- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaJP Morgan: El mundo necesita 1.3 billones de dólares más de inversión...

JP Morgan: El mundo necesita 1.3 billones de dólares más de inversión en energía para 2030

La inversión debería abarcar todos los combustibles, incluidos el petróleo y el gas, las energías renovables y la nuclear, ya que se prevé que la demanda por petróleo por sí sola crezca en torno al 10% de aquí a 2030 y la de gas un 18%.

Agencia Reuters.- El mundo necesita 1,3 billones de dólares más de inversión de aquí a 2030 para impulsar todos los tipos de producción e infraestructuras energéticas, desde las renovables hasta el petróleo y el gas, para evitar una crisis, dijo el banco JP Morgan en su primera perspectiva anual del sector.

«Nuestra principal conclusión es que, para 2030, el crecimiento de la demanda de energía superará al de la oferta en un 20% aproximadamente, según las tendencias actuales, impulsado principalmente por las economías emergentes y sus esfuerzos por desarrollarse y sacar a sus ciudadanos de la pobreza», dijeron los estrategas Marko Kolanovic y Christyan Malek.

La inversión debería abarcar todos los combustibles, incluidos el petróleo y el gas, las energías renovables y la nuclear, ya que se prevé que la demanda por petróleo por sí sola crezca en torno al 10% de aquí a 2030 y la de gas un 18%.

«No todos los combustibles son iguales, y en su mayor parte (y dentro de este horizonte temporal), las distintas fuentes de energía no son totalmente fungibles: los paneles solares no pueden sustituir al petróleo, necesario, por ejemplo, en la producción industrial de productos petroquímicos», señala la perspectiva, a la que contribuyeron 30 analistas de JP Morgan.

La investigación contrasta con el mensaje de la Agencia Internacional de la Energía (AIE), que el año pasado dijo que no eran necesarias nuevas inversiones en combustibles fósiles.

Desde entonces, la AIE ha aclarado que su perspectiva era sólo uno de los escenarios sugeridos y ha pedido a la OPEP que bombee más petróleo.

«A muy largo plazo, todas las fuentes de energía actuales se verán como una transición hacia una fuente de energía más segura, más limpia y más barata. A largo plazo, es posible que esto sólo lo proporcione la fusión nuclear», dice la perspectiva de JP Morgan.

«Hasta que no se disponga de tecnologías escalables, fiables, limpias y asequibles, el mundo tendrá que trabajar con todas las fuentes de energía actuales -fósiles y no fósiles- y sus respectivos inconvenientes», señaló.

Según el informe, el gasto mundial en energía para uso final aumentará al 9,5% del PIB en 2022, frente a una media del 8,4% en 2015-2019.

Un nuevo aumento de los costos energéticos supondría una mayor probabilidad de malestar social y una ralentización de la transición energética, dijo JP Morgan.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...