- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaMegantoni se convierte en el distrito más rico del Perú, gracias a...

Megantoni se convierte en el distrito más rico del Perú, gracias a lotes del gas de Camisea

ENERGÍA. Megantoni se convierte en el distrito más rico del Perú, gracias a lotes del gas de Camisea. Una ley emitida en julio pasado –que pasó desapercibida en pleno cambio de Gobierno- fue la que dispuso la creación del distrito de Megantoni, en la provincia de La Convención (Cusco). La particularidad de este nuevo distrito, según informa Gestión.pe, es que se ha convertido en el más rico del Perú, pues está constituido por más de la mitad del territorio que correspondía al distrito de Echarati.

Dentro de Megantoni –en un área de alrededor de 10,000 km2- ahora se ubican los lotes de Camisea: el 56,57,58 y 88. Así lo informó Pluspetrol, operadora de varios de estos lotes.

“En este nuevo distrito se encuentra toda la energía del Perú. La gran mayoría de las reservas de gas del perú se encuentran en Megantoni”, subrayó Daniel Guerra, Gerente de Asuntos Corporativos de Pluspetrol, durante su presentación en la conferencia “La Hora del Gas”.

Asimismo, estimó que Megantoni recibirá entre S/ 180 a S/ 200 millones anuales por el canon del gas de Camisea, es decir, tendrá las mayores transferencias por canon entre todos los distritos.

Guerra sostuvo que el gran reto para Megantoni será contar con autoridades que ejecuten con eficiencia la gran cantidad de recursos que recibirán.

Refirió que Megantoni cuenta con alrededor de 12,000 habitantes, la mayoría de ellos pertenecientes a comunidades nativas. Mientras que Echarati quedará con alrededor de 50,000 habitantes.

“El gran riesgo es cómo convertir a las comunidades nativas en funcionarios públicos de un nuevo distrito. Este es el reto más grande que tiene Camisea”, anotó.

Por su parte Rafael Guarderas, Gerente de Relaciones Institucionales de TGP, operadora del gasoducto, advirtió que en Megantoni podría haber un problema con el uso eficiente de los recursos.

“Lo del canon con el nuevo distrito va a ser un problema. Con un distrito mucho más grande (Echarati), con muchos más habitantes, no llegaba a gastarse todo (lo entregado por canon). No se utiliza bien. Imagínense lo que va a pasar con 12,000 habitantes”, sostuvo Guarderas en el mismo evento.

Megantoni: el origen
Este nuevo distrito fue creado con la Ley 30481, promulgada el pasado 6 de julio, tras ser aprobada por el Congreso ante un proyecto de ley presentado a fines del 2015 por el entonces Ollanta Humala.

El proyecto se fundamentaba en un reiterado pedido de las comunidades de la zona pues señalaban que se sentían excluidas del plan de inversiones de la municipalidad de Echarati, pese a que sobre sus territorios se ubican los lotes de gas.

Megantoni está compuesto por 18 centros poblados y tiene como capital a la localidad de Camisea. Los centros poblados que lo componen son: Miaria, Nueva Luz, Nuevo Mundo, Puerto Huallana, Puerto Rico, Sensa, Nueva Vida, Kirigueti, Kochiri, Tangoshiari, Shivankoreni, Timpia, Segakiato, Cashiriari, Ticumpinia, Camaná, Taini y Camisea, que también comprende a las comunidades nativas Machiguengas.

Megantoni tiene como límites por el norte: el distrito de Sepahua, provincia de Atalaya, región Ucayali. Por el este: distrito de Fitzcarral, provincia de Manu, región Madre de Dios. Por el sur y el oeste: distrito de Echarati.

Transición
La ley de creación del distrito de Megantoni señala que hasta que no se elijan e instalen nuevas autoridades bajo elección popular, la administración de los recursos y prestación de los servicios seguirán a cargo de la municipalidad de Echarati.

La ley también ordena la constitución de una Junta de Delegados Vecinales Comunales de Megantoni, con carácter transitorio. “Tales funciones no implican en ningún caso la administración y manejo de recursos”, subraya la ley.

El pasado 20 de octubre Echarati oficializó la constitución de la Junta de Delegados Vecinales Comunales de Megantoni, con representantes de las comunidades de este nuevo distrito. Asimismo, se estableció un cronograma de transferencia de documentación administrativa necesaria para la constitución del próximo municipio.

Guerra indicó que el nuevo distrito contará con sus primeras autoridades tras las elecciones municipales de octubre del 2018.

“De aquí a esa fecha no habrá un alcalde, y es un distrito en pleno crecimiento, con comunidades nativas”, indicó Guerra.

(ECC)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

SNMPE: Nueva norma para pequeña minería podría legalizar invasiones y actividades ilegales

Uno de los puntos más polémicos del predictamen es la creación del Registro Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal (RENAPMA), que reemplazaría al actual REINFO, originalmente pensado como un mecanismo transitorio. En medio de cuestionamientos por la falta de...

Mariana Abugattás es designada Country Manager Perú de Teck Zafranal

Teck Zafranal anunció el nombramiento de Mariana Abugattás como nueva Country Manager Perú, consolidando su compromiso con el desarrollo del proyecto cuprífero en Arequipa. Con más de dos décadas de experiencia en el sector minero, Abugattás asume el liderazgo...

Tesoro Minerals adquiere proyectos de oro y cobre en Huancavelica y Cusco

“Estas adquisiciones posicionan a Tesoro en la ruta hacia un descubrimiento de alto impacto en una de las franjas menos exploradas del Perú”, señaló Scott McLean, CEO de la compañía. La empresa canadiense Tesoro Minerals Corp. (TSX-V: TES) anunció la...

APUCORP anuncia un nuevo proyecto minero en Cusco y alista inversiones por US$ 1,000 millones

Grupo empresarial peruano liderado por el CEO Carlos Tejada proyecta crecer 10% en 2025 y expandirse internacionalmente. ApuCorp, el nuevo grupo económico fundado por la familia del recordado empresario minero Guido del Castillo y un conjunto de inversionistas peruanos, anuncia...
Noticias Internacionales

Big Ridge cierra acuerdo con First Mining y lanza colocación privada para financiar Hope Brook

Esta adquisición representa un paso estratégico para ambas compañías. Dan Wilton, CEO de First Mining, destacó que la operación fortalece la flexibilidad financiera de su firma. Big Ridge Gold (TSX-V: BRAU) ha alcanzado un acuerdo definitivo para adquirir el...

Precio del cobre sube a US$ 5.6364 la libra después de que Trump anunciara un arancel del 50 %

Los futuros del cobre en Nueva York subieron hasta un 17 %, la mayor ganancia intradía (durante un mismo día) registrada desde 1988, según Bloomberg. El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, propuso durante una reunión del gabinete, la...

China domina el 90% de imanes de tierras raras y tensiona al sector automotriz

La concentración de tierras raras en China pone en alerta a la industria global. EE.UU. y la UE buscan diversificar su aprovisionamiento estratégico. Las tierras raras, esenciales para la transición energética y la industria tecnológica, han entrado nuevamente en el...

Aris Mining venderá su proyecto de oro Juby a McFarlane Mining por US$ 22 millones

El proyecto comprende una explotación aurífera en etapa de exploración y está situado dentro del prolífico cinturón de piedra verde de Abitibi de Ontario. Aris Mining ha firmado un acuerdo definitivo de compra de activos para vender su proyecto de...