- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaMinem: Paneles solares llevarán energía a 48,000 viviendas rurales en el norte...

Minem: Paneles solares llevarán energía a 48,000 viviendas rurales en el norte del país

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que la segunda etapa del Programa Masivo Fotovoltaico, que impulsa a escala nacional para llevar electricidad a las poblaciones rurales de las zonas más alejadas del Perú, se iniciará este 2021 y beneficiará a alrededor de 48,000 viviendas en el norte del país.

Las regiones comprendidas en esta segunda etapa son Amazonas (5,393 paneles solares), Áncash (6,232), Cajamarca (12,430), La Libertad (4,848), Lambayeque (682), Loreto (10,720) Piura (5,855), San Martín (1,600) y Tumbes (195).

Mediante la Dirección General de Electrificación Rural (DGER), el Minem impulsa el uso de las energías renovables por medio de un programa de implementación masiva de sistemas fotovoltaicos (paneles solares), dirigido a las poblaciones de diversas regiones con altos índices de pobreza y donde la geografía dificulta llegar con la red eléctrica convencional.

Segunda etapa

De acuerdo con la entidad ministerial, en esta segunda etapa del Programa Masivo Fotovoltaico se continuará suministrando electricidad a más hogares rurales, con el fin de satisfacer sus necesidades primarias y, de esta forma, contribuir a su desarrollo económico y social.

“Estas iniciativas tendrán una importante repercusión en el mejoramiento de su calidad de vida y permitirá incrementar su productividad, mediante la creación de nuevos negocios familiares, entre otras posibilidades”, precisó.

Por tal motivo, el Minem elabora los documentos necesarios para hacer el proceso de selección y contratación de la empresa privada que se encargará del diseño, construcción, instalación, operación, mantenimiento y gestión comercial al usuario.

Programa

En su primera etapa, el Programa Masivo Fotovoltaico llevó electricidad a 205,138 viviendas rurales, así como a 2,368 instituciones educativas y a 639 establecimientos de salud.

El programa es administrado por la DGER y es financiado por el Fondo de Inclusión Social Energético (FISE) y el Fondo de Compensación Social Eléctrica (FOSE).

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...