- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaIndustrias ecológicas podrían aportar 10,3 billones de dólares a la economía en...

Industrias ecológicas podrían aportar 10,3 billones de dólares a la economía en 2050

El informe también muestra que, a medida que las industrias se pasen a la energía limpia en medio de una crisis mundial del suministro energético, las perturbaciones resultantes crearán nuevas oportunidades competitivas para empresas capaces de adaptarse rápidamente a demandas cambiantes.

Reuters.- Las industrias que contribuyan a que el mundo pase a tener emisiones netas cero podrían aportar 10,3 billones de dólares al 2050, según un informe publicado el martes por la consultora de desarrollo sostenible Arup y la empresa de asesoría económica Oxford Economics.

Desde olas de calor a inundaciones, los fenómenos meteorológicos extremos no sólo son costosos, sino que cada vez causan más trastornos en todo el planeta, lo que empuja a gobiernos e industrias a tratar de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y mitigar el cambio climático.

«Como economistas, tenemos que ser honestos sobre el hecho de que mitigar el cambio climático será caro», dijo en un comunicado Adrian Cooper, Director Ejecutivo de Oxford Economics. «Pero la transición hacia una economía mundial neutra en carbono también presenta oportunidades convincentes».

El análisis mostró que los nuevos mercados emergentes de bienes y servicios neutros en carbono que ayudan a alcanzar el objetivo de emisiones netas cero del Acuerdo de París tendrán un valor de 10,3 billones de dólares, o alrededor del 5% del Producto Interno Bruto (PIB) proyectado, para mediados de siglo.

«Esto incluye la contribución directa al PIB de la fabricación de vehículos eléctricos, la generación de energía renovable, la fabricación de equipos de energía limpia, los combustibles renovables y las finanzas verdes, además de la actividad apoyada a través de las cadenas de suministro mundiales», según el informe.

El informe también muestra que, a medida que las industrias se pasen a la energía limpia en medio de una crisis mundial del suministro energético, las perturbaciones resultantes crearán nuevas oportunidades competitivas para las empresas capaces de adaptarse rápidamente a las demandas cambiantes.

Arup y Oxford Economics concluyeron que la transición ecológica conllevaría un aumento sustancial de la productividad gracias a la mitigación del cambio climático, en comparación con «un mundo en el que el cambio climático no se ha controlado o se ha abordado de forma deficiente».

Un análisis de escenarios realizado por Oxford Economics sugiere que la inacción podría dañar el PIB mundial en torno a un 5% de aquí a 2050. En 2021, el costo de las interrupciones de la actividad económica relacionadas con el clima ya había alcanzado los 233.000 millones de dólares.

«Este informe demuestra que la transición ecológica no es una carga para la economía mundial, sino una gran oportunidad para lograr una prosperidad mayor y más integradora», declaró Brice Richard, Director de Estrategia Global de Competencias de Arup.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Construcción del proyecto Tía María se concretará en “algún momento del 2025”, anunció Minem

“No hay más tiempo que perder. Es un proyecto maduro, que ha tenido la capacidad de articularse socialmente con las poblaciones", afirmó el ministro de Energía y Minas. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, anunció que la...

Montero sobre exclusión de Reinfos: “No se le ha quitado el trabajo a nadie”

Titular del Minem indicó que próximamente se publicará un decreto supremo que detallará las condiciones que deben cumplir los 31 560 registros mineros para mantenerse en el proceso de formalización. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero...

Minería Submarina: Avances tecnológicos y geopolíticos en la nueva frontera de los recursos minerales

El liderazgo en minería submarina está actualmente encabezado por China, Japón y Noruega que han sabido combinar capacidad científica, innovación tecnológica y marcos regulatorios. La minería submarina ha dejado de ser un concepto de ciencia ficción para convertirse en una...

Proponen rediseño para formalizar a 500 mil mineros artesanales en Perú

Experto plantea mayor inversión, presencia territorial y un modelo adaptado de formalización para mineros artesanales en Perú El proceso de formalización minera en Perú requiere un cambio estructural. Así lo planteó Aarón Quiñón, investigador del Centro de Estudios sobre Minería...
Noticias Internacionales

China alcanzó récord de inversión minera global con US$ 10.000 millones en 2024

El impulso por asegurar materias primas críticas llevó a las empresas chinas a ejecutar su mayor ola de adquisiciones mineras desde 2013. La inversión minera de China en el exterior alcanzó en 2024 su nivel más alto en más de...

Luca Minerals descubre altas concentraciones de oro y plata en su mina Campo Morado

El pozo de perforación superficial CM-RF-25-001 interceptó 15,1 m de 11,9 AuEq en el depósito Reforma (5,35 g/t de oro, 187,50 g/t de plata). Luca Mining Corp. anunció los resultados analíticos del primer pozo de perforación superficial en el Depósito...

Nueva tasa en Ecuador pone en riesgo exploración minera, advierte gremio

La Cámara de Minería de Ecuador señaló que el nuevo cobro anual podría superar el capital de mercado de algunas compañías. La implementación de una tasa de fiscalización minera en Ecuador desde julio de 2025 ha generado fuerte rechazo en...

Dundee Precious Metals obtiene aprobación ambiental para su proyecto Loma Larga en Ecuador

El proyecto Loma Larga ha recibido críticas de organizaciones no gubernamentales y agencias locales por su posible impacto en el suministro de agua y el ecosistema local. Dundee Precious Metals obtuvo el visto bueno para continuar con su proyecto de...