- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaMINAM: El Perú debe avanzar hacia la electromovilidad

MINAM: El Perú debe avanzar hacia la electromovilidad

PROPUESTA. MINAM: El Perú debe avanzar hacia la electromovilidad. La titular del Ministerio del Ambiente (MINAM), Fabiola Muñoz, destacó la conformación de la “Mesa Ejecutiva de Tránsito y Movilidad Urbana para el Desarrollo del País”, que busca mejorar la normativa vial en Lima y Callao a fin contar con un transporte más fluido y contribuir con la salud de las personas y el cuidado del ambiente.

Agregó que un aspecto importante hacia donde debe orientarse nuestro país es la electromovilidad (vehículos eléctricos, bicicletas a batería, entre otras) donde también viene trabajando los ministerios del Ambiente, de la Producción, de Energía y Minas, de Transporte y Comunicaciones, así como el MEF.

También puedes leer: Ministro de Minería de Chile:“La electromovilidad dará a Perú y a Chile una gran oportunidad”

“Ciudades como por ejemplo Iquitos y Piura tienen el problema del ruido intenso y generación de emisiones por todos los mototaxis que circulan. Por eso creo que la electromovilidad sería una extraordinaria opción para nuestro país”, refirió luego de instalarse la referida mesa de trabajo que estuvo presidida por el presidente de la República, Martín Vizcarra.

La electromovilidad permitirá mejoras en la calidad del aire, reduciendo el ruido generado por los vehículos y disminuyendo la emisión de gases efecto invernadero (GEI) que inciden en el calentamiento global. Además ayuda a cambiar nuestra matriz energética por el uso de energía más limpia.

Cabe indicar que la “Mesa Ejecutiva de Tránsito y Movilidad Urbana para el Desarrollo del País”, reúne a representantes del sector privado, la academia, municipalidades, ministerios e instituciones públicas.

(Foto referencial)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Cámara Minera de Chile y Aprimin sellan alianza estratégica para impulsar la minería espacial

El convenio busca desarrollar investigación, proyectos y tecnologías para la exploración y explotación de la Minería Espacial en la Luna, Marte y el cinturón de Asteroides. La Cámara Minera de Chile y la Asociación de Proveedores Industriales de la Minería,...

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...