- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaMEM anuncia que 107 pueblos de Cajamarca tienen energía eléctrica por primera...

MEM anuncia que 107 pueblos de Cajamarca tienen energía eléctrica por primera vez

ENERGÍA. MEM anuncia que 107 pueblos de Cajamarca tienen energía eléctrica por primera vez. Por primera vez, miles de peruanos de las provincias de San Miguel, San Pablo, Contumazá y Cajamarca de la región Cajamarca tienen servicio de energía eléctrica gracias al nuevo Sistema Eléctrico Rural Chilete – V Etapa, inaugurado hoy por la ministra de Energía y Minas, Angela Grossheim.

“Gracias a la electrificación podrán contar con luz en sus viviendas, postas médicas y colegios y con ello transformar sus vidas”, enfatizó la titular del MEM ante los pobladores que participaron del acto inaugural realizado en la localidad de Carrerapampa Baja, provincia de San Pablo.

Remarcó que esta obra ratifica el compromiso del gobierno del presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, de atender a las poblaciones pobres del país, en especial a las localidades rurales, aisladas y de zonas de frontera.

La obra que beneficia a 107 localidades de Cajamarca, una de las regiones más productivas del país, mejorará la calidad de vida de niños, jóvenes y adultos quienes podrán contar con electricidad en sus hogares las 24 horas del día lo que permitirá el desarrollo de sus actividades cotidianas.

La llegada del suministro eléctrico contribuirá, también, a reforzar la calidad de la educación en los 62 colegios pertenecientes a los centros poblados beneficiados. Maestros de inicial, primaria y secundaria podrán emplear desde ahora equipos electrónicos para el desarrollo de sus clases.

Tras el acto protocolar, la titular del sector visitó las viviendas de algunos de los beneficiarios quienes destacaron que luego de muchos años el servicio eléctrico sea una realidad en sus comunidades.

Una de ella es doña Cenaida Reyes Qispe, quien resaltó que gracias a este proyecto podrá ampliar el horario de atención de su pequeña tienda de abarrotes instalada al interior de su vivienda.

La obra en su totalidad provee de energía a los distritos de Calquis, El Prado, Llapa, San Gregorio, San Miguel, Unión Agua Blanca, Tongod, San Bernandino, San Luis, San Pablo, Tumbaden, Contumzá, Yonan, Cajamarca, Provincia de San Miguel, San Pablo, Contumazá y Cajamarca.

Los trabajos demandaron una inversión de S/. 20,1 millones y su ejecución estuvieron a cargo de la Dirección General de Electrificación Rural (DGER) del Ministerio de Energía y Minas (MEM).

La iniciativa comprende el tendido más de 155 kilómetros de línea primaria con postes de concreto y madera, conexiones domiciliarias, instalación de medidores de energía, materiales y accesorios de conexión y soporte.

La obra quedará bajo la administración de la empresa HIDRANDINA, quien se encargará de la operación y mantenimiento del servicio eléctrico.

(Foto cortesía del MEM)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Regímenes tributarios en minería peruana: ¿Cuáles son?

Entre ellos destacan el Impuesto Especial a la Minería (IEM), la Gravamen Especial a la Minería (GEM) y las Regalías Mineras. El régimen tributario minero en el Perú contempla diversos mecanismos que gravan las utilidades de las empresas concesionarias, con...

Exportaciones mineras sumaron U$ 21 684 millones entre enero y mayo de 2025

Un incremento de 16.3 % con respecto al mismo periodo en 2024 (US$ 18 737 millones). Entre enero y mayo 2025, las exportaciones de productos mineros sumaron US$ 21 684 millones, lo que significó un avance del 16.3 % respecto...

Perú proyecta récord de US$77.000 millones en exportaciones con impulso del cobre y sector eléctrico

El país acumula 15 meses de crecimiento y prepara 25.000 MW en proyectos de generación, mayoritariamente renovables. La economía peruana registró en junio una expansión de 4,52%, sumando 15 meses consecutivos de crecimiento, con las exportaciones mineras como motor, especialmente...

50 mineras invirtieron US$ 2,305 millones: Southern, Antamina y Las Bambas lideran

También destaca el crecimiento de empresas medianas como Minsur, La Arena, Raura y El Brocal. Según el último Boletín Minero, publicado por el Ministerio de Energía y Minas, la inversión minera en el Perú sumó US$ 2,305,981,313 entre enero y...
Noticias Internacionales

Codelco: División Gabriela Mistral impulsa eficiencia minera con tecnología robótica

Esta innovación permite realizar labores en espacios confinados y en menor tiempo, sin exponer directamente a los trabajadores. La División Gabriela Mistral (DGM) de Codelco incorporó recientemente cuatro equipos robotizados radiocontrolados que ya operan en áreas críticas, con la finalidad...

MC Mining insiste en cumplimiento legal en Makhado y busca dar confianza a inversionistas

La minera australiana asegura que su proyecto de carbón en Limpopo opera bajo licencias ambientales aprobadas y con provisiones de rehabilitación, pese a cuestionamientos políticos y financieros. El proyecto Makhado, considerado clave para la diversificación energética de Sudáfrica, ha sido...

Fortescue reduce ganancias a US$3.370 millones y ajusta dividendos

La minera australiana reportó su menor beneficio en seis años y postergó a 2026 su planta piloto de hierro verde para clientes en China. Fortescue, cuarta mayor minera de mineral de hierro del mundo, reportó una caída de 41% en...

Austral Gold suspende operaciones en Guanaco tras accidente mortal en Chile

Un trabajador contratista falleció en la mina de oro y plata; la compañía activó protocolos de emergencia y colabora en la investigación. Austral Gold informó el fallecimiento de un trabajador contratista tras un incidente ocurrido en su mina de oro...