- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaJunín: SolarLab permitirá evaluar el comportamiento de cuatro nuevas tecnologías en zona...

Junín: SolarLab permitirá evaluar el comportamiento de cuatro nuevas tecnologías en zona alta del Perú

Este proyecto abre paso a la innovación en tecnología fotovoltaica permitiendo llevar este tipo de estudios a otras alturas, latitudes y condiciones geográficas nunca antes examinadas.

Según el Ministerio de Energía y Minas (Minem), debido a los altos valores de irradiación, al cierre del 2020, en el Perú se ejecutaron siete centrales solares en la zona norte y sur del país. Bajo este contexto y considerando que no existe registro de este tipo en zonas altas del Perú, es que la empresa de generación de energía renovable Statkraft construyó el primer laboratorio solar en una altura de 3800 metros sobre el nivel del mar, en Junín, con el fin de estudiar el comportamiento de paneles solares en condiciones geográficas extremas.

El Country Manager de Statkraft Perú, Juan Antonio Rozas, explicó que «el SolarLab es el único proyecto en el país que busca analizar cuatro nuevas tecnologías de módulos solares instalados en un escenario arriesgado considerando las características climáticas, la altitud y los diversos niveles de radiación propias de la zona de Malpaso (Junín)».

«La idea de llevar a cabo el estudio surge desde el área de Business Development de Statkraft Perú, esperando explorar el territorio y generar un aporte importante a la innovación en tecnología fotovoltaica para que pueda ser compartida en colaboración con universidades especializadas e instituciones de I+D,” añadió.

La planta solar ha sido construida a un kilómetro de la central hidroeléctrica Malpaso, de Statkraft Perú, que comprende un área de 1200 m2 aproximadamente, ubicada en Malpaso, provincia de Yauli, Junín.

La iniciativa posee una capacidad instalada de 40 KW, lo que representa una generación de energía renovable anual de 83MWh.

Con dicho laboratorio se podrá hacer cálculos con producción real poniendo a prueba las tecnologías en paneles solares en situación de nieve, granizo, lluvias fuertes, entre otros, durante un año.

El representante de Statkraft acotó que “alrededor de 15 profesionales han participado en la implementación del primer SolarLab en altura, desde operarios, supervisor de campo hasta técnicos».

«El proyecto de alto nivel ha demandado una inversión de 200 000 dólares y está compuesto por una estación meteorológica que capta los datos de radiación y humedad, además de la tecnología en paneles: thin film o capa fija, monocristalino, policristalino y bifacial», detalló el ejecutivo.

Los beneficios del laboratorio solar son analizar la eficiencia de los paneles en estas temperaturas y evaluar su rendimiento en el transcurso de un año, lo que implica una gran innovación en tecnología fotovoltaica; además de desarrollar colaboraciones con universidades especializadas e instituciones de I+D (Investigación y Desarrollo) para difundir conocimientos y experiencias.

Con SolarLab, Statkraft podrá tener un mejor know how de la tecnología aplicada, conocer la logística de la operación y suministrar energía a los servicios propios de la empresa.

Asimismo, con los resultados obtenidos del SolarLab, la empresa planea implementar una planta más grande en la misma zona de Malpaso con miras a realizar la venta de energía a clientes libres o regulados.

Este proyecto abre paso a la innovación en tecnología fotovoltaica permitiendo llevar este tipo de estudios a otras alturas, latitudes y condiciones geográficas nunca antes examinadas.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...

Encargan funciones del Viceministerio de Minas por licencia de Ronald Ibarra

La medida es temporal y mientras dure la licencia de Ibarra. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que Karla Romero Sánchez, actual Secretaria General de la entidad, asumirá temporalmente las funciones del Viceministerio de Minas, en adición a...

Silver Mountain avanza en Reliquias y proyecta inicio de producción en 2026

La minera remarcó que el inicio de producción en 2026 dependerá de cerrar el financiamiento integral del proyecto. Silver Mountain Resources Inc. reafirmó su estrategia de crecimiento con el desarrollo de la mina subterránea Reliquias, ubicada en el proyecto Castrovirreyna...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...