- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaOsinergmin supervisa que recibos de luz cumplan normas de cuarentena

Osinergmin supervisa que recibos de luz cumplan normas de cuarentena

Osinergmin viene supervisando los procesos de facturación realizados por las empresas eléctricas a nivel nacional, con la finalidad de verificar que cumplan con las normas vigentes dictadas por el estado de emergencia y evitar que se cometan excesos.

Así, en el marco de sus competencias, este organismo mantiene una atención permanente de las consultas y reclamos de la ciudadanía, a través de los teléfonos 2193410 y 0800-41800 (línea gratuita en regiones), así como el correo atencionalcliente@osinergmin.gob.pe; y las redes sociales Facebook y Twitter.

Como se recuerda, ante la inmovilización por la situación sanitaria en nuestro país, el Poder Ejecutivo publicó el Decreto de Urgencia 035-2020, que faculta a las empresas eléctricas a facturar los consumos promedios calculados sobre la base de los últimos seis meses de consumo.

Consumos reales

Posteriormente, deberán realizar la lectura de los consumos reales en campo y realizarán la respectiva liquidación y sinceramiento de los consumos.

“Algunas empresas eléctricas ya han iniciado la toma de lecturas en campo, por lo que nos mantenemos vigilantes para que la facturación y liquidación de los consumos se realice de manera adecuada y los usuarios paguen por lo que efectivamente han consumido”, dijo el gerente de supervisión regional del Osinergmin, Carlos Villalobos.

Fraccionamiento automático

Detalló que el Decreto establece, además, que las empresas de electricidad deben fraccionar de manera automática los recibos de los usuarios que se encuentran en situación de vulnerabilidad, por lo que el Osinergmin verificará que se cumpla con aplicar este beneficio.

“El fraccionamiento es realizado de manera automática por las empresas eléctricas a aquellos usuarios con consumos de hasta 100 kWh mensuales, es decir, con recibos de aproximadamente 50 soles mensuales; también a usuarios de los sistemas eléctricos rurales que cuentan con suministro fotovoltaico autónomo (paneles solares)”, señaló.

Derechos vigentes

El representante de Osinergmin recordó a la ciudadanía que los derechos de los usuarios no han sido interrumpidos y el usuario en todo momento puede presentar un reclamo cuando considere que hay un exceso de facturación en el recibo de luz.

De acuerdo con el procedimiento establecido por la normativa, el reclamo debe presentarse, en primera instancia, ante la empresa eléctrica, y si considera que la respuesta brindada no es correcta, el usuario puede interponer un recurso de apelación, con la finalidad de que la empresa eléctrica lo eleve al Osinergmin.

“A través de nuestros canales telefónicos y digitales estamos atendiendo todas las consultas de la ciudadanía, con la finalidad que se respeten sus derechos y se cumplan las leyes y normas del sector eléctrico”, concluyó.

*foto referencial

(BQO)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ministro de Trabajo: “Haber ampliado el Reinfo fue una mala decisión”

Daniel Maurate criticó la prórroga del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) aprobada por el Congreso y pidió mayor firmeza para evitar tragedias como la de Pataz, que involucran a trabajadores informales. Durante un evento realizado en Arequipa, el ministro...

Camino Minerals: nuevos hallazgos de cobre y plata impulsan exploración en Los Chapitos, Arequipa

Descubrimientos recientes que validan el potencial cuprífero del proyecto y justifican una expansión de las actividades de perforación para buscar un nuevo yacimiento económicamente viable. La minera canadiense Camino Minerals Corporation (TSXV: COR) informó nuevos resultados de exploración en su...

Ingemmet recibió 1053 petitorios mineros a nivel nacional

El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) llevó a cabo la segunda edición 2025 del evento “Libre Denunciabilidad y Aviso de Retiro”, en el marco de la Ley General de Minería. Durante esta jornada, la entidad puso a disposición...

Tragedia en Apurímac: tres mineros informales mueren por presunta inhalación de gases tóxicos

Lamentable. Tres jóvenes, que estarían vinculados a la extracción de minerales de manera informal, fueron encontrados sin vida en un socavón de la mina Puchungo, ubicada en el sector Totora, distrito de Oropesa, provincia de Antabamba de la región...
Noticias Internacionales

Questcorp Mining suscribe acuerdo para adquirir el proyecto La Unión en Sonora

El proyecto presenta las leyes destacadas de 59,4 gramos por tonelada métrica (g/t) de oro, 833 g/t de plata, 11 % de zinc, 5,5 % de plomo, 2,2 % de cobre. Questcorp Mining Inc. firmó un acuerdo con Riverside Resources...

Arabia Saudita evalúa acuerdo de cooperación minera con Estados Unidos

Se espera que el acuerdo, que se centrará en la colaboración en minería y recursos minerales, se firme con el Departamento de Energía de Estados Unidos. Arabia Saudita afirmó estar dispuesto a discutir y firmar un acuerdo de cooperación minera...

Codelco: División Gabriela Mistral incrementa en 10 % su producción de cátodos grado A

A partir de abril del año pasado, la División consiguió un aumento un aumento inicial de 6 % en la calidad catódica de sus cátodos grado A. La División Gabriela Mistral de Codelco comenzó a trabajar y evaluar cómo mejorar...

Vizsla Silver reinicia labores de campo en el proyecto Panuco, Sinaloa

Los programas en curso incluyen desarrollo de minas de prueba, perforación geotécnica, perforación de exploración, mapeo y estudios geofísicos. Vizsla Silver Corp. anunció que ha reanudado todas las actividades de trabajo de campo en su proyecto insignia Panuco, ubicado en...