- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaMegaproyecto llevará energía eléctrica a más de 28 mil personas que viven...

Megaproyecto llevará energía eléctrica a más de 28 mil personas que viven en zonas rurales de Amazonas

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que más de 28 mil pobladores de la región Amazonas serán beneficiados con el servicio de electricidad, a través del proyecto de Instalación del sistema de electrificación rural de las cuencas de los ríos Cenepa, Comaina, Numpatkay y Santiago, distritos fronterizos de El Cenepa, Imaza y Río Santiago, que compromete una inversión de más de S/ 130 millones.

 

Esta obra, impulsada por la Dirección General de Electrificación Rural (DGER), brindará energía eléctrica en forma continua y confiable a 125 localidades, mediante la instalación de 132 centrales de generación fotovoltaicas centralizadas, con redes secundarias, y 933 sistemas fotovoltaicos domiciliarios, ofreciendo nuevas oportunidades de desarrollo socioeconómico y agroindustrial a la población beneficiada.

 

La energía solar fotovoltaica es una fuente de energía que produce electricidad de origen renovable, limpia y no contaminante, que se obtiene a partir de la radiación solar mediante el uso de paneles solares.

 

El ministro de Energía y Minas, Jaime Gálvez Delgado, ha señalado que el acceso al servicio eléctrico influye en la mejora de la calidad de vida de las personas y permite que puedan desarrollar sus actividades productivas con mayor eficiencia, por esa razón el Minem seguirá promoviendo proyectos de electrificación rural, respetando los protocolos de bioseguridad establecidos para evitar la propagación del COVID-19.

 

Cabe precisar que el mencionado proyecto, que impulsa la DGER en Amazonas, es el de mayor envergadura de la Cartera de proyectos de electrificación rural del Minem, y será convocado en marzo del 2021. De acuerdo al cronograma establecido, el plazo para la ejecución de obras civiles y montaje electromecánico de toda la obra es de 540 días.

 

Durante el 2020, un total de 58,961 personas que viven en zonas rurales accedieron al servicio eléctrico, gracias a la culminación de ocho proyectos de electrificación impulsados por el Minem, con una inversión que bordeó los S/ 99 millones. Este año la tarea sigue con el propósito de electrificar en un futuro próximo al 100% del país.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Roque Benavides presidirá Expomina 2026: visión empresarial para la más grande cita minera

La décima edición de Expomina Perú, la feria minera más importante de América y una de las más grandes del mundo, tendrá como presidente a Roque Benavides Ganoza, actual Presidente Ejecutivo de Compañía de Minas Buenaventura. El evento se...

China, gigante minero global, es el país invitado a Expomina Perú 2026

China, el mayor demandante de minerales en el mundo, será el país minero invitado en la X Expomina Perú 2026. Su participación cobra especial relevancia considerando que actualmente lidera las inversiones mineras en el país, concentrando el 20,8% del...

¿Cuáles son las certificaciones y estándares internacionales que marcan la minería peruana?

Empresas mineras como Cerro Verde, Marcobre y Southern cuentan con la certificación The Copper Mark. La minería peruana avanza en la adopción de estándares internacionales y voluntarios que buscan fortalecer la transparencia, la sostenibilidad y la confianza entre las empresas,...

INGEMMET y OEFA nombran nuevos funcionarios para fortalecer su gestión

Estas designaciones reflejan la continuidad de esfuerzos para fortalecer la gestión pública. El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (INGEMMET) y el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) oficializaron nuevas designaciones en cargos de confianza con el fin de reforzar...
Noticias Internacionales

Alemania y Canadá refuerzan su alianza en minerales críticos ante tensiones globales

Entre ellos el litio, las tierras raras, el cobre y más. Alemania y Canadá firmaron el martes una declaración de intenciones para intensificar su cooperación en el ámbito de los minerales críticos, en un contexto marcado por la creciente preocupación...

Minera Centinela es premiada por innovador proyecto de relaves en rajos inactivos

La iniciativa, reconocida con el Premio AIA 2025 en Gestión Sustentable, reutiliza rajos agotados como depósitos de relaves espesados, optimizando el agua y reduciendo el impacto ambiental en la minería del cobre. Minera Centinela recibió el Premio AIA 2025 en...

EE.UU. desvía chatarra de cobre vía terceros países para evadir aranceles de China

Exportadores redirigen envíos a través de Canadá, México y Vietnam para evitar el 10% de arancel, en plena guerra comercial. Algunos comerciantes estadounidenses están redirigiendo sus envíos de chatarra de cobre hacia China a través de países como Canadá, México...

Cierre de mina de cobre no frena crecimiento: FMI prevé aumento de 4.5 % del PIB en Panamá

La entidad estima que el PBI panameño mantendrá un crecimiento anual de 4 % hasta 2030. El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que el Producto Bruto Interno (PBI) de Panamá crezca un 4.5 % este año, a medida que se...