- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaProInversión licitará dos proyectos eléctricos por US$ 611 millones

ProInversión licitará dos proyectos eléctricos por US$ 611 millones

Ambos proyectos beneficiarán a las familias y actividades productivas de Cajamarca, Huánuco, La Libertad, San Martín, Amazonas, Lambayeque y Piura.

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) anunció la convocatoria para la entrega en concesión de dos proyectos eléctricos.

Los proyectos son “Enlace 500 kV Huánuco-Tocache-Celendín-Trujillo, ampliaciones y subestaciones asociadas” y “Enlace 500 kV Celendín-Piura, ampliaciones y subestaciones asociadas”.

“Se ha iniciado el proceso de licitación de dos proyectos, el proceso más grande convocado en los últimos diez años”, comentó.

Asimismo, precisó que ambos proyectos beneficiarán a las familias y actividades productivas de siete regiones del país.

Estas regiones son Cajamarca, Huánuco, La Libertad, San Martín, Amazonas, Lambayeque y Piura.

También anunció que los proyectos tienen como objetivo reforzar la provisión de energía eléctrica a la zona Norte del país.

Así como brindar confiabilidad y mayor capacidad de transferencia entre las zonas Centro y Norte.

Además, se espera contribuir al impulso de las actividades industriales, comerciales y se servicios, y al crecimiento de las economías regionales.



Puntos de la concesión

ProInversión igualmente explicó que la concesión se otorgará bajo la modalidad de Concurso de Proyectos Integrales.

Las Bases del Concurso se encuentran a disposición de los interesados en el portal institucional de PROINVERSIÓN (www.investinperu.pe).

El adjudicatario del concurso se encargará del diseño, financiamiento, construcción, operación y mantenimiento de los dos proyectos, bajo la modalidad de Asociación Público – Privada (APP) Autofinanciada. 

El plazo de concesión de ambos proyectos comprende el periodo de 60 meses para la ejecución desde la firma de los contratos.

Y 30 años de operación y mantenimiento desde su Puesta en Operación Comercial. La adjudicación de las concesiones está prevista para el segundo Trimestre de 2023.

Conoce los proyectos eléctricos

El Enlace 500 kV Huánuco – Tocache – Celendín– Trujillo, ampliaciones y subestaciones asociadas, de US$ 411 millones, permitirá instalar una línea de transmisión de energía eléctrica alterna entre las zonas Centro y Norte del país.

Partirá de la Subestación Huánuco 500 kV y enlazará las nuevas Subestaciones Tocache y Celendín 500 kV, para conectarse finalmente con la Subestación Trujillo 500 kV.

Desde ese punto suministrará energía en caso de contingencia, a las subestaciones conectadas en 500 kV: La Niña, Piura y Chimbote.

En ese sentido, sus áreas de influencia y de beneficios a las poblaciones abarcan las regiones de Huánuco, San Martín, Cajamarca y La Libertad. 

Por su parte, Enlace 500 kV Celendín – Piura, ampliaciones y subestaciones asociadas, de US$ 200 millones, permitirá un eje alterno de transmisión de energía eléctrica, entre las zonas Centro y extremo Norte del país.

Partirá de la Subestación Celendín 500 kV hasta la Subestación Piura 500 kV desde donde suministrará energía en caso de contingencia, a las subestaciones conectadas en 500 kV: La Niña y Trujillo.

Su área de influencia y de beneficios a los usuarios abarca las regiones de Cajamarca, Amazonas, Lambayeque y Piura.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

The Economist alerta sobre oro ilegal en Perú: «Mientras el mundo devora oro, América Latina sangra»

El mercado del oro atraviesa un momento histórico. Los precios se disparan impulsados por la incertidumbre económica global, las tensiones geopolíticas y una creciente demanda asiática. Pero detrás de este auge, la revista británica The Economist advierte sobre una...

Advierten influencia de mineros ilegales en elecciones en Puno y otras regiones

Según una encuesta de Ipsos, el 71 % de los peruanos cree probable que la minería ilegal financie campañas políticas en las elecciones de 2026. La minería ilegal en Puno estaría infiltrándose en el terreno político mediante el financiamiento...

Revisa cómo cobrar el Bono Minero desde el lunes 15 de julio

Los pensionistas de las AFP se les abonará este beneficio en la misma cuenta donde se les depositó el año pasado. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el próximo lunes 15 de julio se realizará el pago del...

Tensiones geopolíticas impulsan el oro y dejan un bajo impacto en el cobre peruano, según IPE

Las recientes tensiones geopolíticas en Medio Oriente, sumadas a la activa participación de Estados Unidos en estos conflictos, están redefiniendo el panorama internacional de los metales. Según el Instituto Peruano de Economía (IPE), este contexto traerá implicancias mixtas para...
Noticias Internacionales

Cobre al límite: Cochilco advierte escasez en 2025

La vicepresidenta ejecutiva de Cochilco, Claudia Rodríguez, presentó el Informe de Tendencias del Mercado del Cobre, que proyecta un cambio estructural en el balance global del mineral. En una nueva edición del programa Club de la Minería, organizado por la...

Malí recupera minas abandonadas en medio de presión a mineras extranjeras

País intensifica su ofensiva minera con la toma del complejo Loulo-Gounkoto de Barrick. El gobierno de Mali anunció el fin de semana que ha completado la recuperación de las minas de oro de Yatela y Morila, anteriormente abandonadas por sus...

Mina Goose alcanza primer vertido y apunta a 300.000 onzas anuales

Clive Johnson, presidente y CEO de B2Gold, celebró el logro como “un hito verdadero” para el equipo y los socios de la compañía. B2Gold, con sede en Toronto, ha logrado el primer vertido de oro en su mina Goose,...

Chile: Diputados cuestionan acuerdo Codelco-SQM y exigen su anulación

Según el informe, la decisión del gobierno de optar por un trato directo con SQM, en lugar de realizar una licitación pública internacional. La Cámara de Diputadas y Diputados aprobó el informe de la comisión investigadora sobre el acuerdo...