- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaMEM, MINAM y MTC suscriben convenio para piloto de bus eléctrico en...

MEM, MINAM y MTC suscriben convenio para piloto de bus eléctrico en Lima

INICIATIVA. MEM, MINAM y MTC suscriben convenio para piloto de bus eléctrico en Lima. Los titulares de las carteras ministeriales de Energía y Minas (MEM), de Ambiente (MINAM) y de Transportes y Comunicaciones (MTC); así como, las instituciones Protransporte y Global Sustainable Electricity Partnership (GSEP); suscribieron un convenio por dos años para elaborar un proyecto piloto que introducirá un bus eléctrico en el Sistema de Transporte Público en Lima.

El propósito de esta acción es mitigar el cambio climático y generar una mejor calidad de vida a través de la reducción de la contaminación atmosférica y sonora.

“La iniciativa de promover vehículos que funcionen con electricidad está alineada con el trabajo que viene haciendo el Gobierno en su conjunto, que es promover el cuidado del ambiente y el aprovechamiento de las energías renovables”, sostuvo el ministro de Energía y Minas, Francisco Ismodes, quien en compañía de la ministra de Ambiente, Fabiola Muñóz, participó en la inauguración de la feria: “E-Motor 2018: el Perú construyendo la ruta hacia la electromovilidad”.

El titular del Ministerio de Energía y Minas (MEM) indicó que el mundo está cambiando hacia una sustitución de combustión de diésel por electricidad en los vehículos. “Hacia el año 2035 el número de vehículos a electricidad que se venda será mayor al de vehículos con diésel, por lo que el Perú no puede estar ajeno a este proceso”, acotó.

En ese sentido, señaló que el MEM y el Gobierno en su conjunto promueve este cambio de tecnologías, para tener un planeta más limpio y libre de emisiones contaminantes. “Tenemos un reto, para el 2030, el 15% de la matriz energética provendrá de las energías renovables no tradicionales”, remarcó durante el evento organizado por su sector y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), con el apoyo del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF).

María del Carmen Sacada de Ventura, representante del PNUD, subrayó que la feria E-Motor 2018 es una muestra y un excelente comienzo del Perú para un cambio tecnológico. “Es una evidencia de la voluntad política de avanzar por un ambiente sano y que las personas tengan una buena calidad de vida», precisó.

Cabe señalar que el convenio suscrito indica que se elaborará un proyecto piloto que pondrá en funcionamiento un bus eléctrico que será monitoreado y evaluado. “Se espera recabar información para un posterior estudio denominado, “Estudio de Replicabilidad”, con la finalidad de obtener información sobre las ventajas económicas y ambientales de los buses y su alto potencial de replicabilidad en Perú”.

El bus eléctrico operará por 2 años bajo la responsabilidad de Protransporte. Una vez finalizando el primer año de operación, se elaborará un estudio de replicabilidad, que será de acceso público y parte del sistema de Medición, Reporte y Verificación (MRV) de la NAMA de Energía. Dicho sistema es el que permite medir los impactos generados por esta iniciativa como la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y otros contaminantes.

Luego del segundo año, se espera generar información sobre los componentes técnicos principales, para así producir una evaluación exhaustiva del rendimiento y necesidades de mantenimiento del bus.

(Foto cortesía del MEM)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

El Brocal: Producción de cobre y oro estuvo en línea con las expectativas en primer trimestre 2025

Respecto a la producción de plata en El Brocal, ésta superó las expectativas, debido a leyes más altas que las presupuestadas como parte de un plan a corto plazo.  Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos...

La Zanja: Producción de plata superó proyecciones en primer trimestre del 2025

Debido a una solubilidad mayor a la anticipada. Compañía de Minas Buenaventura, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció los resultados del primer trimestre de 2025 en producción. Así, respecto a la...

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...
Noticias Internacionales

Gobierno chileno otorga estatus estratégico a los proyectos de Hot Chili en el país

Costa de Fuego y Huasco Water son los dos proyectos que obtuvieron esta designación, la cual facilita la tramitación de permisos y aprobaciones administrativas. El desarrollador australiano de cobre Hot Chili ha obtenido el estatus de prioridad del gobierno chileno...

México: GR Silver suspende trabajos de campo por medidas de seguridad

La empresa enfatizó que no se han presentado incidentes violentos ni amenazas directas en las áreas de trabajo. GR Silver Mining, que cotiza en Toronto, suspendió temporalmente las actividades de campo en su proyecto de plata Plomosas en Sinaloa,...

Azincourt Energy adquiere opción para controlar el 100 % del proyecto de uranio Harrier

El proyecto Harrier abarca 48.975 hectáreas y está situado junto al proyecto de uranio Snegamook de Azincourt. Azincourt Energy ha firmado un acuerdo de cesión y modificación con Koba Resources y su filial de propiedad absoluta Uranidor Resources, junto con...

Glencore produce un 5% más de carbón energético sudafricano en el primer trimestre

El aumento del 5% de este año se atribuyó a un mejor rendimiento de la flota y al inicio de actividades adicionales de recuperación de existencias. El carbón energético producido por Glencore en Sudáfrica en los primeros tres meses de...