- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaMás de 13 millones de familias en Cajamarca acceden a GLP con...

Más de 13 millones de familias en Cajamarca acceden a GLP con vales de descuento

Desde el inicio del programa, registrando 13 millones 144 mil 138 vales canjeados.

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) participó en la ceremonia “13 millones de Vales de Descuento GLP canjeados en la región Cajamarca”, en el marco de la política que promueve el Gobierno para reducir brechas energéticas mediante el uso de fuentes más económicas y amigables con el ambiente, como el gas natural y el GLP.

La viceministra de Hidrocarburos, Iris Cárdenas, manifestó que el Vale de Descuento GLP del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE) es una herramienta que busca facilitar que más familias accedan al balón de GLP 10 kg. Un combustible menos contaminante que sustituya fuentes energéticas nocivas para la salud como la leña o bosta.

Cárdenas Pino indicó que un 70% del GLP que se comercializa proviene del gas natural producido en el país, resaltando la importancia de promover fuentes confiables y sostenibles. “Tenemos reservas de gas en Cusco que representan el 95% de la producción, sin embargo, en la Cuenca Madre de Dios tenemos más potencial”, añadió.

“Seguiremos con esta política energética, pero también, vamos a aspirar a qué el gas natural se pueda distribuir por redes, permitiendo la llegada de una fuente más barata y con tarifas niveladas, para la población”, agregó.



A su turno, el alcalde del distrito de Baños del Inca, Jaime Mantilla, agradeció al gobierno central por esta iniciativa, que permite mejorar la calidad de vida de todos los cajamarquinos. “Valoramos profundamente está política de inclusión energética que llega hasta los rincones más alejados del país”, agregó.

A su turno, el beneficiario del Vale 13 millones, Luis Escobal Diaz, destacó que este programa contribuye con su economía familiar y a reducir el uso de fuentes contaminantes como la leña.

Cabe mencionar que el gobierno, a través del FISE, ha invertido más de S/ 270 millones 493 mil soles, en beneficio de la población más vulnerable de las 13 provincias y 127 distritos que conforman la región Cajamarca, desde el inicio del programa, registrando 13 millones 144 mil 138 vales canjeados.

El MINEM ratifica su compromiso en seguir trabajando en una política sostenible de hidrocarburos por el bienestar de su población, impulsando medidas que apuesten por el uso de los recursos que genera el país, en una transición justa a la diversificación de la matriz energética.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] Rosa Bartra: «La formalización minera requiere combinar una alta represión y un alto incentivo»

En caso no se implemente esta propuesta, la excongresista sugirió que debería postergarse la discusión de la Ley MAPE para el siguiente gobierno. Rosa Bartra, abogada y excongresista de la República, indicó en entrevista con Rumbo Minero TV, que...

Fiorella Molinelli: “Una reforma minera en manos del Congreso no tiene credibilidad”

La candidata presidencial por la alianza Fuerza y Libertad advirtió que la reforma de la ley MAPE no puede quedar en manos de congresistas cuestionados, sino en una comisión autónoma con participación de expertos y sociedad civil. La exministra de...

Macrorregión Sur: Motor de la inversión minera con 26 proyectos por más de US$ 29,000 millones

Zona representa el 45.5% del total de inversiones contempladas en la Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025, publicada por el Minem. La macrorregión sur del Perú se consolida como el principal polo minero del país, con una cartera de...

Fiscalía inmoviliza barra de oro ilegal de más de US$528,000 en el Callao

El cargamento, de 5.46 kilos y procedente de Puno, iba a ser exportado a la India. La investigación alcanza a tres personas y dos empresas vinculadas a la minería ilegal. La Segunda Fiscalía Supraprovincial Especializada en Delitos de Lavado de...
Noticias Internacionales

América Latina cubrirá un tercio del crecimiento mundial de petróleo al 2030

Brasil, Guyana y Argentina lideran el resurgimiento energético regional, mientras Bloomberg Economics proyecta que la oferta latinoamericana sostendrá la estabilidad de precios globales. América Latina comienza a recuperar un papel central en el mapa energético global, con Bloomberg Economics proyectando...

Aldebaran crea SpinCo para nuevos proyectos en el norte argentino

La nueva compañía se enfocará en proyectos de cobre, oro y plata en Salta, Jujuy y Catamarca, mientras Aldebaran mantendrá su atención en el proyecto Altar en San Juan. Aldebaran Resources anunció la creación de SpinCo, una nueva empresa destinada...

Los Pelambres avanza en proyecto de US$2.000 millones para agua de mar

El Proyecto de Adaptación Operacional (PAO) ya emplea a más de 6.100 personas y permitirá que la minera opere con más del 90% de agua de mar y recirculada hacia 2027, reforzando la sustentabilidad en la Región de Coquimbo. Con...

Deficit de cobre impulsa expansión de First Quantum en Argentina y Perú

El CEO Tristan Pascall advirtió que la transición energética y la electrificación global impulsarán una demanda sin precedentes de cobre, mientras que la oferta enfrenta limitaciones estructurales. Durante una entrevista con Fastmarkets, Tristan Pascall, director ejecutivo de First Quantum Minerals,...