- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaMINEM culmina 10 proyectos de electrificación rural y lleva energía a más...

MINEM culmina 10 proyectos de electrificación rural y lleva energía a más de 71 mil peruanos

Con una inversión superior a S/ 212 millones, el Ministerio de Energía y Minas concretó obras de electrificación rural en ocho regiones del país, beneficiando a 757 localidades de difícil acceso y mejorando la calidad de vida de más de 71 mil ciudadanos.

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM), a través de la Dirección General de Electrificación Rural (DGER), anunció la culminación de 10 proyectos de electrificación rural durante el 2025. Estas iniciativas representan una inversión superior a S/ 212 millones, orientada a cerrar brechas de acceso a energía en zonas donde el servicio eléctrico aún es limitado.

¿Qué regiones se beneficiaron con las obras?

En total, los proyectos alcanzaron a 757 localidades distribuidas en Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Junín, Lambayeque, Lima, Puno y San Martín. Según el MINEM, estas intervenciones no solo mejoran las condiciones de vida de las familias, sino que también generan nuevas oportunidades para el desarrollo económico y social en territorios tradicionalmente rezagados.

Obras emblemáticas en Lambayeque, Puno y Cusco

Entre las obras más destacadas figura la instalación de líneas primarias, redes secundarias y conexiones domiciliarias en 25 caseríos de Olmos (Lambayeque), que beneficia a más de 3.000 pobladores en 21 localidades.

En Puno, la DGER culminó la electrificación de 494 localidades en las provincias de Melgar, Lampa, Azángaro, San Antonio de Putina y Carabaya, con una inversión que superó los S/ 110 millones, impactando en la vida de más de 23.000 personas.

En Cusco, el proyecto de mejoramiento y ampliación del servicio eléctrico rural en el distrito de Kimbiri (La Convención) permitió llevar energía a 25.000 habitantes distribuidos en 111 localidades, marcando uno de los hitos más significativos de este programa.



Una política de Estado con impacto directo

El MINEM remarcó que la electrificación rural es una política prioritaria del Gobierno, al estar directamente vinculada con la reducción de desigualdades y la mejora de los estándares de vida en comunidades alejadas. “Estas obras no solo garantizan acceso a energía segura y confiable, también promueven educación, salud, emprendimientos productivos y conectividad en zonas rurales”, destacó la institución.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Buenaventura reprograma actividades en Trapiche y apunta a retomar exploración en 2026

El proyecto de cobre Trapiche, ubicado en Apurímac, retomará sus actividades en abril de 2026 tras una suspensión temporal. La compañía estima una inversión de US$ 12 millones para habilitar accesos y plataformas de perforación. A inicios de año, el...

Pecoy Copper asegura US$ 63,5 millones para impulsar su proyecto de cobre en Arequipa

La compañía canadiense consolidó el 100 % de la propiedad del Proyecto Pecoy, ubicado en el sur del país, y destinará los fondos recaudados a perforación, estudios técnicos y el desarrollo de una Evaluación Económica Preliminar. Pecoy Copper anunció que...

Ministro Jorge Montero: “No hay proyectos de gran minería de cobre trabados en el Perú”

El ministro reconoció que la minería ilegal es un factor que afecta la predictibilidad y genera sobrecostos. El titular del Ministerio de Energía y Minas, Jorge Montero, afirmó que en el Perú "no hay proyectos de gran minería de cobre...

PPX Mining obtiene US$ 1.87 millones para ampliar exploración en La Libertad

La minera canadiense con operaciones en La Libertad superó la demanda en su reciente colocación privada. Los fondos se destinarán a la campaña de perforación diamantina en el proyecto de oro y plata Callanquitas, clave en la estrategia de...
Noticias Internacionales

SALi Lithium invertirá más de US$ 4,4 millones para adquirir proyecto de oro y plata en Argentina

La junior canadiense firmó una Carta de Intención con Valcheta Exploraciones para adquirir hasta el 100% del proyecto La Esperanza, en Río Negro. La operación contempla más de US$ 4,4 millones entre efectivo y gastos de exploración. SALi Lithium informó...

Thor Explorations adquiere el 100% del proyecto de oro Douta y refuerza presencia en Senegal

La compañía completa acuerdo por US$ 3 millones y amplía su exploración con una participación inicial del 65% en Bousankhoba. Thor Explorations, listada en AIM y TSX-V, firmó un acuerdo vinculante para adquirir el 30% pendiente de International Mining Company...

SQM y Universidad Católica del Norte desarrollarán investigación en el Salar de Atacama

La empresa minera aportará recursos para desarrollar investigación y formar capital humano en torno al litio. SQM Salar SpA y la Universidad Católica del Norte (UCN) suscribieron un convenio para impulsar la investigación aplicada y el desarrollo de capital humano...

URU Metals avanza en proyecto Zeb con resultados positivos de estudio electromagnético en Sudáfrica

La compañía identificó múltiples conductores en Limpopo, fortaleciendo el caso geológico y priorizando zonas para perforación futura. URU Metals, listada en la bolsa de Londres, informó resultados positivos de la interpretación independiente de su estudio electromagnético aerotransportado SpectremPlus en el...