- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaMinem: "Garantizamos que no subirá el servicio de electricidad"

Minem: «Garantizamos que no subirá el servicio de electricidad»

Viceministro Martín Dávila explicó beneficios de proyecto de Ley que presentó el Ejecutivo al Congreso, para que bajen tarifas eléctricas.

El viceministro de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas (MINEM), José Dávila, manifestó que con el proyecto de Ley preparado por el Ejecutivo que plantea mejorar el esquema del Fondo de Inclusión Social Eléctrico (FOSE) actual, ningún usuario va a pagar más por el servicio de electricidad.

Explicó que al iniciar el mandato del presidente Pedro Castillo recibieron muchas quejas por el alza de los recibos y al revisar el FOSE encontraron que en este subsidio cruzado, hoy los clientes que consumen más de 100 Kw.h/mes pagan por los beneficiados que consumen menos a los 100 Kw.h/mes, sin embargo su propuesta de ley va mucho más allá.

Dávila señaló que esta iniciativa legal plantea que se brinde subsidios a los usuarios que consuman hasta 140 Kw.h/mes (actualmente es solo hasta 100 Kw.h/mes) y propone que los usuarios libres (industrias) sean los que paguen este subsidio y se beneficie a más de 21 millones de peruanos.

“Ningún usuario pagará más. A todos los clientes se les va a descontar pero dependiendo de su consumo y del nivel económico. A los que superan los 90 soles se les descontará aproximadamente 1% y luego escalonadamente, según la familia vulnerable. Garantizamos que no subirá ni un céntimo el servicio de electricidad”, agregó.

El viceministro aclaró que hay dos tipos de clientes, los regulados que son viviendas, bodegas, edificios, panaderías, que consumen menos de 200 Kw.h/mes de potencia mensual (más de 8 millones de peruanos) y hay otros clientes libres que consumen el 60% del volumen total de la energía del Perú (aproximadamente 2,500 usuarios).

“Lo que se está haciendo con esta propuesta de ley es que los clientes libres (industrias) sean los que paguen este subsidio, entendiendo que ahora el costo promedio para ellos es 40 dólares y el de las viviendas es de 77 dólares. Lo que queremos hacer en este gobierno es mostrar equilibrio, un balance donde todos seamos beneficiados”, enfatizó.

De esta forma, se garantiza que los usuarios residenciales que aporten al FOSE no tengan un incremento del recargo tarifario que actualmente pagan, ni un incremento tarifario de ningún tipo. Además se indicó que para lograr el objetivo también se pedirá la exclusión de este beneficio a las casas de playa y se plantea la renuncia voluntaria de funcionarios que hoy tienen este beneficio.

El viceministro de Electricidad reiteró que el proyecto de ley ya fue enviado al Congreso de la República y se espera que sea aprobado en el plazo más breve tiempo, para beneficio de los peruanos de menores recursos.

“De forma complementaria a esta iniciativa, en los próximos días vamos a proponer la promoción de energía renovable, no convencionales, sin subsidio, mediante mecanismos de mercado, lo que permitirá la reducción de tarifas para todos los usuarios, como se logró en Chile y Colombia”, finalizó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

FOTOS | Pataz: se desplegaron 1000 policías y 150 militares para combatir la minería ilegal

Una delegación del Ejecutivo, encabezado por la presidenta Dina Boluarte, llegó a la provincia de Pataz, en La Libertad, para supervisar las acciones de seguridad en la zona, declarada en estado de emergencia tras el recrudecimiento de la violencia...

Exportaciones mineras suman US$ 13,157 millones en el primer trimestre de 2025

El informe también resalta desempeños sobresalientes como el de Minera Barrick Misquichilca, que incrementó sus envíos en +127.1%, y Minera Veta Dorada, con un aumento de +106.4%. El sector minero peruano reafirma su rol protagónico en la economía nacional. Entre...

Southern, Las Bambas y Antamina lideran exportaciones mineras en el primer trimestre de 2025

En el primer trimestre de 2025, los envíos mineros alcanzaron los US$ 13,157 millones. A las tres primeras le siguen Cerro Verde, Anglo American y Glencore. La minería continúa consolidándose como el motor de las exportaciones peruanas. En el primer...

[Exclusivo] Carlos Herrera Descalzi: “Un cambio de gabinete sería una señal de compromiso” contra la minería ilegal

El exministro cuestionó la falta de fiscalización en el traslado y procesamiento del mineral extraído ilegalmente. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, advirtió que la minería ilegal en el país ha escalado a niveles de criminalidad organizada...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...