- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaINEI: Crecimiento del sector Electricidad, Gas y Agua bordea el cuatro por...

INEI: Crecimiento del sector Electricidad, Gas y Agua bordea el cuatro por ciento

INFORME. INEI: Crecimiento del sector Electricidad, Gas y Agua bordea el cuatro por ciento. En junio de 2018, el sector electricidad, gas y agua registró un incremento de 3,86% respecto a similar mes del año anterior, determinado por la mayor producción de electricidad en 2,93%, de la producción de agua en 3,75% y de la distribución de gas en 56,69%. Así comunicó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

«La producción de electricidad según su origen, reporta que la producción de energía térmica de uso público alcanzó 1,899.6 GWh que, comparada con su similar del 2017, tuvo un aumento de 5,78%, con soporte en la mayor generación de las centrales térmicas de Santa Rosa II, Ventanilla, Malacas I y Chilca I, Fenix, Kallpa, Las Flores y Aguaytia. entre las principales. Con la misma tendencia, la energía renovable no convencional (eólica y solar) creció 73,95%, por el aumento de la energía eólica en 51,45% (centrales en Ica, La Libertad y Piura) y de la energía solar en
194,56% (centrales en Tacna, Moquegua y Arequipa)», informó la entidad.

Sin embargo, -según INEI- la producción de energía hidráulica de uso público disminuyó -2,59%, en las centrales hidráulicas de El Platanal, Chimay, Yanango, Charcani V, Machupicchu, Mantaro, Restitución, Huanza, Huinco, Matucana, Moyopampa, Quitaracsa, Yuncan, Santa Teresa, Cañón del Pato, Carhuaquero, San Gabán II, Cahua, Cheves y Yaupi, entre las principales.

Así, detalló que la participación de cada una de ellas en el total nacional fue de 51,06% para la hidráulica, de 44,80% para la térmica y 4,14% para la renovable no convencional (eólica y solar).

Según empresas incrementaron su producción: Kallpa Generación 38,50%, Enel Generación Perú 27,28%, Electro Perú 5,17%, Empresa de Generación Huallaga 10,09%, Egemsa 10,14%, Chinango 8,96%, San Gabán 5,44%, Electro Ucayali 2,36%, Termochilca 100,00% y Termoselva 100,00%. Mientras las empresas que redujeron su producción: Egesur -3,67%, Empresa de Generación Huanza -3,31%, Enel Generación Piura -32,33%, Celepsa -20,00%, Electro Oriente -61,06%, Statkraft Perú -15,89%, Orazul Energy -26,14%, Egasa -41,40%, Fenix Power -18,06%, Engie Energía Perú -42,18%.

En junio del 2018, las empresas del sector privado participaron del 79,91%, destacando los grupos IC Power Perú, Enel y Orazul Energy Perú; las empresas del Estado tuvieron una participación de 20,09% del total generado, lideradas por Electroperú.

«Dentro de los proyectos energéticos del país se cuenta con proyectos de expansión de la energía renovable no convencional (eólica y solar), para distribuir electricidad producida a partir de la fuerza del viento y del sol. Así, se tiene el parque de energía eólica más grande del Perú ubicado en Ica, con significativos montos de inversión por parte de la empresa Enel, con capacidad de generar energía equivalente al consumo de 482,000 familias. Asimismo, la empresa Enel Green Power Perú construyó el Parque Wayra, con capacidad instalada de 132 megavatios y una considerable inversión. Con estas obras el Estado garantizará el abastecimiento de electricidad a la población en forma permanente, servicio básico para el desarrollo sostenible y el crecimiento económico», subrayó el INEI.

(Foto referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...