- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaMinem desarrolla sistema de planificación energética para optimizar las inversiones

Minem desarrolla sistema de planificación energética para optimizar las inversiones

La Dirección General de Eficiencia Energética (DGEE) del Ministerio de Energía y Minas (Minem) implementó un sistema de planificación compuesto por herramientas informáticas que permitirán optimizar las inversiones en el sector energético. Este sistema fortalece la capacidad de planeamiento energético del país y permitirá al sector contar con información para que las inversiones se realicen de manera estructural y no coyuntural, con lo que se evitará que se repitan situaciones de déficit o superávit de generación eléctrica en el largo plazo.

“Algunas decisiones tomadas en la parte energética no han tenido un proceso de planificación con visión de largo plazo. Esto ha hecho que hayamos atravesado años con crisis energética, así como otros momentos en los cuales la oferta superó a la demanda”, afirmó Javier Campos, director general de la DGEE.

En este contexto, el Minem organizó el taller “Desarrollo de Capacidades en Planificación Energética, Eficiencia Energética y Energía Renovable en el Perú”, para capacitar a representantes de la Academia y del sector en el modelo del sistema de planificación desarrollado.

El nuevo sistema permite realizar proyecciones de demanda energética con horizontes de mediano y largo plazo, definir portafolios de proyectos de infraestructura energética que podrá satisfacer la demanda bajo diversas condiciones, evaluar costos de diferentes alternativas de suministro de energía, identificar brechas energéticas, evaluar la resiliencia del sistema energético ante eventos como la subida de los precios de los combustibles, entre otros resultados importantes.

En el marco del taller se explicó que con los sistemas de planificación energética se podrán tomar decisiones más acertadas que ayudarán a conseguir propuestas de planes que satisfagan la demanda de manera eficiente y sostenible.

Estas herramientas servirán para que los tomadores de decisiones puedan enfocar mejor las inversiones vinculadas al rubro energético. “Esta herramienta no pone ninguna traba a las inversiones, por el contrario, les abre un marco en el cual se pueden tomar mejor las decisiones”, agregó Campos.

Los resultados elaborados con la herramienta desarrollada por la DGEE serán accesibles a los actores del sector y a la vez será una plataforma de intercambio de información.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

REINFO: ¿Cuántos registros continuarán el proceso de formalización y cuántos fueron excluidos?

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, dio a conocer los resultados del proceso de formalización minera y remarcó que se ha "realizado un sinceramiento de tal magnitud y por primera vez para ordenar el proceso de...

13 empresas chilenas buscan expandirse en minería peruana

La misión comercial Perú–Chile reunió a empresas proveedoras chilenas con líderes mineros peruanos, destacando la cooperación binacional y las oportunidades de negocio en un mercado estratégico. Trece empresas chilenas participaron en la Misión Comercial Perú–Chile, realizada en Lima los días...

31,560 Reinfos continuarán en el proceso de formalización, mientras que 50,565 han sido excluidos

El titular del Minem anunció que solo continuarán en el Reinfo los mineros con registros vigentes o suspendidos por menos de un año. Es decir, 31 560. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, dio a conocer los...

¿Qué es el Fondo Minero y qué beneficios brindaría?

Uno de los beneficios es el acceso a financiamiento a través de la banca privada, cajas municipales y rurales, con tasas de mercado. El titular Ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, anunció que el Fondo Minero es una...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...