- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaMEM transfiere más de 46 millones de soles para electrificación rural en...

MEM transfiere más de 46 millones de soles para electrificación rural en cuatro regiones

ENERGÍA. MEM transfiere más de 46 millones de soles para electrificación rural en cuatro regiones. El Ministerio de Energía y Minas (MEM) indicó que continuando con la promoción y el desarrollo eficiente y sostenible de la electrificación de zonas rurales, localidades aisladas y de frontera del país, su despacho decretó la transferencia de recursos económicos a las empresas eléctricas que operan en las regiones Tacna, Moquegua, San Martín y Cusco, para el desarrollo de proyecto de electrificación rural.

Las respectivas normas, que fueron publicadas hoy en el diario oficial El Peruano, detallan las transferencias por un total de S/ 46.3 luego de que las empresa eléctricas solicitarán a la Dirección General de Electrificación Rural del MEM el financiamiento para la ejecución de sus proyectos de electrificación rural.

Es así que mediante la R.M. N°397-2018-MEM/DM se autoriza la transferencia financiera de S/ 647,773 a favor de la empresa Electrosur S.A. para el desarrollo del proyecto “levantamiento de las deficiencias de seguridad publica en media tensión de la obra Red Primaria en 10 KV del sector VII Pampas del Cerro Intiorko”, ubicado en el distrito Alto de la Alianza, de la provincia de Tacna.

Asimismo, mediante la Resolución Ministerial N°398-2018-MEM/DM, se autoriza la transferencia de S/ 1.9 millones, también a favor de Electrosur S.A. para equipar la línea de transmisión en 33 KV tramo S.E. Polobaya – S.E. Puquina – S.E. Omate – S.E Ubinas y, línea primaria en 22,9 KV, tramo Omate – Calacoa – Titire – Aruntaya y Ubinas – Ichuña, ubicadas en la provincia General Sánchez Cerro, de la región Moquegua.

Cabe precisar que Electrosur es la empresa eléctrica pública de derecho privado que opera en Tacna y Moquegua.

De otro lado, la R.M. N°399-2018-MEM/DM autoriza la transferencia financiera hasta por la suma de S/ 613,239 a favor de Electro Oriente S.A. Esta empresa se encargará de la “creación del servicio de energía eléctrica rural mediante sistema convencional de las comunidades nativas de Pucallpa, Alto Pucallpillo, Kongompera y Shacapa, ubicadas en el distrito de Shanao, provincia de Lamas, en la región San Martín.

El MEM autorizó también la transferencia financiera hasta por la suma de S/ 43.1 millones, a favor de la Electro Sur Este S.A.A., para que desarrolle la ampliación del Set Chahuares, línea de Transmisión 60 KV Chahuares – Kiteni y Subestacion Kiteni, ubicados en el distrito de Echarati, provincia de La Convención, de la región Cusco.

Transferencia para el FAS
A las normas indicadas se suma la R.M. N°395-2018-MEM/DM que autoriza la transferencia financiera de S/ 50 millones para dotar de recursos al Fondo de Adelanto Social (FAS). Este monto será destinado a financiar proyectos de inversión pública a través de programas, proyectos y/o actividades en materia de agua y saneamiento, ambiente, transportes y comunicaciones, de electrificación rural, agricultura y riego, infraestructura de salud, e, infraestructura educativa, que atiendan las brechas sociales de las poblaciones en zonas consideradas prioritarias.

(Foto cortesía del MEM)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...