- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaMinem: "Garantizamos que no subirá el servicio de electricidad"

Minem: «Garantizamos que no subirá el servicio de electricidad»

Viceministro Martín Dávila explicó beneficios de proyecto de Ley que presentó el Ejecutivo al Congreso, para que bajen tarifas eléctricas.

El viceministro de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas (MINEM), José Dávila, manifestó que con el proyecto de Ley preparado por el Ejecutivo que plantea mejorar el esquema del Fondo de Inclusión Social Eléctrico (FOSE) actual, ningún usuario va a pagar más por el servicio de electricidad.

Explicó que al iniciar el mandato del presidente Pedro Castillo recibieron muchas quejas por el alza de los recibos y al revisar el FOSE encontraron que en este subsidio cruzado, hoy los clientes que consumen más de 100 Kw.h/mes pagan por los beneficiados que consumen menos a los 100 Kw.h/mes, sin embargo su propuesta de ley va mucho más allá.

Dávila señaló que esta iniciativa legal plantea que se brinde subsidios a los usuarios que consuman hasta 140 Kw.h/mes (actualmente es solo hasta 100 Kw.h/mes) y propone que los usuarios libres (industrias) sean los que paguen este subsidio y se beneficie a más de 21 millones de peruanos.

“Ningún usuario pagará más. A todos los clientes se les va a descontar pero dependiendo de su consumo y del nivel económico. A los que superan los 90 soles se les descontará aproximadamente 1% y luego escalonadamente, según la familia vulnerable. Garantizamos que no subirá ni un céntimo el servicio de electricidad”, agregó.

El viceministro aclaró que hay dos tipos de clientes, los regulados que son viviendas, bodegas, edificios, panaderías, que consumen menos de 200 Kw.h/mes de potencia mensual (más de 8 millones de peruanos) y hay otros clientes libres que consumen el 60% del volumen total de la energía del Perú (aproximadamente 2,500 usuarios).

“Lo que se está haciendo con esta propuesta de ley es que los clientes libres (industrias) sean los que paguen este subsidio, entendiendo que ahora el costo promedio para ellos es 40 dólares y el de las viviendas es de 77 dólares. Lo que queremos hacer en este gobierno es mostrar equilibrio, un balance donde todos seamos beneficiados”, enfatizó.

De esta forma, se garantiza que los usuarios residenciales que aporten al FOSE no tengan un incremento del recargo tarifario que actualmente pagan, ni un incremento tarifario de ningún tipo. Además se indicó que para lograr el objetivo también se pedirá la exclusión de este beneficio a las casas de playa y se plantea la renuncia voluntaria de funcionarios que hoy tienen este beneficio.

El viceministro de Electricidad reiteró que el proyecto de ley ya fue enviado al Congreso de la República y se espera que sea aprobado en el plazo más breve tiempo, para beneficio de los peruanos de menores recursos.

“De forma complementaria a esta iniciativa, en los próximos días vamos a proponer la promoción de energía renovable, no convencionales, sin subsidio, mediante mecanismos de mercado, lo que permitirá la reducción de tarifas para todos los usuarios, como se logró en Chile y Colombia”, finalizó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

REINFO: ¿Cuántos registros continuarán el proceso de formalización y cuántos fueron excluidos?

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, dio a conocer los resultados del proceso de formalización minera y remarcó que se ha "realizado un sinceramiento de tal magnitud y por primera vez para ordenar el proceso de...

13 empresas chilenas buscan expandirse en minería peruana

La misión comercial Perú–Chile reunió a empresas proveedoras chilenas con líderes mineros peruanos, destacando la cooperación binacional y las oportunidades de negocio en un mercado estratégico. Trece empresas chilenas participaron en la Misión Comercial Perú–Chile, realizada en Lima los días...

31,560 Reinfos continuarán en el proceso de formalización, mientras que 50,565 han sido excluidos

El titular del Minem anunció que solo continuarán en el Reinfo los mineros con registros vigentes o suspendidos por menos de un año. Es decir, 31 560. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, dio a conocer los...

¿Qué es el Fondo Minero y qué beneficios brindaría?

Uno de los beneficios es el acceso a financiamiento a través de la banca privada, cajas municipales y rurales, con tasas de mercado. El titular Ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, anunció que el Fondo Minero es una...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...