



Detalles del C.H.H.

Hidroeléctrica Río Huamuco precisó que el Complejo Hidroeléctrico Huamuco (ubicado en Huánuco) tendrá una capacidad conjunta aproximada de 321,5 MW.

Añadió que el complejo aprovechará el potencial hídrico existente en el área, para la generación de energía eléctrica.

“Esto será mediante la operación de dos centrales hidroeléctricas dispuestas en cascada”, informó la empresa.

En su EIA, la compañía describió que las obras de captación de las dos centrales hidroeléctricas se desarrollarán sobre ambas márgenes del río Huamuco.

Sin embargo, resaltó, la presa de regulación, para la C.H. Huamuco 1, se ubicará en el río, en la zona de captación.

Mientras que el reservorio perteneciente a la C.H. Huamuco 2, estará dispuesto en el margen derecho, aguas abajo de la captación.

Asimismo, señaló que la generación de energía eléctrica garantizará la producción y el suministro confiable de energía eléctrica.

La cual, subrayó, posteriormente será transmitida al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN).

De igual manera, indicó que el proyecto considera la construcción de obras de cabecera, túneles de conducción, obras de generación y accesos.



Personal, inversión y cronograma

En el EIA, Hidroeléctrica Río Huamuco ha estimado que para la etapa de construcción se requerirá un aproximado de 1,000 personas.

En tanto, para la etapa de operación y abandono, laborarán 40 y 200 personas, respectivamente.

Sobre el presupuesto para la construcción y equipamiento mecánico, hidromecánico y eléctrico del proyecto, este sería de US$ 584 millones.

Por otro lado, detalló que la vida útil (operación y mantenimiento) del proyecto Complejo Hidroeléctrico Huamuco es de aproximadamente 50 años.

Mientras que el tiempo estimado de ejecución del proyecto durante la etapa de construcción será de unos 42 meses continuos.

En tanto, a la vez para los permisos, elaboración de estudios, el financiamiento y la contratación tomará un tiempo de 24 meses previos a la etapa de construcción.

“Es importante precisar que la secuencia será primero la construcción de la C.H. Huamuco 2, la cual tendrá una duración de 42 meses y, posteriormente, se construirá la C.H. Huamuco 1 a partir del mes 7, el cual comprende un periodo de 36 meses”, puntualizó la empresa.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...

El Brocal: Producción de cobre y oro estuvo en línea con las expectativas en primer trimestre 2025

Respecto a la producción de plata en El Brocal, ésta superó las expectativas, debido a leyes más altas que las presupuestadas como parte de un plan a corto plazo.  Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...