- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaPerú, junto a Chile y México, atrae inversiones de Arabia Saudita en...

Perú, junto a Chile y México, atrae inversiones de Arabia Saudita en energía renovable

ENERGÍA. Perú, junto a Chile y México, atrae inversiones de Arabia Saudita en energía renovable. Según la agencia Bloomberg, los mercados de México, Chile y Perú ofrecen un gran potencial para el crecimiento de la energía renovable, y los gobiernos de la región están buscando inversionistas internacionales para ayudar a diversificar la combinación de electricidad.

Así -en una información difundida por el diario Gestión- Abdul Latif Jameel Co., un grupo industrial de Arabia Saudita involucrado en todo, desde importaciones de automóviles hasta bienes raíces, está volcando su atención al mercado de la energía limpia de América Latina.

La compañía se está centrando en las subastas organizadas por los gobiernos, donde los desarrolladores compiten por contratos a largo plazo para vender energía, de acuerdo con Roberto de Diego Arozamena, presidente ejecutivo de la unidad de energía de Abdul Latif Jameel.

México, Chile y Perú ofrecen un gran potencial para el crecimiento de la energía renovable, y los gobiernos de la región están buscando inversionistas internacionales para ayudar a diversificar la combinación de electricidad.

La compañía saudí adquirió en el 2015 el desarrollador solar español Fotowatio Renewable Ventures, que tenía alrededor de 3,8 gigavatios de proyectos en mercados solares emergentes, incluidos Oriente Medio, Australia, África y América Latina. Abdul Latif Jameel Energy actualmente desarrolla alrededor de 5 gigavatios de proyectos de energía renovable a nivel mundial, con un 30% en América Latina.

«América Latina es un mercado importante, donde los costos de las energías renovables están disminuyendo y los gobiernos están dando apoyo», dijo Arozamena en una entrevista telefónica desde Dubai. «Estamos ansiosos por crecer en la región».

El impulso de energía renovable de la empresa saudí se produce cuando el reino busca cumplir un objetivo establecido en 2016 de producir el 70% de su energía del gas natural y 30% de fuentes renovables y otras para el 2030. El mayor productor de la OPEP se encuentra entre los exportadores de crudo que luchan contra déficits presupuestarios luego que cayeran los precios del petróleo.

El gas y el petróleo suministraron toda la energía del país en el 2015, según Bloomberg New Energy Finance. El gobierno ahora está desarrollando un programa para proporcionar subsidios a la energía solar en los techos, y una subasta celebrada el año pasado como parte del Programa Nacional de Energía Renovable generó titulares por registrar una oferta en un mínimo récord de US$ 17.9 por megavatio-hora.

Las inversiones en el mercado de energía limpia de América Latina crecieron 65% a US$ 17,200 millones el año pasado, muy por encima del promedio mundial del 3%, según Bloomberg New Energy Finance. Eso se compara con una disminución del 26% en Europa y un crecimiento de menos del 1% en los Estados Unidos.

«Estamos viendo más y más grandes compañías internacionales europeas de energía en América Latina», dijo Ethan Zindler, analista de Bloomberg New Energy Finance.

El auge de proyectos de energía limpia en México ha puesto al país a nivel del líder regional Brasil en la carrera por inversiones. El gasto en México aumentó más de seis veces a US$ 6,170 millones el año pasado en medio de un impulso nacional para abrir los mercados de energía, gas y petróleo que estimularon la competencia después de décadas de monopolio estatal.

Abdul Latif Jameel Energy dijo el martes que aseguró el financiamiento para comenzar la construcción de un proyecto solar de 342 megavatios en México este año, el primero en el país. En Chile, se le adjudicó un proyecto híbrido que abastecerá energía a alrededor de 224,000 hogares chilenos con 100 megavatios de capacidad solar y 100 megavatios de energía eólica.

La compañía es cautelosa con respecto a Brasil, debido a la fluctuación de la moneda y la falta de contratos denominados en dólares, y Argentina, que sigue siendo considerada arriesgada, dijo Arozamena.

«Tenemos sólidos proyectos en Latinoamérica y nos enfocaremos en la energía solar y eólica», dijo Arozamena.

(Foto referencial)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Endeavour Silver completa la adquisición de Minera Kolpa por US$145 millones

La adquisición se produce tras la firma de un acuerdo de compra de acciones en abril de 2025. Endeavour Silver completó la adquisición de Compañía Minera Kolpa (Minera Kolpa) y su principal activo, la mina Huachocolpa Uno (Kolpa). La transacción...

Perú firma acuerdo con países del Golfo Pérsico para atraer inversiones minero-energéticas

El ministro de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, realizó una visita oficial por los países de El Golfo Pérsico. El titular del Minem anunció que el Perú suscribió un acuerdo (Memorando de Entendimiento) con el Consejo de Cooperación...

Cajamarca, Apurímac y Arequipa lideran inversión de proyectos mineros 2025

Concentran el 57.9% del total registrado, ascendente a US$ 37,085 millones Las regiones Cajamarca, Apurímac y Arequipa agrupan el mayor número de inversión en proyectos mineros 2025 a nivel nacional, al concentrar el 57.9% del total registrado, ascendente a US$...

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...
Noticias Internacionales

Plato Gold inicia perforación histórica en proyecto aurífero Lolita

Plato Gold inicia perforación en el proyecto Lolita, Santa Cruz, tras aprobación ambiental y financiamiento de US$1,05M. Buscan oro y plata en zona con alto potencial geológico. Plato Gold, compañía de exploración minera con activos en Canadá y Argentina, anunció...

Capstone Copper rompe récords con boom en producción de cobre

La canadiense reportó un inicio de año con cifras récord en producción y desempeño financiero. Capstone Copper reportó resultados récord impulsados por el exitoso aumento de producción en Mantoverde y Mantos Blancos, en un contexto de mayor estabilidad operativa y...

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...