- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaMEM enfatizará la ejecución de obras de electrificación rural en Cajamarca

MEM enfatizará la ejecución de obras de electrificación rural en Cajamarca

ENERGÍA. MEM enfatizará la ejecución de obras de electrificación rural en Cajamarca. Con el objetivo de cerrar las brechas de electrificación en Cajamarca, el ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes Mezzano, se reunió con alcaldes de la región a fin de identificar y dar prioridad a los proyectos de electrificación en las zonas rurales en beneficio de miles de peruanos.

El titular del MEM, acompañado de los directores de la Dirección General de Electrificación Rural del MEM, Hugo Sulca, y de la Dirección General de Minería, Alfredo Rodríguez, dialogó con los alcaldes provinciales de Cutervo, Chota, Jaén, Contumazá y Hualgayoc, así como con las autoridades distritales de Cajabamba y Cajamarca.
Ísmodes Mezzano remarcó que una de las metas de su gestión es dejar encaminados los proyectos que permitan llegar al 100% de la electrificación rural en todo el país.

Durante el desarrollo del Muni Ejecutivo, el ministro se reunió con el alcalde provincial de Chota, Werner Cabrera Campos, a fin de coordinar acciones que lleven a cerrar la brecha de electrificación rural en la zona. Luego hizo lo propio con las autoridades de la provincia de Cutervo. Posteriormente, ante los alcaldes de la provincia de Hualgayoc, el titular del MEM y sus funcionarios expusieron los avances en las obras de electrificación integral y ampliación de las redes de distribución de energía para esta zona de Cajamarca.

El MEM informó que tiene programada para esta región la ejecución de 24 obras de electrificación, formuladas por los gobiernos nacional, regional y locales, con una inversión total de S/. 358,5 millones. A su conclusión, estos proyectos beneficiarán a más de 225 mil habitantes.

Además, con el programa masivo de electrificación de zonas rurales con sistemas fotovoltaicos, se tiene registrada una base de datos de 12,194 potenciales usuarios en Cajamarca. Hasta el mes de diciembre del 2018, se instalaron 2,833 sistemas fotovoltaicos en esta región.

El ministro Ísmodes señaló que el objetivo de estos proyectos es que los pobladores de Cajamarca cuenten con el servicio de energía eléctrica “en forma continua y confiable, ofreciendo así nuevas oportunidades de desarrollo socio-económico y agroindustrial”, tanto en la zonas de influencia de proyectos extractivos como en las áreas aledañas.

Durante la jornada de trabajo, el ministro Ísmodes también se reunió con autoridades de la provincia de Contumazá, con el objetivo de fortalecer el desarrollo de la actividad minera en la zona y el proceso de formalización de pequeños mineros y mineros artesanales.

Cabe precisar que el Muni Ejecutivo es un espacio de articulación que promueve, desarrolla y fortalece la acción conjunta y coordinada de los Gobiernos Municipales y el Gobierno Nacional, reforzando la descentralización, y mejorando las condiciones para que las administraciones municipales desarrollen la gestión de sus iniciativas, proyectos y políticas en beneficio de sus representados.

(Foto referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua: Solis Minerals confirma extensa mineralización de cobre en Ilo Este

Si bien los ensayos determinarán los grados, la geología y los resultados visuales son altamente alentadores. La minera australiana Solis Minerals Limited (ASX: SLM) reportó resultados preliminares alentadores en su proyecto Ilo Este, ubicado en Moquegua, donde el primer sondaje...

Proyecto Belén avanza en Huánuco: Hannan Metals reporta indicios de oro y cobre

Los próximos pasos incluyen un segundo pozo en Ricardo Herrera y el inicio de perforaciones en el corredor Sortilegio. La minera Hannan Metals Limited presentó avances de su programa de perforación en el Proyecto Belén, parte de las concesiones de...

¿El próximo descubrimiento de oro en Perú? Forte Minerals impulsa Alto Ruri como la próxima gran apuesta aurífera

La compañía cerró recientemente una colocación estratégica por C$5,7 millones, destinando el 80% de los fondos a Alto Ruri. Forte Minerals Corp. avanza con determinación en el desarrollo de su proyecto Alto Ruri, ubicado en el cinturón Mioceno, considerado uno...

Regímenes tributarios en minería peruana: ¿Cuáles son?

Entre ellos destacan el Impuesto Especial a la Minería (IEM), la Gravamen Especial a la Minería (GEM) y las Regalías Mineras. El régimen tributario minero en el Perú contempla diversos mecanismos que gravan las utilidades de las empresas concesionarias, con...
Noticias Internacionales

Pensana avanza en EE.UU. con plan para asegurar cadena de suministro de tierras raras

La minera impulsa su proyecto Longonjo en Angola como proveedor estratégico en vísperas de nuevas restricciones a importaciones críticas. Pensana informó que su director ejecutivo, Tim George, y su director comercial, Will Izod, se reunieron en Washington con David Copley,...

IMPACT Silver aumentó sus ingresos en 27 % en el segundo trimestre de 2025

Alcanzando US$ 9.8 millones, lo que eleva los ingresos en lo que va del año hasta US$ 20.5 millones. IMPACT Silver Corp. anunció sus resultados financieros y operativos para el segundo trimestre finalizado el 30 de junio de 2025, donde...

Inversión minera en Perú crecerá 6% en 2025 y alcanzará US$5.300 millones

Southern, Antamina, Las Bambas, Buenaventura y Cerro Verde concentran 40% de la inversión, con proyectos clave de cobre y oro. La inversión minera en el Perú creció 7,2% durante el primer semestre de 2025 frente al mismo periodo del año...

Precios europeos del gas caen en medio de lenta tregua y ajustes de suministro

El mercado se mantiene en rango estrecho mientras Europa asegura inventarios para el invierno y Noruega limita parcialmente sus flujos. Los precios europeos del gas natural retrocedieron tras el alza de 8% registrada la semana pasada, estabilizándose cerca de los...