- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaLínea Transmisión Eléctrica del proyecto Yana Coya registra avance del 80%

Línea Transmisión Eléctrica del proyecto Yana Coya registra avance del 80%

Según ISA REP, el mega proyecto representa una inversión de US$ 500 millones y sería el proyecto de energía eléctrica más grande a inaugurar este año.

Red de Energía del Perú (ISA REP) se encuentra próxima a culminar la primera fase de construcción de la línea de transmisión eléctrica Yana Coya.

Durante esta etapa, se ha registrado un 80% de avance de la línea de transmisión – Enlace 500kV Mantaro – Nueva Yanango – Carapongo y Subestaciones Asociadas (proyecto Coya), que se espera entre en operación a partir de diciembre de este año.

Carlos Mario Caro, gerente general de ISA REP, explicó que Coya es un proyecto importante porque podrá beneficiar la zona centro del Perú.

“Se ha destinado una inversión de US$ 200 millones, por lo que este sería el proyecto de transmisión eléctrica más grande que se podría inaugurar en el presente año”, señaló

El desarrollo de este proyecto sería el más importante para el país, dentro del sector eléctrico, siempre y cuando el proceso de consulta previa se realice de manera ágil y efectiva.

En esa misma línea, cabe señalar que este proceso se ha vuelto exigible desde este año, para el desarrollo de proyectos de energía eléctrica, incluso para aquellos que ya se encontraban en curso desde antes de la aprobación de la norma.

“La consulta previa es un mecanismo que ayuda a las empresas y los pueblos indígenas a llegar a acuerdos que beneficien a ambas partes. Sin embargo, debemos considerar que, para proyectos en marcha, los cuales ya cuentan con estudios aprobados y avance de obra, aplicar la consulta previa podría variar la ejecución de los mismos”, agregó.

Además de Coya, el proyecto abarca el Enlace 500kV Nueva Yanango – Nueva Huánuco y Subestaciones Asociadas (proyecto Yana), que suma una inversión total de US$ 500 millones para atender de manera oportuna la demanda de energía en la sierra y selva central del Perú, especialmente en las regiones de Junín, Pasco, Huánuco, Áncash, Huancavelica y Lima.

Proyectos en marcha

Yana Coya forma parte de la cartera de 7 proyectos en marcha y los nuevos servicios que presentará la compañía durante el 2022.

En línea con ello, la empresa apunta a un crecimiento importante en EBITDA de US$ 326 millones.

“Continuamos con la construcción de los proyectos subestación Chincha Nueva de 220/60 kV y subestación Nazca Nueva de 220/60 kV, los cuales han sido declarados de interés nacional bajo resolución ministerial en el 2021, y permitirán llevar un mejor servicio eléctrico para el país”, detalló Caro.

Entre los otros proyectos de la compañía, se destacan la Conversión de 220 a 500 KV de la Línea de Transmisión Chilca – Planicie – Carabayllo, la Ampliación de Subestación Planicie, y la conexión al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN) para el Terminal Multipropósito Portuario de Chancay.

Proyecciones al 2030

El ejecutivo también agregó que, de cara al 2030, la empresa proyecta invertir US$ 1.200 millones en nuevos negocios y geografías actuales que sean producto de las licitaciones de ProInversión.

En esa misma línea, se detalló que ISA REP también se abocaría a la implementación de soluciones integrales, así como infraestructura de generación sostenible y soluciones de almacenamiento de energía.

“Queremos ser referentes del sector, apalancándonos en la innovación y sostenibilidad. Una de nuestras grandes metas es reducir en 5.8 millones de toneladas de CO2 de emisiones al planeta. Además, buscamos impulsar una red de aliados de más de 32 actores, a través de los cuales estamos explorando nuevas alternativas de monitorear nuestras instalaciones y seguir impulsando el desarrollo de la innovación abierta en el país”, enfatizó el gerente.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rio2 listará sus acciones en la Bolsa de Valores de Toronto a partir del 3 de septiembre de 2025

El presidente ejecutivo del directorio de Rio2, destacó que “graduarse a la TSX es un hito histórico para Rio2; La compañía minera Rio2 Limited anunció que ha recibido la aprobación final para graduarse de la TSX Venture Exchange (TSXV)...

PERUMIN 37: Alemania proyecta duplicar su demanda de cobre al 2035

El país europeo se consolida como socio estratégico en minería, infraestructura y energía, con inversiones por más de US$1,500 millones. Alemania afianza su relación estratégica con el Perú en el marco de Perumin 37 en Arequipa, donde participa como país...

95% de los bancos centrales considera que sus reservas de oro aumentarán en los próximos 12 meses

Según la encuesta que fue aplicada a 73 bancos centrales, 15 de economías avanzadas y 58 de economías emergentes. Según el Marco Macroeconómico Multianual 2026 - 2029, el oro consolida su posición como el principal activo refugio frente a la...

Minería ilegal en Huánuco: Puerto Inca pide ser declarado en emergencia ambiental

Esta actividad viene generando deforestación, contaminación de ríos y una seria amenaza para la seguridad de las comunidades en Puerto Inca. Tras una reunión sostenida entre funcionarios de la Municipalidad Provincial de Puerto Inca (Huánuco) y la Presidencia del Consejo...
Noticias Internacionales

Trinity Metals exportará tungsteno a EE.UU. desde su mina en Ruanda

El gobierno estadounidense considera el tungsteno un mineral crítico para el sustento de la economía y la seguridad nacional. Trinity Metals ha firmado un acuerdo comercial con Global Tungsten and Powders (GTP) y su socio comercial Traxys para entregar concentrado...

Chile: Marimaca Copper estima iniciar la construcción de su proyecto de cobre en 2026

Los estudios de la minera describen un proyecto con una duración de 13 años, que producirá cátodos de cobre a una tasa inicial de 50.000 toneladas anuales. Marimaca Copper prevé iniciar la construcción de su proyecto de óxido de cobre...

Metro Mining logra beneficio récord de A$119,8 millones tras expansión en Bauxite Hills

La minera australiana revirtió pérdidas con envíos de 1,9 Mt y un EBITDA de A$23 millones, consolidando su operación en Queensland. Metro Mining reportó un beneficio neto de A$119,8 millones en el semestre cerrado el 30 de junio de 2025,...

Jupiter Mines gana US$40,1 millones y anuncia dividendo tras récord de Tshipi é Ntle en manganeso

La australiana, con 49,9% en la mina sudafricana Tshipi Borwa, se benefició de mayores ventas y precios estables de manganeso. Jupiter Mines, que cotiza en la Bolsa de Australia (ASX), reportó una ganancia neta de US$40,1 millones en el ejercicio...