El Ministerio de Energía y Minas (Minem) otorgó a la empresa ENGIE Energía Perú S.A. una concesión temporal para desarrollar estudios de factibilidad del proyecto «Central Eólica Quipu», con una capacidad instalada de 300 megavatios (MW). La resolución fue oficializada mediante la RM N.º 171-2025-MINEM/DM y publicada hoy en el diario oficial El Peruano.
La futura central eólica se ubicará en los distritos de Ocucaje y Santiago, en la región Ica. La concesión permitirá a ENGIE realizar estudios técnicos durante un plazo de 24 meses, contados desde la publicación de la norma, bajo el marco legal de la Ley de Concesiones Eléctricas.
Según la norma, la empresa deberá cumplir con las normas técnicas y de seguridad, respetar el medio ambiente y salvaguardar el patrimonio cultural. En caso de incumplimiento de los compromisos asumidos o de no renovar la garantía de fiel cumplimiento, la Dirección General de Electricidad podrá ejecutar dicha garantía conforme a la normativa vigente.
Este proyecto se suma a las iniciativas que promueven el desarrollo de energías renovables no convencionales en el país, en línea con los compromisos de sostenibilidad energética y reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.