- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaMás de mil vecinos visitaron El Túnel de la Energía en Los...

Más de mil vecinos visitaron El Túnel de la Energía en Los Olivos

ENERGÍA. Más de mil vecinos visitaron ‘El Túnel de la Energía’ en el distrito de Los Olivos. Este es un espacio desde, donde de manera interactiva, el Ministerio de Energía y Minas (MEM) enseñó con diversos consejos prácticos a ahorrar energía en el hogar, en el centro de estudios y en el trabajo.

En el encuentro que se realizó en la Alameda de la Municipalidad Distrital de Los Olivos, se mostró el “Foco Gigante”, un módulo que especifica cuánta energía consume cada uno de los artefactos eléctricos mediante el número de focos de 100 watts. Además se impartieron recomendaciones para usar los artefactos eléctricos de manera correcta de tal manera que se proteja el medio ambiente y se ahorre en el consumo de nuestro recibo mensual de energía eléctrica.

El “Túnel de la energía” también contó con la llamada “Casita Ahorradora”, una instalación diseñada para instruir sobre las ventajas del uso de focos LED y ahorradores en comparación con los focos incandescentes.

Otra de las atracciones de la feria educativa en Los Olivos fue el “Elec Quipu” un aplicativo que desde la página web del MEM permite calcular a cualquier ciudadano el consumo eléctrico en el hogar. Asimismo se incluyó al módulo “Casa Segura” que brindó orientación sobre la seguridad que deben tener las familias en sus instalaciones eléctricas.

Claudia Espinoza, especialista de la Dirección de Eficiencia Energética del MEM señaló que “El ahorro económico para el usuario y el cuidado del medio ambiente son los principales objetivos del “Túnel de la Energía”, el cual continuará recorriendo varios distritos de la capital, donde a través de los módulos informativos se conocerán las diversas alternativas para mejorar el uso de la energía”.

Fuente: Prensa MEM

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Empleo minero: más de 256 000 trabajadores impulsan un alza de 9 % interanual en mayo de 2025

Los 256 134 trabajadores superaron por 0.6 % a las 254 687 personas empleadas en abril de 2025, y representa la cifra más alta en lo que va del año. En mayo de 2025, el subsector minero peruano empleó...

Moquegua es el principal destino de la inversión minera, con US$ 276 millones acumulados de enero a mayo

Con US$ 220 millones y representando el 11.9 %, Arequipa es el segundo departamento con mayor concentración de inversión minera. Moquegua se mantuvo como el principal destino de la inversión minera a nivel de departamentos, acumulando un total...

Infraestructura lidera la inversión minera en Perú: US$ 408 millones ejecutados hasta mayo de 2025

Con un crecimiento acumulado de 10,6%, el rubro representa el 22,1% del total de la inversión minera nacional. El rubro de Infraestructura se ha consolidado como el de mayor peso dentro de la inversión minera en el Perú durante 2025....

Cerro Verde lidera inversiones en Plantas de Beneficio con US$ 93 millones hasta mayo

A pesar de una leve desaceleración mensual, la inversión en Plantas de Beneficio continúa consolidándose como una de las áreas clave para el desarrollo del sector minero peruano. Según el Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas...
Noticias Internacionales

Dos minas reinician producción de uranio en Canadá

Se trata del primer reinicio de actividades mineras en el sitio desde 2008. Las empresas mineras Orano Canada y Denison Mines han marcado un hito en la industria del uranio al iniciar la producción comercial con su método patentado SABRE...

Canadá retoma negociaciones comerciales con Mercosur

Ottawa avanza en pactos bilaterales con Sudamérica, Asia y Medio Oriente para ampliar su red de acuerdos de libre comercio. El gobierno de Canadá reiteró su interés en reactivar las negociaciones comerciales con el bloque sudamericano Mercosur, como parte de...

SolGold adelanta inicio de extracción de cobre en su proyecto Cascabel para principios de 2028

El mineral inicial se obtendrá del yacimiento a cielo abierto del depósito Tandayama-America - TAM (previsto para enero de 2028). SolGold está acelerando el desarrollo de su proyecto insignia de cobre y oro Cascabel, en el norte de Ecuador, y...

Argentina: Vicuña Corp. extiende a 25 años la vida útil del proyecto Josemaría

Vicuña también predijo una tasa de procesamiento de mineral en el sitio, de 175.000 toneladas métricas por día. Vicuña Corp, una empresa conjunta de la australiana BHP y la canadiense Lundin Mining, anunció que ha extendido la vida útil de...