- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaMEM priorizará proyectos de electrificación rural en Cajamarca

MEM priorizará proyectos de electrificación rural en Cajamarca

ELECTRICIDAD. MEM priorizará proyectos de electrificación rural en Cajamarca. Durante su participación en el Muni-Ejecutivo, desarrollado en esta ciudad, funcionarios del Ministerio de Energía y Minas (MEM) se reunieron con los alcaldes de las 13 provincias de Cajamarca para identificar y dar prioridad a los proyectos de electrificación en las zonas rurales a fin de mejorar la calidad de vida de sus pobladores.

El equipo del MEM liderado por la Dirección General de Electrificacion Rural (DGER), se reunió con los alcaldes de San Ignacio, Jaén, San Marcos, Chota, San Miguel, San Pablo, Cajamarca, Celendín, Cutervo, Hualgayoc, Cajabamba, Contumaza y Santa Cruz, quienes expusieron sus inquietudes y preocupaciones.

En atención al Plan Nacional de Electrificación Rural para atender a las poblaciones rurales del país, el MEM a través de la DGER, desarrolla una cartera de 8 proyectos en la región Cajamarca por un monto superior a los 35 millones de soles.

El objetivo de estos proyectos es que los pobladores de la localidad ubicados en el área de influencia de los proyectos de extracción minera cuenten con el servicio de energía eléctrica en forma continua y confiable, ofreciendo así nuevas oportunidades de desarrollo a la zona del proyecto. Asimismo el proyecto permitirá el desarrollo socio-económico y agroindustrial de la zona de proyecto

Esta nueva edición del Muni Ejecutivo fue liderada por el presidente de la República, Martín Vizcarra y el presidente del Consejo de Ministros, César Villanueva y contó con la participación de equipos de trabajo de varios ministerios.

El Muni Ejecutivo desarrollado en el Colegio de Alto Rendimiento (COAR) ubicado en el distrito de Jesús, es un espacio de articulación de coordinación entre los municipios y el Ejecutivo. Con ello se busca reforzar la descentralización y mejorar las condiciones para que los gobiernos locales desarrollen la gestión de sus iniciativas, proyectos y políticas en beneficio de sus representados.

(Foto cortesía del MEM)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Economía peruana creció 2,8% gracias al crecimiento de la inversión privada minera, que subió a 8%

La inversión privada minera, que casi triplicó su ritmo de crecimiento, pasando de 2,5% a 8,0% interanual. La economía peruana registró un crecimiento interanual de 2,8% en el segundo trimestre de 2025, acumulando así seis trimestres consecutivos de expansión, de...

Perú lidera la agenda minera regional en CAMMA 2025

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo, reafirmó el compromiso del país con una minería responsable y llamó a fortalecer la cooperación regional en la XV Conferencia de Ministros de Minería de las Américas (CAMMA), celebrada...

¿Cuáles son las certificaciones y estándares internacionales que marcan la minería peruana?

Empresas mineras como Cerro Verde, Marcobre y Southern cuentan con la certificación The Copper Mark. La minería peruana avanza en la adopción de estándares internacionales y voluntarios que buscan fortalecer la transparencia, la sostenibilidad y la confianza entre las empresas,...

Condenan a 8 años de prisión por minería ilegal en sitio arqueológico de Carabayllo

La sentencia contra Flavio Meléndez incluye reparación civil de S/50.000 y exclusión del Reinfo por operar en zona prohibida. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Norte obtuvo una condena de ocho años y tres meses de pena...
Noticias Internacionales

EE.UU. desvía chatarra de cobre vía terceros países para evadir aranceles de China

Exportadores redirigen envíos a través de Canadá, México y Vietnam para evitar el 10% de arancel, en plena guerra comercial. Algunos comerciantes estadounidenses están redirigiendo sus envíos de chatarra de cobre hacia China a través de países como Canadá, México...

Cierre de mina de cobre no frena crecimiento: FMI prevé aumento de 4.5 % del PIB en Panamá

La entidad estima que el PBI panameño mantendrá un crecimiento anual de 4 % hasta 2030. El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que el Producto Bruto Interno (PBI) de Panamá crezca un 4.5 % este año, a medida que se...

Cobre y mineral de hierro suben tras señales de recorte de tasas en EE.UU.

El discurso de Jerome Powell en Jackson Hole impulsó expectativas de flexibilización monetaria y mayor demanda de metales industriales. Los metales industriales y el mineral de hierro registraron avances luego del discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell,...

Chile oficializa su postulación al estándar EITI para fortalecer la transparencia minera

El país andino busca convertirse en el miembro número 55 de la Iniciativa para la Transparencia en las Industrias Extractivas (EITI), consolidando su liderazgo en gobernanza y sostenibilidad en un contexto de creciente demanda global por minerales críticos. El Gobierno...