- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaMEM propone revisar integralmente el marco normativo del sector eléctrico

MEM propone revisar integralmente el marco normativo del sector eléctrico

La viceministra de Electricidad, Patricia Elliot, señaló que el Ministerio de Energía y Minas (MEM) ha manifestado en reiteradas ocasiones su preocupación en relación a las iniciativas legislativas que buscan realizar cambios aislados al marco normativo que rige el sector eléctrico peruano.

“Desde el año pasado, hemos advertido los riesgos de efectuar cambios aislados al modelo regulatorio eléctrico, como es el caso de los proyectos de Ley (PL) 2320, de la Comisión de Defensa del Consumidor, y 3110, de la Comisión de Energía y Minas”, señaló Elliot.

El marco normativo vigente, acotó, ha permitido el desarrollo de una matriz eléctrica sostenible (que se sustenta en la generación hidroeléctrica y térmica a gas) y que las tarifas eléctricas del país sean competitivas, en comparación a las de otros países de la región.

En mayo, el MEM envió dos oficios, al Congreso, en los que sustenta técnicamente el perjuicio que puede generar el cambio en el mecanismo para la declaración de costos de las generadoras en las tarifas eléctricas para las familias, empresas e industrias, indicó.

De igual forma, agregó, el MEM se ha mostrado en contra de la propuesta para establecer una compensación a las empresas generadoras que se vieran afectadas por el cambio en el mecanismo a la declaración de costos, contemplado en dictamen en minoría del PL Nº 2320.

“El regulador, Osinergmin, también se ha pronunciado en contra de los cambios que serán evaluados nuevamente en la Comisión de Defensa del Consumidor. Asistiremos a ese grupo de trabajo para exponer nuestros argumentos y proponer una solución integral para el sector eléctrico”, adelantó la viceministra.

“El contexto generado por la discusión del P.L. 2320 hace evidente la necesidad de realizar una revisión integral del marco legal del sector eléctrico, lo que representa un desafío que el MEM va a asumir”, enfatizó.

El objetivo del MEM es encargar los estudios necesarios para realizar una revisión integral del marco normativo y establecer consensos para concretar una nueva reforma en el sector eléctrico, comentó la funcionaria.

“Hace más de 10 años, el Estado, el regulador y los agentes logramos consensos para construir el marco normativo que permitió elevar la oferta de energía con generación eficiente y sostenible”, recordó Patricia Elliot, en referencia a la denominada “segunda reforma del sector eléctrico”.

“Desde que se produjo la última reforma, se han producido una serie de adelantos tecnológicos que permiten hacer económicamente viable la generación con fuentes renovables no convencionales (fotovoltaica y eólica, entre otras) y la generación distribuida, que han ido a la par del crecimiento alcanzado por el país. El MEM pondrá a discusión la necesidad de avanzar en un trabajo planificado e integral para que nuestro mercado eléctrico eleve su competitividad y sostenibilidad”, concluyó la viceministra.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Estado ha abandonado a la minería formal y ha cedido ante mafias informales, advirtió Rothgiesser

El economista Hans Rothgiesser cuestionó duramente la decisión del Ministerio de Energía y Minas de ampliar nuevamente el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) hasta finales de 2025. Durante una entrevista para la web de Rumbo Minero, Rothgiesser afirmó que...

Southern Perú Copper Corporation alerta sobre estafas en redes sociales

Además de las supuestas ventas de vehículos y equipos, los delincuentes también ofrecían falsas oportunidades laborales. Southern Perú Copper Corporation (SPCC) ha alertado a la opinión pública sobre una serie de intentos de estafa perpetrados por personas inescrupulosas, quienes han...

Protestas de mineros informales afectan rutas clave del transporte de cobre en Cusco

Comuneros liderados por el secretario general del Frente de Defensa de Chumbivilcas, Luis Huamán, se turnan para bloquear las vías usadas por MMG Limited, Hudbay y Glencore. La provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco, es donde comuneros se...

Huánuco: Hannan Metals confirma mineralización de alta ley de oro en su proyecto Previsto

“Estos resultados demuestran el potencial excepcional del sistema aurífero epitermal alcalino en Previsto”, destacó Michael Hudson, CEO de Hannan Metals. La minera canadiense Hannan Metals Limited (TSXV: HAN | OTCPK: HANNF) reportó nuevos resultados sobresalientes en su proyecto Previsto, ubicado...
Noticias Internacionales

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...