- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaMINEM propone reforma integral para sector eléctrico y se opone a realizar...

MINEM propone reforma integral para sector eléctrico y se opone a realizar cambios aislados

ENERGÍA. MINEM propone reforma integral para sector eléctrico y se opone a realizar cambios aislados. Mediante cuatro oficios enviados al Congreso de la República (2 en mayo del 2018 y 2 en mayo de este año) El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) ha manifestado su oposición a las iniciativas legislativas que buscan modificar, de forma aislada, el marco normativo que rige el sector eléctrico.

El titular del MINEM, Francisco Ísmodes Mezzano, señaló que el Proyecto de Ley (PL) N° 2320, que está siendo debatido en la Comisión de Defensa del Consumidor del Congreso, busca modificar el esquema de la declaración de precios del gas natural para la generación eléctrica de forma aislada, lo que representa un riesgo para el marco normativo que rige el sector eléctrico.

“En los oficios enviados al Congreso, hemos detallado que realizar cambios aislados al marco normativo del sector eléctrico va a generar, finalmente, el incremento de las tarifas para las industrias, comercios y, familias peruanas”, advirtió Ísmodes.

Al respecto, precisó que el PL 2320 va a elevar la señal de precios en el mercado mayorista de energía lo que, finalmente, se traducirá en precios más elevados para todos los consumidores. “Si bien la iniciativa genera un ahorro en el corto plazo, va a terminar casando un perjuicio en los años venideros”, comentó el Ministro.

La propuesta del MINEM para afrontar los desafíos del sector eléctrico es realizar la revisión integral del modelo actual para llevar a cabo una nueva reforma del sector, tal como ocurrió en 1992 y en el 2006.

“Vamos a promulgar una que crea la Comisión Multisectorial de Reforma del Sector Eléctrico (CRSE), para iniciar una revisión integral del marco vigente del mercado eléctrico, la elaboración de propuestas para consolidar su sostenible desarrollo en el corto, mediano y largo plazo, y agilizar el proceso para materializarlas”, señaló Ísmodes Mezzano.

La comisión busca atender las necesidades del mercado eléctrico y adaptarlo la incursión de nuevas tecnologías, garantizando la competitividad y eficiencia del sistema para atender la demanda de energía actual y futura de comercios, industrias y, principalmente, de las familias a las que se busca brindar precios accesibles, señaló Francisco Ísmodes.

La CRSE estará integrada por el MINEM, el OSINERGMIN (ente regulador), el Ministerio de Economía sy Finanzas, contará con el respaldo de organismos supranacionales, como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el soporte de una consultora internacional independiente, que compartirá su experiencia en el desarrollo de un marco normativo eficiente y sostenible, en base a su experiencia global.

Ísmodes explicó que la comisión en menos de 4 meses propondrá una solución para el esquema de declaración de precios del gas natural para la generación eléctrica, un aspecto que ha generado controversia entre los agentes de dicho segmento.

En no más de 6 meses, este grupo revisará las reglas del despacho de las unidades de generación en el sistema eléctrico, los mecanismos para la promoción de energías renovables no convencionales (eólica, solar fotovoltaica, etc.) y la tasa de actualización que rige en el sector.

La segunda etapa, que abarca un plazo superior a 12 meses, contempla medidas a mediano y largo que representan una nueva reforma del sector eléctrico que garantiza la sostenibilidad del modelo regulatorio a futuro.

(Foto referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Presupuesto para «formalización de la pequeña minería y minería artesanal» es de S/17,848,495 y solo ejecutó 14.1%

La reforma para la formalización de la pequeña minería y la minería artesanal es clave y debe enfocarse la extensión del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) y en la aprobación de la nueva Ley de Minería Artesanal y...

Gobierno amplía el estado de emergencia en Pataz por 30 días

La medida, que rige a partir de hoy, establece el toque de queda en los distritos de Pataz, Parcoy y Tayabamba, desde las 6 de la tarde y las 6 de la mañana. El Gobierno ha prorrogado el estado de...

Madre de Dios: Destruyen bienes de la minería ilegal avaluados en S/ 1.4 millones

Se incautaron y destruyeron 32 balsas carrancheras, una motobomba, cinco motores, diez bombas de succión y 150 galones de combustible, entre otros materiales. Como parte de la lucha frontal contra la minería ilegal, efectivos de la Capitanía de Puerto Maldonado,...

Papa León XIV: estos son los metales presentes en algunos ornamentos papales

A propósito de la reciente elección del exobispo de Chiclayo (Lambayeque), Robert Prevost, como nuevo papa León XIV, es necesario repasar la tradición del papado reflejados en símbolos únicos. En el corazón del Vaticano existen objetos que no solo representan...
Noticias Internacionales

Minera canadiense brinda datos de exploraciones de proyecto minero en Surinam

Miata Metals Corp. informó sobre el programa de perforación diamantina de 10.000 m en el proyecto de oro Sela Creek en Surinam. En estas actividades se han completado aproximadamente 1.500 m de perforación diamantina en 10 pozos. Se perforaron cuatro...

Silver Storm asegura respaldo financiero clave para reactivar su mina La Parrilla en México

Las líneas de financiación que se ofrecen oscilan entre 15 y 17 millones de dólares canadienses, con plazos de entre 36 y 48 meses. Silver Storm Mining, una empresa canadiense de exploración y recursos, ha obtenido múltiples propuestas de...

Chile: Acogen estudio ambiental para suministro eléctrico en mina Spence

La iniciativa contempla la construcción de caminos de acceso permanente para acceder a realizar el mantenimiento a las torres. La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Antofagasta acogió a trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA)...

Silver Viper Minerals amplía su presencia en México con la adquisición del proyecto Cimarron

El proyecto Cimarron se ubica en una jurisdicción minera consolidada, en una prolífica franja de pórfidos que se extiende desde Arizona hasta Jalisco. La empresa canadiense de exploración junior Silver Viper Minerals ha firmado un acuerdo con CSAC Holdings...