- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaProInversión registra proyectos en energía por 430 millones de dólares para el...

ProInversión registra proyectos en energía por 430 millones de dólares para el 2019 y 2020

INVERSIONES. ProInversión registra proyectos en energía por 430 millones de dólares para el 2019 y 2020. Recientemente, la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) actualizó su cartera de proyectos para el 2018, el 2019 y el 2020.

De esta manera, se conoció que para los próximos dos años (2019 – 2020), la entidad estima una inversión global de US$ 7,315 millones. De este monto, el sector de Energía comprende inversiones que suman US$ 430 millones.

RUMBO MINERO tuvo acceso a la cartera de proyectos y encontró uno titulado «Enlace 220 kV Tingo María – Aguytía y subestaciones, líneas y ampliaciones asociadas», ubicada en el Distrito de Rupa-Rupa, Provincia de Leoncio Prado, Departamento de Huánuco y llega hasta S.E. Aguaytía de propiedad de Aguaytía Energy ubicada en el Distrito de Aguaytía, Provincia de Padre Abad, Departamento de Ucayali.

«Estas inversiones reforzarán el sistema de transmisión en la zona oriente del país y se estima una inversión de US$ 20.4 millones. Asimismo, la fecha estimada de adjudicación sería en el primer semestre del 2019», informó ProInversión.

Otro proyecto es el de «Enlace 22 kV Pariñas – Nueva Tumbes, subestaciones, líneas y ampliaciones asociadas», que contempla la construcción de una Línea de Transmisión en 220 kV Pariñas – Nueva Tumbes (158 km en simple
terna); la derivación de Línea de Transmisión en 220 kV L-2280-Nueva Tumbes; subestación Nueva Tumbes; y la ampliación de una celda en S.E. Pariñas para la salida hacia S.E.

Además, la inversión estimada es de US$ 47.3 millones y también se adjudicaría en el primer semestre del próximo año.

ProInversión también está considerando -en su portafolio 2019-2020- al proyecto denominado «Enlace 500 kV La Niña – Piura, subestaciones, líneas y ampliaciones asociadas».

«El proyecto está configurado con una línea de transmisión de 500 kV que conecta a la Subestación La Niña con la futura Subestación Piura Nueva con una longitud aproximada de 87 km. Se construirá una nueva subestación denominada Piura Nueva. Para reforzar los sistemas de transmisión en 220 kV la nueva subestación se equipará con equipos de transformación en 220 kV», indicó la entidad.

Cabe precisar que el monto -que demandaría este proyecto- es de unos US$ 132 millones.

UN DATO

Para el 2019, ProInversión también ha incluido la iniciativa que buscaría modernizar a la Empresa Regional de Servicio Público de Electricidad – Electronoroestre, empresa encargada de la distribución y comercialización de energía eléctrica dentro del área de sus concesiones, comprendidas en las regiones de Piura y Tumbes.

Así, precisó que el objetivo es modernizar la gestión de ELECTRONOROESTE S.A., a través de la adquisición de nuevas acciones con la finalidad de brindar un mejor servicio a los clientes de su zona de influencia; y se ha estimado adjudicarlo en el segundo semestre del próximo año.

(Foto referencial)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú refuerza su liderazgo en producción de cobre con inversiones millonarias en exploración

Moquegua, Arequipa y Áncash lideraron la producción de cobre por departamentos en 2024 En 2024, la producción de cobre en Perú alcanzó las 2.73 millones de toneladas métricas finas (TMF), reafirmando al país como uno de los principales productores mundiales...

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...