- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaMEM: Consorcio Transmantaro se adjudica dos proyectos eléctricos por $ 272 millones

MEM: Consorcio Transmantaro se adjudica dos proyectos eléctricos por $ 272 millones

ENERGÍA. MEM: Consorcio Transmantaro se adjudica dos proyectos eléctricos por $ 272 millones. El Ministerio de Energía y Minas (MEM) suscribió este lunes los contratos de concesión de los proyectos eléctricos “Enlace 500 kV Mantaro – Nueva Yanango – Carapongo y subestaciones asociadas” y “Enlace 500 kV Nueva Yanango – Nueva Huánuco y subestaciones asociadas”, que beneficiarán a las regiones de Lima, Áncash, Junín, Huancavelica, Pasco y Huánuco.

En un acto realizado en la sede de ProInversión, los contratos fueron firmados por el Director General de Electricidad del MEM, Víctor Carlos Estrella y Carlos Caro Sánchez, representante del Consorcio Transmantaro. La inversión total de ambos proyectos es de US$ 272’040,106.

“La suscripción de estos contratos es un hito importante para el sistema eléctrico del país ya que permitirá que la energía llegue de manera oportuna y con calidad a las familias de Lima y la zona centro del país”, sostuvo la ministra de Energía y Minas, Angela Grossheim, quien participó en el acto protocolar.

Resaltó, además, la importancia de estas líneas de transmisión para el desarrollo de la economía. “Estos proyectos servirán de base para el dinamismo de la actividad económica en sus áreas de influencia, mediante el fomento del desarrollo de la micro, pequeña y mediana industria”, refirió Grossheim Barrientos.

Asimismo, la titular del MEM destacó que la participación de cinco postores, en este proceso de concesión, “demuestra el interés de los inversionistas por el sector eléctrico”.

Finalmente, Ángela Grossheim reiteró el compromiso del Ministerio de Energía y Minas por seguir trabajando en favor de todos los peruanos y cerrar las brechas de infraestructura eléctrica que aún existen en diversas regiones del país.

Durante la ceremonia de suscripción de los contratos de concesión, participó también el Director Ejecutivo de ProInversión, Alberto Ñecco, quien resaltó el trabajo en conjunto con el Ministerio de Energía y Minas.

Los proyectos

La línea de transmisión 500 kV Mantaro – Nueva Yanango – Carapongo y subestaciones asociadas permitirá el reforzamiento del sistema de transmisión en la zona centro del país, así como la evacuación de generación excedente de la zona del Mantaro hacia Lima.

El plazo estimado de ejecución es de 46 meses y el monto de inversión con el cual el Consorcio Transmantaro obtuvo la Buena Pro, fue de US$ 149,6 millones y permitirá un ahorro anual de US$ 26,76 millones.

En tanto, el segundo proyecto, “Enlace 500 kV Nueva Yanango – Nueva Huánuco y subestaciones asociadas”, dará mayor confiabilidad en el suministro de energía a la región Huánuco, así como a las subestaciones Paragsha (Cerro de Pasco) y Huaricashas y Vizcarra (Áncash).

El plazo estimado de ejecución es de 40 meses y el monto de inversión con el cual el Consorcio Transmantaro obtuvo la Buena Pro fue de US$ 122,4 millones. Su ejecución y puesta en marcha posibilitará un ahorro anual de US$ 18,38 millones.

El consorcio se compromete, además, a asumir el costo total de operación y mantenimiento anual de ambos proyectos que tienen un valor de US$ 6’825,111.

(JPC)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Economía peruana creció 2,8% gracias al crecimiento de la inversión privada minera, que subió a 8%

La inversión privada minera, que casi triplicó su ritmo de crecimiento, pasando de 2,5% a 8,0% interanual. La economía peruana registró un crecimiento interanual de 2,8% en el segundo trimestre de 2025, acumulando así seis trimestres consecutivos de expansión, de...

Perú lidera la agenda minera regional en CAMMA 2025

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo, reafirmó el compromiso del país con una minería responsable y llamó a fortalecer la cooperación regional en la XV Conferencia de Ministros de Minería de las Américas (CAMMA), celebrada...

¿Cuáles son las certificaciones y estándares internacionales que marcan la minería peruana?

Empresas mineras como Cerro Verde, Marcobre y Southern cuentan con la certificación The Copper Mark. La minería peruana avanza en la adopción de estándares internacionales y voluntarios que buscan fortalecer la transparencia, la sostenibilidad y la confianza entre las empresas,...

Condenan a 8 años de prisión por minería ilegal en sitio arqueológico de Carabayllo

La sentencia contra Flavio Meléndez incluye reparación civil de S/50.000 y exclusión del Reinfo por operar en zona prohibida. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Norte obtuvo una condena de ocho años y tres meses de pena...
Noticias Internacionales

EE.UU. desvía chatarra de cobre vía terceros países para evadir aranceles de China

Exportadores redirigen envíos a través de Canadá, México y Vietnam para evitar el 10% de arancel, en plena guerra comercial. Algunos comerciantes estadounidenses están redirigiendo sus envíos de chatarra de cobre hacia China a través de países como Canadá, México...

Cierre de mina de cobre no frena crecimiento: FMI prevé aumento de 4.5 % del PIB en Panamá

La entidad estima que el PBI panameño mantendrá un crecimiento anual de 4 % hasta 2030. El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que el Producto Bruto Interno (PBI) de Panamá crezca un 4.5 % este año, a medida que se...

Cobre y mineral de hierro suben tras señales de recorte de tasas en EE.UU.

El discurso de Jerome Powell en Jackson Hole impulsó expectativas de flexibilización monetaria y mayor demanda de metales industriales. Los metales industriales y el mineral de hierro registraron avances luego del discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell,...

Chile oficializa su postulación al estándar EITI para fortalecer la transparencia minera

El país andino busca convertirse en el miembro número 55 de la Iniciativa para la Transparencia en las Industrias Extractivas (EITI), consolidando su liderazgo en gobernanza y sostenibilidad en un contexto de creciente demanda global por minerales críticos. El Gobierno...