- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaProducción de electricidad crece más de 5 por ciento en enero, según...

Producción de electricidad crece más de 5 por ciento en enero, según INEI

REPORTE. Producción de electricidad crece más de 5 por ciento en enero, según INEI. En enero de 2019, el sector electricidad, gas y agua registró un incremento de 5,35% respecto a similar mes del año anterior, determinado por la mayor producción de electricidad en 5,23%, la mayor distribución de gas en 43,47% y la mayor generación de agua en 1,49%.

«La producción de electricidad según origen, reportó que la energía térmica de uso público alcanzó 1 623,3 GWh, que comparada con su similar mes del año anterior, aumentó en 30,10%, debido a la mayor generación de las centrales térmicas de Santa Rosa II, Ventanilla, Malacas 2, Fenix, Chilca 1 y 2 y Cerro del Águila», informó la entidad.

Asimismo, precisó que, con la misma tendencia, la energía renovable no convencional (eólica y solar) creció en 13,16% por el aumento de la energía eólica en 26,00% (centrales ubicadas en Ica, La Libertad y Piura); sin embargo, la energía solar disminuyó en 5,66% (centrales ubicadas en Tacna, Moquegua y Arequipa).

De otro lado, la producción de energía hidráulica de uso público fue 2 831,9 GWh, con lo cual disminuyó en 5,51%, respecto a similar mes del año anterior, debido a la menor generación de las centrales hidráulicas de El Platanal, Chimay, Charcani V, Mantaro, Restitución, Chaglla, Huinco, Cañón del Pato, Carhuaquero, San Gabán II y Cheves.

«La participación en el total nacional según tipo de fuente fue: térmica 35,12%, hidráulica 61,27% y renovable
no convencional (eólica y solar) 3,60%. En tanto, los grupos económicos privados participaron con el 64,33% del total de la energía generada para el mercado eléctrico, las empresas del Estado aportaron el 19,03% y la agrupación conformada por el rubro “otros” con el 16,64% restante. En las empresas privadas destacó la contribución de los grupos Engie, Enel, Kallpa y Fenix Power», explicó el INEI.

En su boletín estadístico, el instituto detalló que, según empresas, aumentaron su producción: Engie Energía Perú (99,41%), Fenix Power (94,19%), Termochilca (638,07%), empresa de Generación Huallaga (4,69%), Termoselva (133,15%), Enel Generación Piura (24,43%), empresa de Generación Huanza (47,09%), Statkraft Perú (3,53%), Egemsa (0,79%), Egesur (4,30%), San Gabán (0,43%) y Electro Ucayali (8,18%).

Mientras las empresas que disminuyeron su producción fueron: Electro Oriente (-9,54%), Orazul Energy (-1,44%), Chinango (-17,52%), Egasa (-27,48%), Celepsa (-28,75%), Electro Perú (-8,86%), Enel Generación Perú (-19,01%) y Kallpa Generación (-30,61%).

«Se debe señalar que, existen proyectos de electrificación que se vienen promoviendo en las Escuelas Energéticas para Mujeres (Emujer) en comunidades rurales de Cusco y Puno, a través de sistemas fotovoltaicos (paneles solares), este proyecto es apoyado por Practical Action Perú, World Wildlife Fund (Fondo Mundial para la Naturaleza) y la empresa Ergon Perú, y está centrada en la participación de las mujeres rurales puesto que ellas son importantes gestoras y usuarias de la energía en sus labores domésticas y productivas y se ven afectadas directamente por la ausencia de fuentes energéticas de tecnologías limpias», sostuvo.

Cabe indicar que la empresa Ergon Perú alcanzó a la fecha un importante avance en instalaciones obligatorias consistentes en la instalación de más de 80 mil paneles solares en diferentes zonas rurales del norte, centro y sur del país.

UN DATO

La distribución de gas registró un incremento de 43,47%, debido a la mayor demanda por parte de la generadora eléctrica (categoría GE) en 73,64% y la distribución de Gas Natural Vehicular (GNV) en 2,16%; sin embargo, el sector industrial (categoría E) disminuyó en 19,39%.

La distribución de gas de la empresa Calidda aumentó en 46,42% con una participación del 93,63% y la empresa Contugas en 10,45% con una participación del 6,31%. La primera con operatividad en Lima y Callao y la segunda en Ica.

(Foto referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Southern, Las Bambas y Antamina lideran exportaciones mineras en el primer trimestre de 2025

En el primer trimestre de 2025, los envíos mineros alcanzaron los US$ 13,157 millones. A las tres primeras le siguen Cerro Verde, Anglo American y Glencore. La minería continúa consolidándose como el motor de las exportaciones peruanas. En el primer...

[Exclusivo] Carlos Herrera Descalzi: “Un cambio de gabinete sería una señal de compromiso” contra la minería ilegal

El exministro cuestionó la falta de fiscalización en el traslado y procesamiento del mineral extraído ilegalmente. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, advirtió que la minería ilegal en el país ha escalado a niveles de criminalidad organizada...

Exportación de oro ilegal sumó US$ 7,415 millones en 2024 y deforestó más de 31 mil hectáreas

La minería ilegal en Perú avanza sin freno y afecta al país en múltiples frentes: destruye ecosistemas, alimenta la violencia y erosiona la economía nacional. Su impacto más reciente y trágico se evidenció con la masacre de 13 trabajadores...

Alpayana: Estamos entusiasmados para la compra de Sierra Metals

La oferta está vigente hasta las 5:00 p. m. (hora de Toronto) del 12 de mayo de 2025. La empresa peruana Alpayana S.A.C. anunció que está lista para concretar la compra de acciones de Sierra Metals Inc., siempre...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...