- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaPerú - Ecuador: 635 kilómetros de líneas de transmisión eléctrica permitirán interconexión

Perú – Ecuador: 635 kilómetros de líneas de transmisión eléctrica permitirán interconexión

El BID financiará el tramo de la línea de Ecuador y también elaboración de Reglamentos Técnicos para la consecución de la obra.

Los Ministerios de Energía y Recursos Naturales No Renovables de Ecuador y de Minas y Energía de Perú han conferido una especial prioridad y desplegado todas las acciones necesarias para avanzar en la Interconexión Eléctrica Ecuador – Perú de 500 kilovoltios (kV).

Este proyecto contribuirá con significativos beneficios para los países integrantes de la Comunidad Andina de Naciones (CAN), en aspectos económicos, de complementariedad hidrológica y de confiabilidad del suministro eléctrico.

Obras de electrificación

Para llevar a cabo esta obra, ambas naciones avanzan en procesos de ejecución de líneas de transmisión que en total suman 635.1 kilómetros (km) de longitud.

Por parte de Ecuador, la Línea de Transmisión 500 kV – Subestación Chorrillos – Subestación Pasaje de 210.5 km y Línea de Transmisión 500 kV – Subestación Pasaje Frontera de 73.9 km, que en total suman 284.4 km de longitud.

Mientras que, el tramo que le corresponde a Perú, está compuesto por la Línea de Transmisión 500 kV, Subestación Piura Nueva Frontera de 263.7 km y la Línea de Transmisión 500 kV Subestación Piura Nueva – Subestación La Niña que cuenta con 87 km, sumando así 350.7 km de longitud.



Financiamiento del BID

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) otorgará financiamiento para el tramo de la línea a cargo del Gobierno de Ecuador.

Así como también para la elaboración de los Reglamentos Técnicos requeridos para la consecución de la obra.

En tal sentido el Ministerio de Energía y Recursos Naturales No Renovables avanza en las gestiones con el Ministerio de Economía y Finanzas para la cristalización del crédito con la organización financiera internacional.

CANREL

Como se recuerda, en el marco de la CAN, los países miembros establecieron principios generales que han permitido el intercambio de electricidad.

En este contexto, se creó el Comité Andino de Organismos Normativos y Reguladores de Electricidad (CANREL).

La finalidad es construir el marco normativo general para la interconexión subregional de sistemas eléctricos.

Asimismo, participan los viceministros del ramo, Gabriel Arguello (Ecuador), José Martín Dávila (Perú), Miguel Lotero (Colombia), José María Romay (Bolivia).

Igualmente están presentes los presidentes de los organismos reguladores de electricidad de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

San Rafael impulsa producción de estaño y eleva resultados de Minsur en el 1T25

El EBITDA ascendió a US$ 176.7 millones (+69%), con un margen de 60%. En el primer trimestre de 2025, Minsur registró un crecimiento significativo en su producción de estaño y avances clave en inversión y eficiencia, con San Rafael como...

Perubar invierte USD 1.2 millones en modernización logística minera

La cifra representa el 50% del presupuesto anual de USD 2.4 millones, enfocado en mejorar la eficiencia operativa y asegurar estándares internacionales en la cadena de exportación minera. Perubar S.A. anunció que durante el segundo trimestre de 2025 ejecutó USD...

Este es el Listado de Omisos – Pasibles de Multa por no presentar la Declaración Anual Consolidada 2024

Son 734 empresas que deberán contactar con la Dirección Regional de Energía o Minas y el Ministerio de Energía y Minas. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó la publicación del Listado de Omisos – Pasibles de Multa...

Shougang reduce sus ganancias en 68,7% durante el primer semestre de 2025

La minera atribuyó la caída a la disminución del volumen de ventas y el siniestro en el cargador de barcos del muelle de San Nicolás. Shougang Hierro Perú S.A.A. reportó una ganancia neta de S/ 429,9 millones al cierre del...
Noticias Internacionales

Northern Superior reporta oro de alta ley en su propiedad Philibert en Quebec

Las acciones de la compañía subieron un 3,8 %, tras el resultado que incluye 9,1 metros con una ley de 11,99 gramos de oro por tonelada. Northern Superior Resources registró un resultado destacado de 9,1 metros con una ley de...

Nuevo código minero en Mali: Endeavour Mining pacta con dos productores de oro

Faboula Gold y Bagama Mining firmaron un memorando de entendimiento con Somika, propiedad en un 80 % de Endeavour Mining. Endeavour Mining, junto con otros dos productores de oro, llegó a un acuerdo para adoptar el nuevo código minero de...

Bowen Coking Coal inicia administración voluntaria y busca recapitalizar activos

La minera australiana de carbón metalúrgico no logró financiamiento de emergencia ni acuerdos con acreedores y contratistas clave. La australiana Bowen Coking Coal, productora de carbón metalúrgico que cotiza en la ASX, anunció su ingreso en administración voluntaria tras no...

McEwen Mining firma carta de intención para adquirir Canadian Gold

El activo clave de Canadian Gold es la mina Tartan, ubicada en Manitoba, cuya producción está prevista de reiniciar en dos o tres años. McEwen Mining ha firmado una carta de intención vinculante (LoI) con Canadian Gold para adquirir...