- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaOdebrecht firma acuerdo para la venta de la Hidroeléctrica de Chaglla

Odebrecht firma acuerdo para la venta de la Hidroeléctrica de Chaglla

ENERGÍA. Odebrecht firma acuerdo para la venta de la Hidroeléctrica de Chaglla. Odebrecht Latinvest, subsidiaria del Grupo Odebrecht dedicada a concesiones de infraestructura en América Latina, firmó un acuerdo con un consorcio liderado por una de las empresas más grandes de generación de energía del mundo, China Three Gorges Corporation (CTG), para la venta de la central hidroeléctrica de Chaglla, la tercera más grande del país.

La hidroeléctrica de Chaglla es administrada por la Empresa de Generación Huallaga S.A. (EGH). Esta concesión será adquirida por Huallaga Holding Company Limited, empresa creada por el consorcio comprador conforme las leyes de la Región Administrativa Especial de Hong Kong y de la República Popular de China.

La ejecución de la transacción está sujeta a la aprobación del Ministerio de Justicia del Perú, según lo establecido por el Decreto de Urgencia 003-2017. El acuerdo también está sujeto a las aprobaciones regulatorias de entidades gubernamentales de China, informó El Comercio.

Chaglla es una obra emblemática en la infraestructura de energía peruana. Con una altura de más de 200 metros, es una de las presas de tipo enrocado con cara de concreto más grande del mundo. Su capacidad de generación corresponde al 10% de la capacidad hídrica total instalada y aproximadamente el 4% de la producción total de energía producida en el país.

Dato:

El consorcio liderado por CTG está formado por Hubei Energy Group, Ace Investment Fund II LP y CNIC Corporation Limited.

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

¿Qué pasa en el Corredor Minero Sur?: Fuerabamba se retira del diálogo y agrava el conflicto

La mañana del martes 20 de mayo, una esperada mesa de diálogo en Chalhuahuacho terminó abruptamente cuando los representantes de la comunidad de Fuerabamba, Apurímac, se retiraron tras rechazar la propuesta de levantar el bloqueo en el Corredor Minero...

Regalías mineras potencian regiones: Áncash, Apurímac y Moquegua suman S/341 millones

Durante el primer trimestre de 2025, las regalías mineras transferidas a los gobiernos regionales y locales del Perú alcanzaron un total de S/ 690,317,318, según cifras oficiales del Ministerio de Energía y Minas. Este monto proviene de las utilidades...

CAML adquiere proyecto Antler en EE.UU. y fortalece presencia en cobre

Central Asia Metals (CAML) anunció la adquisición de New World Resources (NWR), sumando a su portafolio el proyecto Antler, un prometedor yacimiento de cobre de alta ley ubicado en Arizona, Estados Unidos. La operación está valorada en 185 millones...

Rosneft adquiere Tomtor y refuerza apuesta por producción de tierras raras

La petrolera estatal rusa Rosneft ha dado un paso clave en la diversificación hacia minerales estratégicos al adquirir el control total del yacimiento Tomtor, uno de los depósitos más grandes de tierras raras en Rusia. La operación se formalizó...
Noticias Internacionales

Amex Exploration aumenta casi el triple de los recursos auríferos en su proyecto Perron

Los recursos restringidos a cielo abierto y a tajos subterráneos ahora suman 8,18 millones de toneladas medidas e indicadas con una ley de 6,13 gramos de oro por tonelada. Amex Exploration elevó el oro contenido en su proyecto Perron (Quebec,...

BHP y Lundin fijan 2030 como meta para activar sus proyectos de cobre en Argentina

Los depósitos de las minas Josemaría y Filo del Sol de Vicuña Corp (controlada por BHP y Lundin) contienen 13 millones de toneladas métricas de cobre medido. La minera Vicuña Corp, controlada por la australiana BHP y la canadiense Lundin...

CAML adquiere proyecto Antler en EE.UU. y fortalece presencia en cobre

Central Asia Metals (CAML) anunció la adquisición de New World Resources (NWR), sumando a su portafolio el proyecto Antler, un prometedor yacimiento de cobre de alta ley ubicado en Arizona, Estados Unidos. La operación está valorada en 185 millones...

Rosneft adquiere Tomtor y refuerza apuesta por producción de tierras raras

La petrolera estatal rusa Rosneft ha dado un paso clave en la diversificación hacia minerales estratégicos al adquirir el control total del yacimiento Tomtor, uno de los depósitos más grandes de tierras raras en Rusia. La operación se formalizó...