- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaLa SPR respalda aprobación de ley que impulsa las energías limpias y...

La SPR respalda aprobación de ley que impulsa las energías limpias y renovables

En el Perú, menos del 6% de la electricidad que consumimos es producida con energías renovables no convencionales (ERNC) que no contaminan el medio ambiente, a pesar de poseer un inmenso potencial en estas energías. Por ello, la Asociación Peruana de Energías Renovables (SPR) respalda la aprobación del Proyecto de Ley 6953/2020 que incentiva la inversión en recursos energéticos renovables destinados a la generación de energía, presentado por el congresista Alberto de Belaúnde con respaldo multipartidario.

Por ello, la SPR viene realizando una campaña de recolección de firmas en Change.org para exhortar al Congreso de la República a aprobar este proyecto. En menos de 72 horas, más de 2,500 peruanos se han sumado a esta petición. Todos pueden apoyar esta iniciativa con su firma en http://chng.it/zNgDHMhmDc

Esta iniciativa legislativa promoverá medidas de corto, mediano y largo plazo que debe tomar el gobierno para impulsar el desarrollo de las RER de cara a la reactivación económica, seguridad energética y sostenibilidad ambiental del país. Asimismo, las RER como las centrales solares y eólicas, cuyos costos son los más bajos actualmente, participarán libremente y en igualdad de condiciones en el mercado eléctrico.

La iniciativa legal contribuirá a diversificar la matriz energética con energías renovables para minimizar el riesgo de crisis energéticas. También contribuirá con el compromiso internacional que tenemos como país para reducir nuestras emisiones de gases de efecto invernadero en 40% para el 2030 y así descarbonizar nuestra economía.

De igual manera, dará incentivos a tecnologías RER de base como la geotermia (que utiliza el vapor de agua del subsuelo para generar electricidad), la mini hidroeléctrica y la biomasa, que fortalecerán el Sistema Eléctrico Interconectado Nacional y descentralizará los focos de generación al Sur del país. De no aprobarse, se perdería más de US$11,000 millones de dólares en inversión y 80,000 empleos directos e indirectos que se generarían en los siguientes 5 a 10 años.

Por otro lado, la SPR rechaza los pronunciamientos de algunas instituciones y empresas, dirigidas a la Comisión Especial de Energía y Minas del Congreso, que cuestionan la viabilidad del proyecto de ley por supuestos impactos tarifarios negativos, cuando lo cierto es que las renovables permitirán reducir las tarifas eléctricas. “Esas posiciones son motivadas por intereses que quieren bloquear el desarrollo de las RER para seguir desarrollando el sector energético con pocas tecnologías. Ese camino es insostenible en lo económico, ambiental y para la seguridad energética del país, recordemos que hay casi dos millones de compatriotas que no tienen electricidad en sus hogares”, concluye Brendan Oviedo, presidente de la SPR.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...