- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaMEM, MINAM y MTC suscriben convenio para piloto de bus eléctrico en...

MEM, MINAM y MTC suscriben convenio para piloto de bus eléctrico en Lima

INICIATIVA. MEM, MINAM y MTC suscriben convenio para piloto de bus eléctrico en Lima. Los titulares de las carteras ministeriales de Energía y Minas (MEM), de Ambiente (MINAM) y de Transportes y Comunicaciones (MTC); así como, las instituciones Protransporte y Global Sustainable Electricity Partnership (GSEP); suscribieron un convenio por dos años para elaborar un proyecto piloto que introducirá un bus eléctrico en el Sistema de Transporte Público en Lima.

El propósito de esta acción es mitigar el cambio climático y generar una mejor calidad de vida a través de la reducción de la contaminación atmosférica y sonora.

“La iniciativa de promover vehículos que funcionen con electricidad está alineada con el trabajo que viene haciendo el Gobierno en su conjunto, que es promover el cuidado del ambiente y el aprovechamiento de las energías renovables”, sostuvo el ministro de Energía y Minas, Francisco Ismodes, quien en compañía de la ministra de Ambiente, Fabiola Muñóz, participó en la inauguración de la feria: “E-Motor 2018: el Perú construyendo la ruta hacia la electromovilidad”.

El titular del Ministerio de Energía y Minas (MEM) indicó que el mundo está cambiando hacia una sustitución de combustión de diésel por electricidad en los vehículos. “Hacia el año 2035 el número de vehículos a electricidad que se venda será mayor al de vehículos con diésel, por lo que el Perú no puede estar ajeno a este proceso”, acotó.

En ese sentido, señaló que el MEM y el Gobierno en su conjunto promueve este cambio de tecnologías, para tener un planeta más limpio y libre de emisiones contaminantes. “Tenemos un reto, para el 2030, el 15% de la matriz energética provendrá de las energías renovables no tradicionales”, remarcó durante el evento organizado por su sector y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), con el apoyo del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF).

María del Carmen Sacada de Ventura, representante del PNUD, subrayó que la feria E-Motor 2018 es una muestra y un excelente comienzo del Perú para un cambio tecnológico. “Es una evidencia de la voluntad política de avanzar por un ambiente sano y que las personas tengan una buena calidad de vida», precisó.

Cabe señalar que el convenio suscrito indica que se elaborará un proyecto piloto que pondrá en funcionamiento un bus eléctrico que será monitoreado y evaluado. “Se espera recabar información para un posterior estudio denominado, “Estudio de Replicabilidad”, con la finalidad de obtener información sobre las ventajas económicas y ambientales de los buses y su alto potencial de replicabilidad en Perú”.

El bus eléctrico operará por 2 años bajo la responsabilidad de Protransporte. Una vez finalizando el primer año de operación, se elaborará un estudio de replicabilidad, que será de acceso público y parte del sistema de Medición, Reporte y Verificación (MRV) de la NAMA de Energía. Dicho sistema es el que permite medir los impactos generados por esta iniciativa como la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y otros contaminantes.

Luego del segundo año, se espera generar información sobre los componentes técnicos principales, para así producir una evaluación exhaustiva del rendimiento y necesidades de mantenimiento del bus.

(Foto cortesía del MEM)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

San Rafael impulsa producción de estaño y eleva resultados de Minsur en el 1T25

El EBITDA ascendió a US$ 176.7 millones (+69%), con un margen de 60%. En el primer trimestre de 2025, Minsur registró un crecimiento significativo en su producción de estaño y avances clave en inversión y eficiencia, con San Rafael como...

Perubar invierte USD 1.2 millones en modernización logística minera

La cifra representa el 50% del presupuesto anual de USD 2.4 millones, enfocado en mejorar la eficiencia operativa y asegurar estándares internacionales en la cadena de exportación minera. Perubar S.A. anunció que durante el segundo trimestre de 2025 ejecutó USD...

Este es el Listado de Omisos – Pasibles de Multa por no presentar la Declaración Anual Consolidada 2024

Son 734 empresas que deberán contactar con la Dirección Regional de Energía o Minas y el Ministerio de Energía y Minas. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó la publicación del Listado de Omisos – Pasibles de Multa...

Shougang reduce sus ganancias en 68,7% durante el primer semestre de 2025

La minera atribuyó la caída a la disminución del volumen de ventas y el siniestro en el cargador de barcos del muelle de San Nicolás. Shougang Hierro Perú S.A.A. reportó una ganancia neta de S/ 429,9 millones al cierre del...
Noticias Internacionales

Northern Superior reporta oro de alta ley en su propiedad Philibert en Quebec

Las acciones de la compañía subieron un 3,8 %, tras el resultado que incluye 9,1 metros con una ley de 11,99 gramos de oro por tonelada. Northern Superior Resources registró un resultado destacado de 9,1 metros con una ley de...

Nuevo código minero en Mali: Endeavour Mining pacta con dos productores de oro

Faboula Gold y Bagama Mining firmaron un memorando de entendimiento con Somika, propiedad en un 80 % de Endeavour Mining. Endeavour Mining, junto con otros dos productores de oro, llegó a un acuerdo para adoptar el nuevo código minero de...

Bowen Coking Coal inicia administración voluntaria y busca recapitalizar activos

La minera australiana de carbón metalúrgico no logró financiamiento de emergencia ni acuerdos con acreedores y contratistas clave. La australiana Bowen Coking Coal, productora de carbón metalúrgico que cotiza en la ASX, anunció su ingreso en administración voluntaria tras no...

McEwen Mining firma carta de intención para adquirir Canadian Gold

El activo clave de Canadian Gold es la mina Tartan, ubicada en Manitoba, cuya producción está prevista de reiniciar en dos o tres años. McEwen Mining ha firmado una carta de intención vinculante (LoI) con Canadian Gold para adquirir...