- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaProInversión pone en concurso dos proyectos de transmisión eléctrica

ProInversión pone en concurso dos proyectos de transmisión eléctrica

Ambos proyectos están siendo estructurados bajo el mecanismo de Asociación Público-Privado (APP).

A través de un webinar, ProInversión presentó a inversionistas nacionales y extranjeros los aspectos técnicos, financieros y legales de dos proyectos de transmisión eléctrica: “Enlace 220 kV Reque – Nueva Carhuaquero, subestaciones, líneas y ampliaciones asociadas” y “SE Nueva Tumbes 220/60 kV – 75 MVA y LT 60 kV Nueva Tumbes – Tumbes”.

En setiembre último, ambos fueron convocados a Concurso de Proyectos Integrales para ser adjudicados y entregados en concesión a un operador privado que se encargará del diseño, financiamiento, construcción, operación y mantenimiento bajo la modalidad de Asociación Público – Privada (APP) Autofinanciada.

En el evento virtual participaron inversionistas, consultores, representantes de banca, estudios de abogados, constructoras, entre otros. Además, contó con la intervención del director ejecutivo de ProInversión, Rafael Ugaz.

Ambos proyectos, indicó Ugaz, están siendo estructurados bajo el mecanismo de APP, lo que permitirá garantizar un servicio de calidad, especializado y sostenible durante el periodo de concesión.

«Para nuestro país es importante contar con un sistema de transmisión de electricidad robusto, para llevar energía de los centros de generación a los centros de consumo de una manera continua y a costos razonables para el usuario final”, destacó.

Ugaz mencionó que la transmisión eléctrica es el soporte de la reactivación y el impulso de nuestra economía, y a este propósito está contribuyendo decididamente las inversiones a través del mecanismo APP.

También puedes leer: Convocan la licitación de 21 proyectos de electrificación rural a nivel nacional

Así, «las inversiones en APP realizadas por los concesionarios en líneas de transmisión eléctrica han superado los US$ 3,600 millones entre el año 2001 y 2020».

«El mayor incremento de las inversiones se ha observado desde el año 2008 con la adjudicación de 27 proyectos de trasmisión de electricidad que han permitido interconectar la red eléctrica de todo el país, suministrando energía eléctrica confiable y continua, impulsando el desarrollo de actividades productivas, comerciales, industriales y de servicios a nivel nacional, beneficiando a millones de peruanos”, agregó.

Detalles de los proyectos

El proyecto Enlace 220 kV Reque – Nueva Carhuaquero requiere una inversión estimada de US$ 29.8 millones, comprende la ampliación de la capacidad de transmisión entre Chiclayo y Cajamarca, lo que permitirá atender la demanda eléctrica de la zona norte (en particular de las provincias de Chiclayo y Lambayeque) y una adecuada interconexión Perú – Ecuador.

Por su parte, el proyecto Subestación Nueva Tumbes – Línea de Transmisión 60 kV Nueva Tumbes – Tumbes requiere una inversión estimada de US$ 7.9 millones y permitirá incrementar en 58% la capacidad de transformación para atender el sistema eléctrico de Tumbes, desde el sistema de 220 kV, a través de la instalación de un punto de suministro adicional, y con ello evitar la sobrecarga en la Subestación Zorritos a partir del año 2022, además de cubrir el crecimiento de la demanda eléctrica proyectada para los próximos 15 años.

Las Bases del Concurso -que contienen las condiciones y requisitos para participar, el cronograma de actividades y la información sobre las garantías a ser presentadas- y las Versiones Iniciales de los Contratos de ambos proyectos, se encuentran a disposición de los interesados aquí.

Los proyectos serán adjudicados a aquel postor que oferte el menor Costo de Servicio Total, conforme a lo establecido en las Bases. El plazo de concesión de ambos proyectos es de 30 años contados a partir de la Puesta de Operación Comercial y su adjudicación está prevista para el segundo trimestre de 2022.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Más mujeres en minería: Woman in Mining consolida alianza estratégica con BHP

La minera celebró sus 140 años anunciando un acuerdo para acortar brechas de género y abrir más espacios de liderazgo a mujeres en el sector. En el año de su 140 aniversario, BHP reafirmó su compromiso con la igualdad de...

MINEM: cobre será clave en estrategia nacional de desarrollo industrial

Uno de los ejes de la estrategia es la promoción de plantas para transformar cobre en cátodos y alambrón, insumos claves para industrias globales. Perú busca convertir sus reservas de cobre en el motor de un desarrollo industrial sostenible mediante...

47 expedientes ambientales para minería se aprobaron por US$10,600 millones: ¿En qué proyectos?

Este resultado marca un hito en la certificación ambiental de proyectos mineros, al consolidar la confianza de los inversionistas y garantizar estándares sostenibles. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) informó que, al 31 de agosto...

Agnico Eagle descarta interés en Teck y apuesta por crecimiento orgánico

El productor de oro canadiense prioriza proyectos propios y advierte contra fusiones “irresponsables” pese al alto precio del metal. El director ejecutivo de Agnico Eagle Mines, Ammar Al-Joundi, confirmó que la compañía no evalúa una oferta por Teck Resources. En...
Noticias Internacionales

Nueva identidad con foco en minerales críticos: Patriot Battery Metals será PMET Resources

El nuevo lema de la compañía pasará de ser "La potencia del litio de Norteamérica" ​​a "La potencia de minerales críticos de Norteamérica". Patriot Battery Metals cambiará su nombre a PMET Resources esta semana, marcando lo que describe como la...

Vicuña Corp invertirá más de US$ 400 millones en proyectos de cobre en Argentina

La empresa conjunta de BHP y Lundin Mining apunta a convertir a Filo del Sol y Josemaría en el próximo gran polo cuprífero del país, con miras a iniciar producción en 2030. Vicuña Corp, la sociedad creada este año por...

Barrick consolida su estrategia con Fourmile, uno de los mayores hallazgos auríferos del siglo

La canadiense Barrick Mining proyecta que Fourmile, en Nevada, se convierta en un activo de Nivel 1, reafirmando su modelo de crecimiento basado en proyectos de gran escala y bajo costo. Barrick Mining reafirma su posición como uno de los...

Deutsche Bank eleva proyección del oro a US$ 4.000 la onza para 2026

La entidad financiera atribuyó el alza a la fuerte demanda oficial, la debilidad del dólar y el ciclo de flexibilización de la Reserva Federal. El Deutsche Bank elevó su pronóstico del precio del oro en 300 dólares, proyectando un promedio...