La concesión tendrá una vigencia de 24 meses y permitirá a la empresa realizar los estudios de factibilidad para el desarrollo del proyecto.
El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) otorgó a la empresa Naupac Generación Renovable Perú S.A.C. la concesión temporal para el desarrollo de estudios de factibilidad del proyecto “Central Solar Fotovoltaica Kuarachi”, que contará con una capacidad instalada estimada de 130 megavatios (MW).
La iniciativa se ubicará en el distrito de San Juan Bautista, provincia de Maynas, en el departamento de Loreto, y busca impulsar la generación eléctrica a partir de fuentes renovables en la Amazonía peruana. La autorización se formalizó mediante la Resolución Ministerial N.º 237-2025-MINEM/DM, publicada este 18 de julio.
De acuerdo con el documento, la concesión tendrá una vigencia de 24 meses y permitirá a la empresa realizar los estudios de factibilidad para el desarrollo del proyecto, haciendo uso de bienes de dominio público y con la posibilidad de establecer servidumbres temporales.
El MINEM destacó que el otorgamiento cumple con los requisitos establecidos en la Ley de Concesiones Eléctricas (Decreto Ley N.º 25844) y su reglamento, así como con el Texto Único de Procedimientos Administrativos del sector.
Asimismo, la resolución dispone que Naupac Generación Renovable Perú S.A.C. deberá realizar los estudios respetando las normas técnicas y de seguridad, garantizando la preservación del medio ambiente y la protección del Patrimonio Cultural de la Nación.
El proyecto Kuarachi se suma a los esfuerzos del país por diversificar la matriz energética y fortalecer la participación de energías renovables no convencionales en el sistema eléctrico nacional.