- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaMás de 2 millones de peruanos se beneficiarán con la modernización de...

Más de 2 millones de peruanos se beneficiarán con la modernización de sistemas eléctricos aislados

El taller técnico, que se llevó a cabo en el auditorio del MINEM, contó con la participación de autoridades del subsector energético.

El Ministerio de Energía y Minas del Perú (MINEM), a través de la Dirección General de Electricidad (DGE), organizó el Taller Técnico sobre Modernización Normativa para Sistemas Eléctricos Aislados y Promoción de Inversiones en Energías Renovables, con el objetivo de presentar y discutir propuestas regulatorias orientadas a mejorar el desempeño y sostenibilidad de los sistemas eléctricos aislados en el país.

Durante la inauguración del evento, el director general de la DGE, Elvis Tello Ortiz, resaltó la importancia de concentrar esfuerzos en el desarrollo de las poblaciones que aún dependen de estos sistemas aislados, los cuales enfrentan diversas limitaciones, como altos costos de generación, restricciones operativas y una calidad de servicio insuficiente.

En ese sentido, recordó que más de dos millones de peruanos viven en zonas no interconectadas, mayormente atendidas por pequeñas empresas distribuidoras o programas públicos, donde el acceso continuo, sostenible y moderno a la energía todavía no es una realidad consolidada.

El funcionario explicó que la DGE viene trabajando activamente en la modernización del marco normativo que regula los sistemas eléctricos aislados, con el propósito de establecer condiciones regulatorias claras y predecibles, fomentar la implementación de mecanismos de contratación competitivos y reconocer, en la estructura tarifaria, la obsolescencia tecnológica y la vida útil diferenciada de los activos involucrados.

En ese marco, señaló que se encuentra en proceso de validación un Decreto Supremo destinado a reglamentar el numeral 5.2 de la Ley N° 29970, el cual busca fortalecer el Mecanismo de Compensación para Generación en Sistemas Aislados, herramienta clave para garantizar el abastecimiento energético en zonas remotas del país.

Asimismo, Tello remarcó que la visión de la seguridad energética ha evolucionado. Ya no se trata únicamente de expandir la cobertura del Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN) o de contar con centrales térmicas disponibles.



Hoy, la seguridad energética también implica fomentar la resiliencia local, descentralizar la generación eléctrica y promover modelos híbridos que respondan a la demanda real de las comunidades, reduciendo al mismo tiempo la dependencia de combustibles fósiles y favoreciendo la incorporación de energías renovables.

Finalmente, el director general de la DGE afirmó que el MINEM asume la responsabilidad de impulsar una regulación energética que no solo sea técnicamente sólida, sino también justa, participativa y abierta al diálogo con todos los actores del sector.

El taller técnico, que se llevó a cabo en el auditorio del MINEM, contó con la participación de autoridades del subsector energético, representantes del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (OSINERGMIN), empresas generadoras y distribuidoras, inversionistas, consultores especializados y otros actores vinculados al sistema eléctrico nacional, consolidándose como un espacio de análisis y concertación en torno a los desafíos y oportunidades que presenta la transición energética en el Perú.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyectos Greenfield alcanzan los US$ 41,036 millones de inversión

De las 67 iniciativas que conforman la Cartera de Proyectos de Inversión Minera de este año, 31 son del tipo Greenfield  y representan el 64% del monto global. La Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025, publicada por el Ministerio de Energía y...

Mesa Técnica del Ejecutivo presentará una nueva ley de minería artesanal

También, como medida inmediata, se acordó que un representante de la Defensoría del Pueblo participe activamente en los operativos de interdicción. Durante la tercera sesión de la Mesa Técnica de Trabajo sobre Minería Artesanal y de Pequeña Escala, autoridades del...

Actualizan mapa geológico clave para la exploración minera en la frontera con Ecuador

Este trabajo tiene una importancia estratégica para la minería, ya que el cuadrángulo de San Antonio forma parte de la Franja Metalogenética XXI, una de las zonas más relevantes para la exploración de minerales en el país. El Instituto...

Perú, pieza clave en la transición energética: minería e inversión extranjera impulsan el crecimiento

El auge de los minerales críticos, como el cobre y el litio, está redefiniendo el papel de Perú en el mercado global. La transición energética ha convertido a la región en un eje estratégico para el suministro de metales esenciales,...
Noticias Internacionales

Merafe ajusta producción de ferrocromo en 28% y proyecta nuevas estrategias

La empresa prevé una caída de hasta 78% en ganancias por acción tras suspender operaciones en Boshoek y Wonderkop. Merafe Resources, a través de su sociedad Glencore Merafe Chrome Venture, reportó una disminución interanual del 28% en la producción atribuible...

NexGen sella acuerdo con Rio Tinto y consolida paquete de terrenos clave en Athabasca

La minera de uranio adquirió el 10 % de la participación de Rio Tinto en 39 concesiones minerales en la región. NexGen Energy asume la propiedad total de su cartera de activos de exploración en la cuenca suroeste de Athabasca...

US$25 millones destinará minera Cachinal a proyecto en el norte de Chile

La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Antofagasta acogió a trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto Prospección Minera Proyecto Cachinal, presentado por Minera Cachinal S.A.. La iniciativa contempla una inversión de US$25 millones y...

Pinnacle Silver confirma ensayos auríferos de alta ley en su proyecto El Potrero

Los resultados incluyeron 85,1 gramos/tonelada de oro (g/t Au) y 520 gramos/tonelada de plata (g/t Ag) en 0,5 metros. Pinnacle Silver and Gold Corp. anunció que el continuo muestreo de canales subterráneos en la histórica mina Pinos Cuates en el...