- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaMinem desarrolla Conferencia Internacional y Feria de tecnologías por el Día de...

Minem desarrolla Conferencia Internacional y Feria de tecnologías por el Día de la Eficiencia Energética

Ministro Carlos Palacios señala que la ocasión es propicia para reflexionar sobre el uso abusivo de combustibles fósiles y la importancia de generar fuentes de energía renovable.

En el marco del Día Mundial de la Eficiencia Energética, que se celebra cada 5 de marzo, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) desarrolla la Conferencia Internacional de Eficiencia Energética y VI Feria de Tecnologías Eficientes 2022, con la finalidad de generar conciencia en toda la población sobre la importancia del ahorro energético en nuestras vidas diarias para contribuir con la conservación del medio ambiente.

El ministro de Energía y Minas, Carlos Palacios Pérez, señaló que esta ocasión es importante para que todos los ciudadanos reflexionemos sobre la problemática del uso abusivo de combustibles fósiles y la importancia de comenzar a explotar fuentes de energía renovable, para lograr a una reducción significativa de las emisiones de CO2 y de otros gases de efecto invernadero.

“La eficiencia energética es transversal, nos concierne a todos, y no solo a las instituciones públicas sino al conjunto de la sociedad civil y al sector empresarial», dijo el ministro.

Es así que «esta celebración constituye una oportunidad para la creación de conciencia sobre el uso eficiente e inteligente de ese bien tan determinante en nuestras vidas, que no debería tener horizonte temporal, sino formar parte permanente de nuestra conciencia ciudadana, porque el uso racional y eficiente de la energía se centra en lograr un planeta sostenible y con mejores condiciones de vida”.

El titular del MINEM recordó que, desde el año 2000, el Perú elaboró instrumentos legales que han permitido impulsar e institucionalizar el desarrollo de la eficiencia energética, entre ellos La Ley N° 27345, “Ley de Promoción del Uso Eficiente de la Energía”, que declaran de interés nacional la eficiencia energética y se establece que el MINEM es la autoridad competente para coordinar, liderar y conducir las actividades de eficiencia energética en el país.

“Tenemos que reflexionar y debemos comprometernos, todo lo que podamos ahorrar en energía tiene un efecto multiplicador y esos recursos pueden ser usados para mejorar la salud, la educación, lograr el desarrollo sostenible y el acceso universal a la energía”, recalcó.

Cabe precisar que la Conferencia Internacional de Eficiencia Energética y la VI Feria de Tecnologías Eficientes 2022 se desarrollan en una sala virtual (a la que se accede desde el siguiente link: https://bit.ly/3thWswA). En este espacio, diversos especialistas internacionales tratarán temas como la Eficiencia Energética en Perú; Eficiencia Energética en Transporte, experiencia en México; Programas de apoyo a la electromovilidad en España; Hidrógeno verde: avances y perspectivas en el Perú, entre otros.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...

VIDEO| Tras enfrentamiento, Comando Unificado detiene a seis personas ligadas a la minería ilegal en Pataz

El Comando Unificado Pataz (CUPAZ) realizó la Operación Excalibur 2 logrando la detención de seis personas y la incautación de tres fusiles de asalto en la zona de Pueblo Nuevo, distrito de Pataz, región La Libertad. La intervención se...

REINFO: ¿Cuántos registros continuarán el proceso de formalización y cuántos fueron excluidos?

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, dio a conocer los resultados del proceso de formalización minera y remarcó que se ha "realizado un sinceramiento de tal magnitud y por primera vez para ordenar el proceso de...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...