- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaMinem aclara que no subirán los precios de la energía eléctrica para...

Minem aclara que no subirán los precios de la energía eléctrica para los hogares

El ministro de Energía y Minas, Miguel Incháustegui, señaló que el precio de la energía eléctrica para el mercado regulado, es decir los hogares del Perú, no van a subir, y permanecerán estables hasta el 2025, debido a los contratos suscritos a largo plazo entre el Estado y las empresas del circuito eléctrico en años anteriores.

El titular del sector remarcó, en relación a ese tema, que el Ministerio de Energía y Minas (Minem) viene cumpliendo la sentencia de la Corte Suprema de Justicia de la República, que recae en el Proceso de Acción Popular N° 28315-2019, interpuesta por la empresa Luz del Sur, la cual establece que el Estado debe cumplir con regular la declaración de los precios de gas natural.

“Ya hemos prepublicado el proyecto de Decreto Supremo, que establece las políticas para la determinación del precio del gas natural para la generación eléctrica, estableciendo plazos perentorios, de tal manera que el Comité de Operación Económica del Sistema (COES), tendrá 30 días para formular el nuevo procedimiento, y el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) contará con 60 días para su aprobación”, señaló en entrevista con una radio local.

Incháustegui remarcó que normalmente estos plazos para la elaboración de los procedimientos técnicos en el mercado eléctrico toman 250 días, pero se ha visto la necesidad de darles celeridad.

Agregó que el Minem viene trabajando desde el 2019 en una reforma integral del sistema eléctrico, a través de la creación de la Comisión Multisectorial de Reforma del Sistema Eléctrico (CRSE), que presentará el Libro Blanco del sector en el 2021, para garantizar un servicio continuo, eficiente, con precios asequibles y que responda a la futura demanda de los hogares y la industria.

“Esto constituye una mejora y la adecuación del sector para los próximos 15 años”, sostuvo.

De otro lado, el ministro Incháustegui destacó que entre enero y setiembre, a pesar de la pandemia del COVID-19, las inversiones mineras ascendieron a casi US$ 2,900 millones.

En Ese sentido, informó que antes de julio del 2021, se espera el inicio de los proyectos Yanacocha Sulfuros, Corani y San Gabriel, entre otros.

“Las inversiones mineras seguirán teniendo un peso importante en la economía peruana; en el 2021 se espera el inicio de la construcción de 5 proyectos que representan una inversión comprometida de casi US$ 3,400 millones”, comentó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rio2 listará sus acciones en la Bolsa de Valores de Toronto a partir del 3 de septiembre de 2025

El presidente ejecutivo del directorio de Rio2, destacó que “graduarse a la TSX es un hito histórico para Rio2; La compañía minera Rio2 Limited anunció que ha recibido la aprobación final para graduarse de la TSX Venture Exchange (TSXV)...

PERUMIN 37: Alemania proyecta duplicar su demanda de cobre al 2035

El país europeo se consolida como socio estratégico en minería, infraestructura y energía, con inversiones por más de US$1,500 millones. Alemania afianza su relación estratégica con el Perú en el marco de Perumin 37 en Arequipa, donde participa como país...

95% de los bancos centrales considera que sus reservas de oro aumentarán en los próximos 12 meses

Según la encuesta que fue aplicada a 73 bancos centrales, 15 de economías avanzadas y 58 de economías emergentes. Según el Marco Macroeconómico Multianual 2026 - 2029, el oro consolida su posición como el principal activo refugio frente a la...

Minería ilegal en Huánuco: Puerto Inca pide ser declarado en emergencia ambiental

Esta actividad viene generando deforestación, contaminación de ríos y una seria amenaza para la seguridad de las comunidades en Puerto Inca. Tras una reunión sostenida entre funcionarios de la Municipalidad Provincial de Puerto Inca (Huánuco) y la Presidencia del Consejo...
Noticias Internacionales

EIA de EE. UU. retrasa reportes de uranio y energía internacional tras recorte de personal

Los recortes redujeron más de 100 puestos en la agencia, afectando la publicación de informes clave usados por operadores y compañías energéticas. La Administración de Información Energética (EIA) de Estados Unidos anunció retrasos en la publicación de informes energéticos clave...

Minería en Argentina gana 24% más presencia digital, según LLYC

Un estudio de 380.000 publicaciones muestra menor polarización, crecimiento de comunidades aliadas y protagonismo del gobierno en la narrativa minera. El sector minero argentino vive un momento clave no solo en lo productivo, sino también en lo comunicacional. Un informe...

Northam Platinum supera el millón de onzas vendidas y mantiene 60% de dividendo pese a menores márgenes

La minera sudafricana reportó ingresos de R32,9 mil millones en 2025, récord de ventas y avances en proyectos clave como Booysendal y Zondereinde. Northam Platinum, listada en la JSE, alcanzó en 2025 un récord histórico al superar por primera vez...

Trinity Metals exportará tungsteno a EE.UU. desde su mina en Ruanda

El gobierno estadounidense considera el tungsteno un mineral crítico para el sustento de la economía y la seguridad nacional. Trinity Metals ha firmado un acuerdo comercial con Global Tungsten and Powders (GTP) y su socio comercial Traxys para entregar concentrado...