- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaSan Martín: Inician proyecto de electrificación rural en Huallaga

San Martín: Inician proyecto de electrificación rural en Huallaga

Con ello se beneficiará a 16 localidades con un presupuesto total de más de 7 millones de soles.

Con el objetivo de acortar la brecha de acceso al servicio público de electricidad en la zona rural de la región; el Gobierno Regional de San Martín viene trabajando en diversos proyectos para alcanzar tal fin, articulando con los diferentes niveles de gobierno, a través de la Gerencia Regional de Infraestructura.

Muestra de ello es el proyecto de ampliación y remodelación integral del sistema eléctrico rural de las localidades del caserío de Valle Grande, Santa Clara, Nuevo Triunfo, Situlli, Curicó, Pintillo, Los Ángeles, Nuevo Perú, La Perla, Alto Pachiza, Nuevo Progreso, Nuevo Piscuyacu, Nuevo Brasil, Nuevo Piura, Nueva Ilusión y Balsayacu, ubicadas en la provincia de Huallaga; la cual se inició tras la simbólica puesta de la primera piedra en la comunidad de Curico.

Se trata de un ámbito de influencia de 16 localidades en la provincia de Huallaga, sumando un total de 1181 familias, lo que representa 5315 habitantes beneficiados; con un presupuesto total de 7 millones 400 mil 243 soles, en un plazo de ejecución de 6 meses calendarios.

Durante la ceremonia protocolar, el titular de la región, Pedro Bogarín Vargas señaló que en esta oportunidad se trata de una obra democrática; puesto que se repartió a cada provincia un proyecto, buscando la equidad en la región.

En ese sentido, junto al alcalde de Huallaga, Arístides Grandez Peñaherrera se priorizó este sistema de electrificación; una obra esperada por más de 20 años la cual permitirá el desarrollo socioeconómico de la zona. Así como el acceso a la educación a sus hijos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...