- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaMinem: Jaime Luyo es el nuevo viceministro de Electricidad

Minem: Jaime Luyo es el nuevo viceministro de Electricidad

Ingeniero y economista, Luyo tiene un posgrado en ingeniería eléctrica por el Instituto Politécnico Rensselaer de Estados Unidos.

El sábado 28 de enero, el titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Óscar Vera firmó la Resolución Suprema N° 002-2023-EM.

A través de la medida -publicada en El Peruano- se anunció el nombramiento de Jaime Eulogio Luyo Kuong como viceministro de Electricidad del Minem.

En la norma -que lleva también la firma de la presidenta Dina Boluarte- se resaltó que el cargo en el Viceministerio de Electricidad es de confianza.



Perfil

De acuerdo con su cuenta de LinkedIn, el flamante viceministro de Electricidad es ingeniero y economista.

Tiene un posgrado en ingeniería eléctrica por el Instituto Politécnico Rensselaer de Estados Unidos.

Además, Es mecánico electricista por la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI).

Igualmente, ha informado que tiene experiencia como profesor de la escuela de posgrado de la UNI, donde se ha desempeñado como coordinador general del doctorado en Energética.

Asimismo, ha sido consultor y diseñador para Electroperú, Osinergmin, Concytec, Minedu y empresas privadas en proyectos de impacto nacional.



Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería y Construcción financiaron S/911 millones en Obras por Impuestos

Entre las empresas mineras que destacaron figuran Southern Copper, Marcobre, Antamina, Cerro Verde y Hudbay. La minería y la construcción han impulsado un nuevo hito en la inversión pública mediante el mecanismo de Obras por Impuestos (OxI). Según informó la...

Promelsa proyecta que el sector minero representará el 50% de sus ingresos en el año 2028

Con soluciones eléctricas especializadas, nuevas alianzas y fuerte inversión tecnológica, la compañía busca posicionarse como socio clave para las operaciones mineras. En un entorno donde la minería demanda cada vez más eficiencia, confiabilidad y soporte especializado, Promelsa ha decidido colocar...

El Algarrobo: Buenaventura invertirá US$ 2.753 millones en proyecto hídrico-minero

El proyecto El Algarrobo prioriza la dotación de agua para la comunidad de Locuto, en Piura, antes de iniciar exploraciones mineras y productivas. El Algarrobo es el primer proyecto hídrico-minero que se desarrolla en el país y está ubicado en...

Chile apuesta por mayor inversión reduciendo hasta 70% los tiempos de permisos

Paralelamente, sigue pendiente una reforma al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA). El Congreso de Chile aprobó este martes una esperada legislación destinada a acelerar el proceso de otorgamiento de permisos para proyectos de inversión, una medida largamente solicitada...
Noticias Internacionales

Trigg Minerals asegura AU$ 12,5 millones para avanzar proyecto clave de antimonio en EE. UU.

Los fondos recaudados se utilizarán para avanzar en la minería a escala piloto en el proyecto Antimony Canyon. Trigg Minerals, que cotiza en la ASX, ha recaudado 12,5 millones de dólares australianos a través de una colocación a inversores institucionales...

EE. UU. otorga estatus prioritario al proyecto de litio Tonopah Flats de ABTC

El proyecto también ha obtenido una subvención de US$ 58 millones del Departamento de Energía de EE. UU. para su fase de construcción inicial. American Battery Technology Company (ABTC) ha anunciado que el Consejo Federal de Permisos de Estados Unidos...

Litio en Chile: Codelco y SQM podrían producir hasta 330 mil toneladas anuales hasta 2060

Aunque el acuerdo entre Codelco y SQM ha superado un obstáculo importante, aún necesita dos aprobaciones para concretarse. Codelco, la empresa estatal de cobre de Chile, recibió la aprobación de la Comisión Chilena de Energía Nuclear (CCHEN) para una...

Abitibi Metals reanuda programa de perforación de fase 3 en su proyecto B26

El programa completo tiene un presupuesto de US$ 250 por metro, con 11.660 metros ya totalmente diseñados. Abitibi Metals Corp. anunció la reanudación oficial de la perforación como parte de su programa de perforación de Fase 3, totalmente financiado, en...