Las iniciativas en Arequipa, Lima, Apurímac y Puno forman parte del Plan de Transmisión 2023-2032 y serán ejecutadas vía ProInversión.
El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó que otorgará la buena pro para la construcción de proyectos de transmisión eléctrica en las regiones de Arequipa, Lima, Apurímac y Puno. Estas iniciativas corresponden al Grupo 3 del Plan de Transmisión 2023-2032, a cargo de ProInversión, y en conjunto representan una inversión de US$ 214.38 millones.
De acuerdo con el portafolio, los proyectos adjudicados buscan fortalecer la confiabilidad y cobertura del sistema eléctrico nacional, garantizando energía segura para el desarrollo económico y social de las regiones. Con esta adjudicación, el MINEM reafirma su compromiso con la descentralización de infraestructura energética, asegurando que zonas clave del sur y centro del país cuenten con sistemas modernos y eficientes.
También puedes leer:
[Exclusivo] ¿Cuáles son los desafíos y propuestas para el desarrollo de la minería?
El Plan de Transmisión 2023-2032 contempla un total de 18 proyectos distribuidos en distintos grupos de adjudicación. Estos son considerados estratégicos para responder a la creciente demanda eléctrica nacional y mejorar la integración de las redes de transmisión en regiones con alto potencial productivo y minero.
¿Qué impacto tendrán estos proyectos eléctricos en el país?
La inversión de US$ 214.38 millones permitirá no solo reforzar la seguridad energética, sino también impulsar la competitividad de sectores como la minería, la industria y la agroexportación. Asimismo, generará empleo durante su construcción y contribuirá al cumplimiento de los objetivos de sostenibilidad al modernizar la infraestructura eléctrica. El MINEM destacó que la adjudicación representa un paso clave para garantizar un suministro confiable y eficiente en el marco de la transición energética que impulsa el Perú.