- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaLa mujer y sus escalones en el sector energético, por Carolina Sánchez

La mujer y sus escalones en el sector energético, por Carolina Sánchez

Por: Carolina Sánchez – Gerente de Soluciones de Transmisión de Siemens Colombia y Perú

El sector energético viene atravesando importantes cambios gracias a la transformación de la matriz energética y con ello el crecimiento de las energías renovables, transformación que, además de brindar una variedad de beneficios sociales y económicos, está logrando un importante incremento de puestos de trabajo.

Actualmente, las mujeres representan el 32% de los trabajadores en energías renovables, frente a un 22% de mujeres que trabajan en las industrias energéticas tradicionales (oil & gas), según el último estudio de la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA). Cabe destacar que, según IRENA, la media femenina en la participación mundial de la fuerza laboral es del 48%.

El factor clave para lograr un desarrollo sostenible a nivel empresarial será lograr una igualdad de género al interior de cada organización. Fomentar la creación de equipos diversos para contar con diferentes perspectivas, opiniones y puntos de vista, que fomenten entornos de trabajo más amigables, con mayor cercanía y empatía. Esto favorecerá los resultados a largo plazo.

En Siemens, por ejemplo, siendo una empresa que en el mundo tiene más de 400,000 empleados, actualmente el 24% de este total son mujeres, y de esta cantidad de mujeres (96,000), el 14% (13,440) ocupan “cargos técnicos”. Sin embargo, es necesario continuar con un trabajo de motivación con las niñas desde muy pequeñas, impulsar su interés por campos como las ciencias exactas y las ingenierías como especialidades que potencien sus habilidades.

La participación de mujeres en las diferentes industrias sigue siendo bajo y es que para lograr su desarrollo aún deben derribar importantes barreras culturales y sociales. Si bien estos trabajos antiguamente han sido asociados con la fuerza física, zonas alejadas y jornadas de trabajo muy largas, ahora las mujeres logran encontrar un equilibrio entre su vida personal y profesional sin perder la oportunidad de compartir importantes momentos con la familia.

Se debe reconocer que hombres y mujeres cuentan con las condiciones y conocimientos complementarios que les permite asumir este reto. Ahora las mujeres vienen empoderándose para ser parte del crecimiento del sector energético, en posiciones donde se requieren especialistas en ingeniería eléctrica, electrónica, mecánica y civil principalmente, desmitificando que solo hombres pueden ser parte de este sector.

Actualmente, en la industria de las energías renovables laboran más de 6 millones de personas en el mundo y diversos informes estiman que para el 2030 la cantidad superará los 16 millones. Esperamos ver que el porcentaje de mujeres siga incrementándose y que el cambio hacia una nueva generación inclusiva e igualitaria en oportunidades siga el camino del desarrollo continuo.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Antamina: Adolfo Heeren deja el cargo de CEO

La Compañía Minera Antamina informó que Adolfo Heeren, Presidente y Gerente General (CEO) de Antamina, decidió dejar su cargo en la compañía a partir del 14 de julio de 2025, debido a motivos personales. Esta decisión se da tras...

Golpe a la minería ilegal en San Martín: detienen a dos mineros y clausuran campamento en el río Huallaga

Los detenidos fueron identificados como Mateo Rolando Borja Rodríguez (32) y Esgard Córdova Ruiz (23). Tras una nueva operación contra la minería ilegal en la región San Martín, agentes de la Comisaría Rural PNP Santa Lucía, en coordinación con el...

Pérdidas por bloqueos de mineros informales suben a S/300 millones diarios

Paralización afecta a millones de peruanos y sería financiada por redes clandestinas. A nueve días de los bloqueos protagonizados por mineros informales, las pérdidas económicas diarias siguen subiendo generando alrededor de S/300 millones, según declaró el exministro de Economía, Ismael...

La Libertad: PNP incauta 230 cartuchos de dinamita utilizados en minería ilegal en Quiruvilca

Los policías indicaron que el material explosivo fue abandonado por quienes intentaron trasladarlo a la provincia de Pataz. Durante un operativo contra la minería ilegal, agentes de la Comisaría Rural de Quiruvilca incautaron una gran cantidad de explosivos en...
Noticias Internacionales

La UE defiende sus intereses ante amenazas arancelarias de Trump

Von der Leyen explicó que mantuvo un diálogo constructivo con el presidente estadounidense, Donald Trump, para avanzar hacia un pacto comercial estable. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, afirmó que la Unión Europea mantiene negociaciones...

Super Copper pagará US$ 100.000 por el proyecto de cobre Castilla de Verdant Resources

Los pagos adicionales están sujetos al éxito de las perforaciones de descubrimiento y la fecha de cierre prevista es alrededor del 21 de julio de 2025. Super Copper Corp. acordó adquirir el 100% de la propiedad del proyecto de cobre...

Chile asegura no tener notificación sobre arancel al cobre; Codelco espera quedar exento

Codelco comentó que Estados Unidos es un país que va a seguir necesitando cobre y que la oferta mundial es cada día más difícil de aumentar. Tras el anuncio del presidente estadounidense Donald Trump, sobre la posible imposición de un...

Big Ridge cierra acuerdo con First Mining y lanza colocación privada para financiar Hope Brook

Esta adquisición representa un paso estratégico para ambas compañías. Dan Wilton, CEO de First Mining, destacó que la operación fortalece la flexibilidad financiera de su firma. Big Ridge Gold (TSX-V: BRAU) ha alcanzado un acuerdo definitivo para adquirir el...