- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaPerú, junto a Chile y México, atrae inversiones de Arabia Saudita en...

Perú, junto a Chile y México, atrae inversiones de Arabia Saudita en energía renovable

ENERGÍA. Perú, junto a Chile y México, atrae inversiones de Arabia Saudita en energía renovable. Según la agencia Bloomberg, los mercados de México, Chile y Perú ofrecen un gran potencial para el crecimiento de la energía renovable, y los gobiernos de la región están buscando inversionistas internacionales para ayudar a diversificar la combinación de electricidad.

Así -en una información difundida por el diario Gestión- Abdul Latif Jameel Co., un grupo industrial de Arabia Saudita involucrado en todo, desde importaciones de automóviles hasta bienes raíces, está volcando su atención al mercado de la energía limpia de América Latina.

La compañía se está centrando en las subastas organizadas por los gobiernos, donde los desarrolladores compiten por contratos a largo plazo para vender energía, de acuerdo con Roberto de Diego Arozamena, presidente ejecutivo de la unidad de energía de Abdul Latif Jameel.

México, Chile y Perú ofrecen un gran potencial para el crecimiento de la energía renovable, y los gobiernos de la región están buscando inversionistas internacionales para ayudar a diversificar la combinación de electricidad.

La compañía saudí adquirió en el 2015 el desarrollador solar español Fotowatio Renewable Ventures, que tenía alrededor de 3,8 gigavatios de proyectos en mercados solares emergentes, incluidos Oriente Medio, Australia, África y América Latina. Abdul Latif Jameel Energy actualmente desarrolla alrededor de 5 gigavatios de proyectos de energía renovable a nivel mundial, con un 30% en América Latina.

«América Latina es un mercado importante, donde los costos de las energías renovables están disminuyendo y los gobiernos están dando apoyo», dijo Arozamena en una entrevista telefónica desde Dubai. «Estamos ansiosos por crecer en la región».

El impulso de energía renovable de la empresa saudí se produce cuando el reino busca cumplir un objetivo establecido en 2016 de producir el 70% de su energía del gas natural y 30% de fuentes renovables y otras para el 2030. El mayor productor de la OPEP se encuentra entre los exportadores de crudo que luchan contra déficits presupuestarios luego que cayeran los precios del petróleo.

El gas y el petróleo suministraron toda la energía del país en el 2015, según Bloomberg New Energy Finance. El gobierno ahora está desarrollando un programa para proporcionar subsidios a la energía solar en los techos, y una subasta celebrada el año pasado como parte del Programa Nacional de Energía Renovable generó titulares por registrar una oferta en un mínimo récord de US$ 17.9 por megavatio-hora.

Las inversiones en el mercado de energía limpia de América Latina crecieron 65% a US$ 17,200 millones el año pasado, muy por encima del promedio mundial del 3%, según Bloomberg New Energy Finance. Eso se compara con una disminución del 26% en Europa y un crecimiento de menos del 1% en los Estados Unidos.

«Estamos viendo más y más grandes compañías internacionales europeas de energía en América Latina», dijo Ethan Zindler, analista de Bloomberg New Energy Finance.

El auge de proyectos de energía limpia en México ha puesto al país a nivel del líder regional Brasil en la carrera por inversiones. El gasto en México aumentó más de seis veces a US$ 6,170 millones el año pasado en medio de un impulso nacional para abrir los mercados de energía, gas y petróleo que estimularon la competencia después de décadas de monopolio estatal.

Abdul Latif Jameel Energy dijo el martes que aseguró el financiamiento para comenzar la construcción de un proyecto solar de 342 megavatios en México este año, el primero en el país. En Chile, se le adjudicó un proyecto híbrido que abastecerá energía a alrededor de 224,000 hogares chilenos con 100 megavatios de capacidad solar y 100 megavatios de energía eólica.

La compañía es cautelosa con respecto a Brasil, debido a la fluctuación de la moneda y la falta de contratos denominados en dólares, y Argentina, que sigue siendo considerada arriesgada, dijo Arozamena.

«Tenemos sólidos proyectos en Latinoamérica y nos enfocaremos en la energía solar y eólica», dijo Arozamena.

(Foto referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

China: MINEM e Ingemmet fortalecen lazos con Henan para cooperación técnica en geología y minería

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) sostuvieron una reunión con una delegación del Gobierno Provincial de Henan, República Popular China, con el fin de explorar nuevas oportunidades de cooperación técnica...

La Libertad: PPX Mining avanza en la instalación de equipos en el Proyecto Igor

La canadiense PPX Mining Corp. informó avances en la construcción de su planta en el Proyecto Igor, ubicado en La Libertad, norte del Perú. El pasado 25 de agosto, la compañía inició la instalación de los equipos metalmecánicos adquiridos a...

Minem plantea nuevo instrumento ambiental para agilizar exploración de hidrocarburos en Perú

El Igaspe busca reducir hasta en 95% los plazos de aprobación y permitiría aprovechar el potencial del yacimiento gasífero de Candamo. En el marco de la Conferencia Gas Natural Perú 2025, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) anunció que...

Cerro de Pasco Resources incrementa en 14% su producción de cobre en primer trimestre fiscal 2025

La compañía minera refuerza su perfil competitivo con mayores volúmenes, reducción de costos y avances en sostenibilidad. Cerro de Pasco Resource reportó que en el primer trimestre fiscal 2025 alcanzó una producción de 38,2 mil toneladas métricas de cobre contenido,...
Noticias Internacionales

Newmont evalúa recorte de empleos como parte de su plan de reducción de costos

Los costos totales de mantenimiento por onza de Newmont alcanzaron un máximo histórico a principios de 2025. La minera diversificada Newmont evalúa profundos recortes de empleos como parte de su plan de reducción de costos, luego de su adquisición de...

Critical Metals y Ucore Rare Metals firman acuerdo de tierras raras

Critical Metals prevé suministrar hasta 10 000 toneladas anuales de concentrado de tierras raras de su proyecto Tanbreez en Groenlandia. Critical Metals, la filial estadounidense de European Lithium que cotiza en la ASX, ha firmado una carta de intención (LoI)...

África busca capturar más valor en la cadena de minerales críticos

BCG advierte que el continente puede duplicar su influencia al 2040 con estrategias de inversión, procesamiento y manufactura regional. África se encuentra en un punto decisivo para transformar su rol en la economía global de minerales críticos, según el último...

Ivanhoe completa programa en Kipushi y proyecta récords en producción de zinc

La mina en RDC alcanzó picos de hasta 340.000 t anuales de zinc tras mejoras técnicas, consolidándose entre las mayores del mundo. Ivanhoe Mines anunció que completó antes de lo previsto y por debajo del presupuesto su programa de descongestión...