- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaMinistro Tamayo inaugura proyecto de Transmisión La Planicie - Industriales

Ministro Tamayo inaugura proyecto de Transmisión La Planicie – Industriales

ENERGÍA. Ministro Tamayo inaugura proyecto de Transmisión La Planicie – Industriales. El titular del Ministerio de Energía y Minas, Gonzalo Tamayo, junto con el director ejecutivo de ProInversión, Álvaro Quijandría, y el gerente general del Consorcio Transmantaro, Carlos Caro, inauguraron la Línea de Transmisión La Planicie-Industriales y Subestaciones asociadas, con una inversión de US$ 50 millones.

Al respecto, Carlos Caro manifestó que el proyecto comprende una línea de transmisión que permite suministrar energía a la Subestación Industriales (ubicada en Ate Vitarte), facilitando de esta manera la expansión del sistema eléctrico en 220 kV para Lima Metropolitana. Además, fortalece su confiabilidad y seguridad, en beneficio de los habitantes de la ciudad.

Durante su exposición el Gerente General del Consorcio Transmantaro, gestionada por Red de Energía del Perú – ISA REP, dijo que esta línea, ubicada entre Cieneguilla y Santa Anita, tiene una extensión de 17.3 km, de los cuales 5.2 km corresponden a una red subterránea y 12.1 km a el tramo aéreo, atravesando los distritos de Cieneguilla, Pachacamac, La Molina, Ate y Santa Anita.

Cabe destacar que esta fue la primera operación en la que Red de Energía del Perú – ISA REP realizó un cableado subterráneo, lo que constituyó un gran reto al desarrollarse en un área predominantemente urbana. Asimismo, constituye uno de los proyectos de transmisión de 220 kV con mayor extensión de cableado subterráneo en toda Latinoamérica.

Por su parte, Álvaro Quijandría saludó el inicio de la Línea de Transmisión, que concreta las obras incluidas en el proceso de concesión adjudicado en mayo del 2014, ya que permitirá atender el crecimiento de la demanda eléctrica de la zona sur y este de Lima, además de contribuir al dinamismo de la actividad económica de Lima.

«Se han tomado las medidas necesarias para preservar el entorno social», dijo Quijandría.

Tamayo Flores, durante su intervención destacó que el proyecto se tenga en funcionamiento antes de tiempo y sin accidentes.

Y es que , como parte de la buena relación que estableció con la comunidad, es que se desarrolló el proyecto sin ningún conflicto social. Cabe señalar que la empresa invirtió US$ 150 mil en realizar un Plan de RSE en el área de influencia directa, lo que incluyó la implementación de laboratorios de innovación en dos colegios de Cieneguilla así como la instalación de cámaras de video vigilancia en el distrito de Ate, a fin de mejorar la seguridad ciudadana.

Mientras que en el tema de seguridad, el proyecto se realizó sin ningún accidente de tipo personal u ambiental, gracias a los altos estándares de seguridad y salud ocupacional utilizados en beneficio de las distintas audiencias.

Dato:

La línea de Transmisión demandó un trabajo de 24 meses

(BQO)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...