- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaLegislativo busca acelerar construcción de hidroeléctrica Santa María

Legislativo busca acelerar construcción de hidroeléctrica Santa María

ENERGÍA. Legislativo busca acelerar construcción de hidroeléctrica Santa María. Un proyecto de ley pretende declarar de «interés nacional y necesidad pública» la ejecución de obras de la central hidroeléctrica Santa María de 750 Mw, emplazado en los distritos de Huanccana (Chincheros, Apurímac), Anco, Chilcas y Luis Carranza (La Mar, Ayacucho) y Villa Virgen (La Convención,Cusco).

El proyecto energético menguaría las necesidades básicas de electrificación para las localidades mencionadas, donde aproximadamente 6960 hogares no tienen acceso a este servicio, según el Sistema Nacional de Información Geográfica (Sayhuite), herramienta de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).

Lea también…[COBERTURA PERUMIN 2017] La Revista Rumbo Minero será el único medio presente en Perumin con dos stands de exhibición.

Asimismo, el dispositivo menciona que gran parte de la población de estos distritos tiene como fuente de ingresos a la actividad agropecuaria con 6888 unidades productivas, de los cuales solo 24 unidades poseen el servicio eléctrico, tal como refieren datos del Cenagro en 2012.

De esta manera, la iniciativa congresal transformaría esta realidad en políticas de desarrollo para la comunidades de Apurímac, Ayacucho y Cusco, a fin de garantizar la seguridad energética, dar valor agregado a la agricultura y generar mayores oportunidades de trabajo y negocio.

Gran potencia 

Santa María, a cargo de la empresa Energía Azul, tiene una potencia instalada de 750 megavatios y demandará una inversión de US$ 1600 millones. Sería la segunda hidroeléctrica más grande del Perú por detrás de la central Antúnez de Mayolo con 798 Mw de potencia.

En 2008, la compañía peruana obtuvo la concesión del proyecto por el Ministerio de Energía y Minas (MEM) y tres años después consiguió la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental, con opinión favorable de la Autoridad Nacional del Agua (ANA).

La presa de 137 metros de altura está localizada en la quebrada de Huacjarahuilca y embalsará las aguas del Pampas. Luego, el agua será transportada por un túnel de 28 kilómetros de largo hacia la zona de Lechemayo, donde estará instalada la casa de máquinas de la central hidroeléctrica.

La construcción de la central hidroeléctrica se realizará en un plazo de cinco años, generando 4,000 puestos de trabajo directo y 10,000 indirectos. Además, se contempla una línea de trasmisión de 500 Kw, que inyectará de energía al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN).

(JPC)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Tensión cede en Medio Oriente y mercados del petróleo esperan señales de la Fed

Los precios del petróleo registraron una nueva caída este martes, en medio de señales de distensión geopolítica en Medio Oriente y una creciente expectativa en torno a la política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed). El crudo...

Ley MAPE: Minam pide establecer criterios claros para zonas prohibidas de actividad minera

Aclaró que la mención al instrumento de gestión ambiental no debe interpretarse como una autorización para que personas dedicadas a la minería ilegal desarrollen actividades extractivas. El Ministerio del Ambiente (Minam) emitió una serie opiniones técnicas respecto al Proyecto de...

Salhuana sobre Reinfo: “Comisión de Energía y Minas debe aprobar una norma definitiva que extinga el Reinfo”

La Comisión de Energía y Minas, presidido por Paul Gutiérrez, no tendría avances respecto al debate de la Ley MAPE, la cual se debería debatir luego de junio en el Pleno del Congreso. El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, instó...

Element 29 apunta a 100 mil metros de perforación en Elida tras hallar sistema pórfido con cobre, molibdeno y plata

La empresa remarcó que el hallazgo los “motiva a continuar con una nueva fase de exploración más enfocada y profunda". El director técnico de Element 29 Resources, Manuel Montoya, manifestó avances significativos en la exploración del proyecto Elida, ubicado en...
Noticias Internacionales

Endeavour Silver da inicio a la fase de puesta en marcha en su proyecto Terronera

El proceso de puesta en marcha en húmedo de Terronera implica la introducción de agua y lechada en los circuitos de la planta. Endeavour Silver Corp. anunció el inicio de las actividades de puesta en marcha en húmedo en su...

Iamgold proyecta hasta 820 mil onzas de oro en 2025 tras sólido 1T impulsado por mina Côté y Essakane

El pronóstico de producción para este año de mantiene entre 735.000 y 820.000 onzas de oro, y que se prevé que la producción aumente cada trimestre. La minera canadiense Iamgold ha reafirmado su pronóstico de producción para todo el año...

Lake Resources analiza opciones estratégicas para potenciar su proyecto de litio en Argentina

Un comité compuesto por todos los miembros de la junta directiva evaluará una posible venta o fusión en torno al proyecto Kachi. Lake Resources anunció la conformación de un comité directivo especial encargado de evaluar alternativas estratégicas para su proyecto...

Codelco asegura financiamiento por US$ 500 millones para promover alianzas estratégicas

La subvención económica fue entregada por el grupo italiano de seguros y finanzas SACE, controlado por el Ministerio de Economía y Finanzas de Chile. Codelco concretó exitosamente un acuerdo de financiamiento garantizado por el grupo italiano de seguros y finanzas...