- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaIndustrias ecológicas podrían aportar 10,3 billones de dólares a la economía en...

Industrias ecológicas podrían aportar 10,3 billones de dólares a la economía en 2050

El informe también muestra que, a medida que las industrias se pasen a la energía limpia en medio de una crisis mundial del suministro energético, las perturbaciones resultantes crearán nuevas oportunidades competitivas para empresas capaces de adaptarse rápidamente a demandas cambiantes.

Reuters.- Las industrias que contribuyan a que el mundo pase a tener emisiones netas cero podrían aportar 10,3 billones de dólares al 2050, según un informe publicado el martes por la consultora de desarrollo sostenible Arup y la empresa de asesoría económica Oxford Economics.

Desde olas de calor a inundaciones, los fenómenos meteorológicos extremos no sólo son costosos, sino que cada vez causan más trastornos en todo el planeta, lo que empuja a gobiernos e industrias a tratar de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y mitigar el cambio climático.

«Como economistas, tenemos que ser honestos sobre el hecho de que mitigar el cambio climático será caro», dijo en un comunicado Adrian Cooper, Director Ejecutivo de Oxford Economics. «Pero la transición hacia una economía mundial neutra en carbono también presenta oportunidades convincentes».

El análisis mostró que los nuevos mercados emergentes de bienes y servicios neutros en carbono que ayudan a alcanzar el objetivo de emisiones netas cero del Acuerdo de París tendrán un valor de 10,3 billones de dólares, o alrededor del 5% del Producto Interno Bruto (PIB) proyectado, para mediados de siglo.

«Esto incluye la contribución directa al PIB de la fabricación de vehículos eléctricos, la generación de energía renovable, la fabricación de equipos de energía limpia, los combustibles renovables y las finanzas verdes, además de la actividad apoyada a través de las cadenas de suministro mundiales», según el informe.

El informe también muestra que, a medida que las industrias se pasen a la energía limpia en medio de una crisis mundial del suministro energético, las perturbaciones resultantes crearán nuevas oportunidades competitivas para las empresas capaces de adaptarse rápidamente a las demandas cambiantes.

Arup y Oxford Economics concluyeron que la transición ecológica conllevaría un aumento sustancial de la productividad gracias a la mitigación del cambio climático, en comparación con «un mundo en el que el cambio climático no se ha controlado o se ha abordado de forma deficiente».

Un análisis de escenarios realizado por Oxford Economics sugiere que la inacción podría dañar el PIB mundial en torno a un 5% de aquí a 2050. En 2021, el costo de las interrupciones de la actividad económica relacionadas con el clima ya había alcanzado los 233.000 millones de dólares.

«Este informe demuestra que la transición ecológica no es una carga para la economía mundial, sino una gran oportunidad para lograr una prosperidad mayor y más integradora», declaró Brice Richard, Director de Estrategia Global de Competencias de Arup.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...

Encargan funciones del Viceministerio de Minas por licencia de Ronald Ibarra

La medida es temporal y mientras dure la licencia de Ibarra. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que Karla Romero Sánchez, actual Secretaria General de la entidad, asumirá temporalmente las funciones del Viceministerio de Minas, en adición a...

Silver Mountain avanza en Reliquias y proyecta inicio de producción en 2026

La minera remarcó que el inicio de producción en 2026 dependerá de cerrar el financiamiento integral del proyecto. Silver Mountain Resources Inc. reafirmó su estrategia de crecimiento con el desarrollo de la mina subterránea Reliquias, ubicada en el proyecto Castrovirreyna...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...