- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaPobladores de la Amazonía no pagarán IGV por consumo de electricidad

Pobladores de la Amazonía no pagarán IGV por consumo de electricidad

La iniciativa exceptúa de los beneficios a los que prestan servicios de distribución y comercialización de electricidad. 

Los pobladores de la Amazonía no pagarán el Impuesto General de las Ventas (IGV) por consumo de electricidad, gracias a que el Pleno del Congreso aprobó modificar la Ley N° 27037, Ley de Promoción de la Inversión en la Amazonia. Los beneficios tributarios en esa región no incidirán en las empresas eléctricas.

La propuesta legislativa plantea que el goce tributario de la exoneración del IGV esté destinado para los sectores que cumplen con los requisitos del reglamento, que establece en uno de sus articulados, que es necesario que la sede de su establecimiento se encuentre en la zona, inscrito en los Registros Públicos y que sus actividades se realicen en no menor de un 70% del total de sus activos.

Ese no es el caso de las empresas eléctricas, por lo que la iniciativa exceptúa de los beneficios a los que prestan servicios de distribución y comercialización de electricidad. Hasta el momento dichas empresas están exoneradas del IGV y son los pobladores y usuarios los que cargan con el pago de ese impuesto a través del servicio.

El presidente de la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera del Congreso, Anthony Novoa, sustentó la propuesta, señalando que la misma permitirá exonerar del IGV a miles de pobladores y micro y pequeños empresarios de escasos recursos.

Explicó que la iniciativa permite brindar beneficios tributarios a las empresas dedicadas a la agricultura, manejo forestal, pesca, comercio y servicios turísticos.

Destacó que la pandemia ha afectado significativamente a la economía regional, en forma particular a la Amazonía por su difícil geografía que obstaculiza su reactivación económica. Sin embargo, la población viene desarrollando esfuerzos para llevar a cabo sus emprendimientos que permitan generar sus ingresos para manutención de sus familias.

Tras la aprobación del proyecto de ley, la iniciativa se encuentra lista para ser enviada, a través de la autógrafa respectiva, al Poder Ejecutivo para su eventual promulgación.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Regímenes tributarios en minería peruana: ¿Cuáles son?

Entre ellos destacan el Impuesto Especial a la Minería (IEM), la Gravamen Especial a la Minería (GEM) y las Regalías Mineras. El régimen tributario minero en el Perú contempla diversos mecanismos que gravan las utilidades de las empresas concesionarias, con...

Exportaciones mineras sumaron U$ 21 684 millones entre enero y mayo de 2025

Un incremento de 16.3 % con respecto al mismo periodo en 2024 (US$ 18 737 millones). Entre enero y mayo 2025, las exportaciones de productos mineros sumaron US$ 21 684 millones, lo que significó un avance del 16.3 % respecto...

Perú proyecta récord de US$77.000 millones en exportaciones con impulso del cobre y sector eléctrico

El país acumula 15 meses de crecimiento y prepara 25.000 MW en proyectos de generación, mayoritariamente renovables. La economía peruana registró en junio una expansión de 4,52%, sumando 15 meses consecutivos de crecimiento, con las exportaciones mineras como motor, especialmente...

50 mineras invirtieron US$ 2,305 millones: Southern, Antamina y Las Bambas lideran

También destaca el crecimiento de empresas medianas como Minsur, La Arena, Raura y El Brocal. Según el último Boletín Minero, publicado por el Ministerio de Energía y Minas, la inversión minera en el Perú sumó US$ 2,305,981,313 entre enero y...
Noticias Internacionales

Codelco: División Gabriela Mistral impulsa eficiencia minera con tecnología robótica

Esta innovación permite realizar labores en espacios confinados y en menor tiempo, sin exponer directamente a los trabajadores. La División Gabriela Mistral (DGM) de Codelco incorporó recientemente cuatro equipos robotizados radiocontrolados que ya operan en áreas críticas, con la finalidad...

MC Mining insiste en cumplimiento legal en Makhado y busca dar confianza a inversionistas

La minera australiana asegura que su proyecto de carbón en Limpopo opera bajo licencias ambientales aprobadas y con provisiones de rehabilitación, pese a cuestionamientos políticos y financieros. El proyecto Makhado, considerado clave para la diversificación energética de Sudáfrica, ha sido...

Fortescue reduce ganancias a US$3.370 millones y ajusta dividendos

La minera australiana reportó su menor beneficio en seis años y postergó a 2026 su planta piloto de hierro verde para clientes en China. Fortescue, cuarta mayor minera de mineral de hierro del mundo, reportó una caída de 41% en...

Austral Gold suspende operaciones en Guanaco tras accidente mortal en Chile

Un trabajador contratista falleció en la mina de oro y plata; la compañía activó protocolos de emergencia y colabora en la investigación. Austral Gold informó el fallecimiento de un trabajador contratista tras un incidente ocurrido en su mina de oro...