- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaPotencia solar en Arequipa podría llegar hasta 230.557 MW

Potencia solar en Arequipa podría llegar hasta 230.557 MW

Según el MINEM, se observa que existe grandes espacios de terreno con posibilidad de conectarse a una red de transmisión.

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) presentó un documento técnico de trabajo sobre la “Planificación Energética y Energías Renovables”.

El informe busca conocer el potencial de centrales solares fotovoltaicas mayores a 20 MW para generar electricidad al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN).

Rumbo Minero tuvo acceso al documento y conocer que el objetivo es brindar información técnica relacionada a las actividades de planificación energética y energías renovables de la Dirección General de Eficiencia Energética.

Además, la evaluación del potencial de recursos naturales para la producción de energía es una de las actividades clave del proceso de planificación energética.

Tras ello, el contenido muestra la estimación del potencial de centrales solares fotovoltaicas mayores a 20 MW que se encuentran cercanas a la red del SEIN.

Potencia y terrenos disponibles

El MINEM también resaltó que el Perú cuenta con un inmenso potencial de energía solar que
puede ser desarrollado de manera sostenible en el mercado eléctrico.

Con el propósito de otorgar seguridad energética de largo plazo, transitando al mismo tiempo hacia una economía con bajos niveles de emisión de carbono.

“Del análisis se observa que existe grandes espacios de terreno con posibilidad de conectarse a una red de transmisión”, enfatizó el MINEM.

Añadió que, en particular, la intensidad del potencial en la zona sur y norte del país permitirá descentralizar la producción de la electricidad, la cual se transporta a través de la red eléctrica interconectada a nivel nacional.

Asimismo, la cercanía de este potencial a la zona costera del país abre oportunidades de industrias relacionadas con la producción de hidrógeno verde.

Escenarios para potencia

En su estudio, el MINEM aclaró que el análisis del potencial se realiza para la tecnología solar fotovoltaica con seguimiento solar de un eje.

Así, se evaluaron dos escenarios que se diferencian en el tipo de zonas y su acceso a líneas de transmisión.

En el escenario 1 se consideró las zonas áridas y que en su mayoría están cercanas a la costa.

En el escenario 2, se adicionó las zonas descampadas (open wildlands), ampliándose a más áreas de la sierra del país.

“En este último escenario también se incluye zonas menos cercanas al sistema de transmisión”, puntualizó el MINEM.

Fuente: “Planificación Energética y Energías Renovables» del MINEM

Potencia solar de Arequipa

En ese sentido, de acuerdo con la evaluación del MINEM, la región Arequipa presenta una potencia para energía solar de 230.557 MW en un escenario 2.

En tanto, enfocándose en un escenario 1, la región -ubicada en el sur del Perú- tendría una potencia para energía solar de 124.886 MW.

Por su parte, Ica registraría una potencia de 105.404 MW (escenario 1) y llegar a los 160.143 MW (escenario 2).

Mientras que Puno podría ver incrementada su potencia al pasar de un escenario al otro. Así, en el escenario 1, su potencia es de solo 7.503; pero esta se eleva a 136.509 MW cuando se toma en cuenta los factores descritos para el escenario 2.



Un dato

Actualmente, en las regiones de Arequipa, Moquegua y Tacna se encuentran operando siete centrales fotovoltaicas con una potencia instalada total de 0,3 GW.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...